CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

Gobierno detalla proyecto con sanciones contra malos pagadores a Mypymes

Publicado

en

Imagen: Nicolás Grau, ministro de Economía, en nuestro programa Como el Perro y el Gato.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo en nuestro programa Como el Perro y el Gato que la Ley de Pago a 30 Días obliga al afectado a denunciar el incumplimiento, algo contraproducente.

Esta semana, en la Comisión de Economía del Senado, se discutirá un proyecto de ley ingresado por el Gobierno a inicios de 2023, el cual viene a perfeccionar la actual normativa que obliga a grandes empresas a pagar en máximo 30 días a las Mypymes.

Sobre esto, el ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló en nuestro programa Como el Perro y el Gato, conducido por Roberto Fantuzzi, que la ley actual empresa grande debe pagar a 30 días, pero si no lo hace, el afectado debe denunciar.

“Ingresamos un proyecto de ley que construirá base de datos censal, alojada en el SII, que registrará todos los tiempos en que se pagan facturas en Chile, para que el Servicio produzca una sanción tributaria contra los que incumplan”, detalló la autoridad.

Para Grau, a futuro, estas grandes compañías que no cumplen sus pagos a Mypymes, podrían tener un menor puntaje o problemas en las compras públicas, incentivando de este modo al cumplimiento efectivo de la ley.

Asimismo, respecto al salario mínimo, el año pasado, a propósito del alza de 350.000 pesos hasta 410.000 pesos, “logramos un acuerdo con 11 gremios nacionales y regionales, para generar un subsidio que no existía en Chile, con el fin de que pagaran el salario mínimo, cubriendo el 50% del alza. Hoy lo reciben 131.000 Mypymes, es la primera vez que se entrega en el país”, indicó el ministro de Economía.

Y ahora, a propósito del nuevo acuerdo de la CUT para el salario mínimo, “comenzamos a conversar con las Mypymes, participando 20 gremios en cinco reuniones para extender el subsidio por dos años con hasta 380.000 millones de pesos, dependiendo de las variables macroeconómicas” señaló la autoridad.

“Finalmente, de éstos, 12 firmaron el acuerdo final y 8 decidieron no hacerlo. Para nosotros fue una sorpresa. Ellos querían una reducción del 25% al 10% en el Impuesto de Primera Categoría, de forma permanente, y nosotros indicamos que estábamos disponibles, pero en una reforma tributaria, al menos 2023 y 2024 se mantendrán en 12,5%”, admitió Nicolás Grau.

Programas

Franco Parisi habla por primera vez de su esposa: “Ella me da la tranquilidad que se necesita”

Publicado

en

El candidato presidencial habló en “Con un pie en la Moneda” sobre Maru García, una mujer argentina, española y americana, con quien además comparte varios proyectos.

Franco Parisi, economista de 57 años, está avanzando en su tercera aventura presidencial en Chile, y se le ve muy tranquilo. Es que, junto con estar trabajando fuerte en su campaña como líder del Partido de la Gente, emocionalmente se encuentra feliz, aspecto del cual habló por primera vez en el programa “Con un pie en La Moneda” de Tevex Televisión en entrevista con el periodista Javier Olivares.

De acuerdo con lo conversado, Parisi está casado en segundas nupcias, con Maru García. “Es encantadora, argentina, española y ahora americana, tiene varias nacionalidades. Es muy tranquila y no le gusta participar de la política”.

“Me apoya por omisión en la tercera travesía presidencial porque ella sabe que es mi sueño, ha pagado los precios, sufriendo por los ataques recibidos pero es parte del proceso”, señaló el Ingeniero Comercial.

Consultado sobre si reactivaría el rol de Primera Dama, si es Presidente, respondió que “yo creo que hay que darle tiempo al tiempo, ella me da la tranquilidad que se necesita, un guerrero necesita la tranquilidad y ella me la da con sus palabras, con sus caricias, con sus atenciones”.

¿A qué se dedica su esposa? Franco no quiso revelar mayores detalles, dado que no le gusta hablar de su vida privada. Lo que sí, dejó en claro que tienen varias actividades privadas en conjunto, en términos económicos.

¿Y por qué no le gusta hablar de su vida privada? Frente a eso, admitió que “cuando tú abres la puerta, después no la puedes cerrar. Pero tenemos una vida muy entretenida, llevamos 14 años casados, felizmente”.

Sobre la fórmula para ser feliz en pareja, Franco Parisi indicó que no da recetas en ese sentido: “lo único que sé es que debemos siempre tratar de enamorarnos, y de entender a la otra persona, es fundamental”.

Revisa la entrevista completa:

sigue leyendo

Programas

“Tonka Tomicic para la TV es como Arturo Vidal en la selección chilena”

Publicado

en

Francisco Kaminski afirmó en “No es lo mismo” que Tonka Tomicic debe volver ya que sigue siendo mucho mejor que otros rostros actuales de la televisión nacional.  

“¿Crees que Tonka Tomicic debe volver a la televisión?”, preguntó Titi García Huidobro en el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión al conductor Francisco Kaminski. La respuesta no se hizo esperar.

“Sí, encuentro que Tonka Tomicic para la TV nacional es como Arturo Vidal en la selección chilena, siento que sigue no existiendo otro jugador mejor que él en esa posición, lo mismo que le ocurre a ella”, manifestó Kaminski.

Lo que construyó Tonka Tomicic, afirmó, “es mucho mejor que otras que están actualmente en TV, en términos profesionales, yo no me meto en otros temas sino que miro lo que logró como comunicadora, sus horas de vuelo son superiores a cualquiera”.

Si ella quisiera volver a la televisión, indicó el comunicador, tiene todo el derecho, “insisto, no creo que empañe lo personal. La gente que cree que ella es culpable -refiriéndose al Caso Relojes-, porque se informó por los medios de comunicación o por internet, no cambiará su opinión haga lo que haga”.

“Y el que la quiere, la seguirá queriendo igual; yo creo que la vida continúa y todos tenemos el derecho a trabajar, Tonka Tomicic es una tremenda comunicadora”, dejó en claro al respecto Francisco Kaminski.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

Programas

“Volví a recibir amenazas de muerte”: Mauricio Israel hace impactante revelación

Publicado

en

El conductor de “Cómo estamos hoy!” afirmó que realizó la denuncia por las amenazas de muerte en su contra, pero que hasta ahora, no lo han tomado en cuenta.

“Estamos viviendo tiempos muy difíciles en el país, yo volví a recibir amenazas de muerte, todo es a través de Instagram, lamentablemente”, reveló Mauricio Israel en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión.

“No sé por qué lo hacen así, si queda todo registrado”, señaló el periodista, agregando que “lo hicieron mediante un llamado, después con mensaje y llamado también”.

De acuerdo con el comunicador, es una cuenta que no tiene foto, que no tiene publicaciones, que tiene 180 seguidores, “pero cuando luego la buscas aparece como cuenta no encontrada, es un cobarde”.

Así las cosas, el rostro de Tevex Televisión leyó el mensaje con la amenaza de muerte en su contra: “muerte para ti, junto a todos los cerdos sionistas que se hacen las víctimas, asqueroso ctm”, y manifestó que “un poquito fuerte como ven”.

“Ya a esta altura, hacer denuncia de estas cosas da lo mismo, porque no pescan. No me han pescado hasta ahora… estamos viviendo un ambiente de mucha violencia en la sociedad y eso me preocupa”, admitió Mauricio Israel.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

NO TE PIERDAS