CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

Startup chilena busca transformarse en la “Coca-Cola” de los alimentos veganos

Publicado

en

Foto: Max Silva, Country Manager en NotCo Chile.

NotCo apunta a seguir masificando sus productos de origen vegetal NotMayo, NotBurger, NotMilk y NotIceCream, en Latinoamérica y el mundo. Incluso, ya entró a Burger King y a Papa John’s.

 

The Not Company (NotCo), de los fundadores Matías Muchnick, Karim Pichara y Pablo Zamora, es una exitosa empresa de Food Tech chilena creada para contribuir con una transformación radical de la industria masiva de los alimentos, proponiendo al consumidor productos elaborados en base a plantas, con impactos ambientales positivos en las huellas de carbono e hídrica.

En entrevista con “Financieramente Live”, programa emitido por Tevex cada martes a las 22:00 horas, Max Silva, Country Manager de NotCo Chile, sostuvo que la particularidad de la compañía es que “la experiencia con nuestros productos sea espectacular y que no se pueda creer que se está comiendo algo de origen vegetal. Además, utilizamos inteligencia artificial con el fin de acelerar y diversificar desarrollos, mezclando ciencia, tecnología, con un proyecto de negocios”.

De este modo, el ejecutivo reveló que la startup nacional busca transformarse en la “Coca Cola” de los alimentos veganos, ello en cuanto al consumo masivo, de todos los días, “lo que es un trabajo que se realiza con la marca, el propósito y un producto espectacular, cada vez más accesible y con perspectivas de seguir creciendo en todo el mundo, desde Latinoamérica, para ser Top of Mind”.

Para Silva, NotCo es una empresa latinoamericana que se inició en Chile, teniendo presencia directa en este país, Argentina, Brasil y Estados Unidos, con la mira puesta en ingresar con sus productos NotMayo, NotBurger, NotMilk y NotIceCream. Por lo mismo, el año pasado, recaudó US$85 millones en una ronda de financiamiento y uno de sus inversionistas es el fundador de Amazon, Jeff Bezos.

“Lo que busca NotCo no está circunscrito en un país en particular, sino que tiene una mirada global, con una potencialidad mayor de convocar intereses. El que inversionistas importantes apuesten por la compañía, es un reconocimiento y un llamado a la responsabilidad, donde debemos sostener nuestra capacidad de poder crecer”, afirmó el Country Manager Chile de la empresa.

¿Se encuentra entre los planes de NotCo ampliar la categoría de productos? El ejecutivo respondió que “siempre en las categorías donde los productos que se consumen todos los días, tengan un componente animal muy relevante, ahí estaremos proponiendo un producto sabroso, quitando al animal de la ecuación”.

Uno de los mercados más recientemente abordados por NotCo es Estados Unidos, a través de su categoría NotMilk, donde la cadena de supermercados Whole Foods les abrió las puertas. Tanto es el crecimiento de la startup chilena, que incluso cadenas de comida rápida como Burger King y Papa John’s están usando NotBurger y NotMayo en sus preparaciones, dio a conocer Silva.

El próximo paso de la firma, según expuso el Country Manager de NotCo en Chile, es su apertura a Bolsa para recaudar más recursos frescos que la impulsen a expandirse más, para lo cual apuntan a una valorización de US$1.000 millones, un logro inédito para una startup nacional.

 

Para ver la entrevista completa, haga click en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=zMooWhHRrWY

Programas

Javier Olivares regresa a Chile con todo: tendrá nuevo programa de TV

Publicado

en

El periodista liderará el espacio “Al Choque” en Tevex Televisión, que tendrá noticias, análisis de actualidad y una relevante parte editorial, con bastante opinión.

El periodista Javier Olivares regresó con todo desde Estados Unidos a Chile: tendrá su propio programa en Tevex Televisión, volviendo de esta manera a la TV abierta nacional, luego de sus recordados pasos en espacios como “Tremendo choque” y “Mekano”.

Se trata del programa “Al Choque”, que según detalla Olivares, tendrá noticias, análisis de la actualidad y una parte relevante editorial. “Será un estilo que no se ha visto en la televisión chilena, ya que se incluirá mucha opinión”.

Para Javier, estar en Tevex Televisión “es súper importante, seguía al canal desde que estaba en Estados Unidos, me gustaba la forma de hacer programas y su modelo de operar. Contento de estar en la familia de este importante medio”.

Y en este programa, que se emitirá todos los miércoles a las 23:00 horas en Tevex Televisión, Javier Olivares adelantó que en su editorial dirá “las cosas como son, sin mayores tapujos y sin la censura de los medios tradicionales”.

Habrá en este espacio, entre otras cosas, entrevistas a políticos y personajes de actualidad, con el estilo directo del periodista nacional, que ha sido conductor de noticias en reputados canales como Univisión y Telemundo.

sigue leyendo

Programas

Ex socio de Karol Lucero: “muchas veces me sentí humillado por él, trataba mal a la gente”

Publicado

en

El comunicador Matías Sánchez acusó en “No es lo mismo” que el rostro televisivo tenía como costumbre garabatear a su equipo de Like Media y molestar con diálogos sexuales.

Matías Sánchez, comunicador, emprendedor y ex socio de Karol Lucero en “Like Media” por 3 meses, dio a conocer que se sintió utilizado por el rostro de tv en el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión. “Había dado vuelta la página, pero ahora vi una funa que apareció en redes sociales, entré yo al baile y quiero aclarar las cosas”.

“Empezamos a tener diferencias, me sentí muchas veces humillado por él, en discusiones me decía que yo no había logrado nada y que él había logrado mucho”, acusó Sánchez, agregando que “se enojaba y trataba mal a la gente cuando se equivocaban, tratándolos pésimo, con varios garabatos, y yo le decía que parara, que los chicos estaban poniendo todo de sí mismos y sin ganar nada de dinero”.

Asimismo, Matías recordó que Karol “weonió a todo el mundo, porque en la transmisión de un programa no la cortaron, y él estaba hablando las cosas de siempre pensando que ya no estaba transmitiéndose, en términos sexuales, lo cual era frecuente. A mi novia una vez le preguntó cuántas veces hacíamos el amor en la semana”.

También, recordó que “cuando llevábamos un mes instalados, Karol nos dijo que sus oficinas tenían un costo de 2,5 millones de pesos, ahí respondimos pero cómo, si el acuerdo inicial es que cada uno ponía lo suyo, en mi caso todos los equipos técnicos, sin cobrar nada”.

“Nunca logramos hacer los 2,5 millones de pesos, en un mes, alcanzamos 1,8 millones de pesos y todo fue para él. Ahí detecté que el proyecto no iba a dar más”, manifestó el ex socio de Karol Lucero.

“Me fui decepcionado, no soy una persona que acepte que me pisoteen, en diciembre de 2023 me conseguí una oficina más barata para el proyecto, de 800 mil pesos, diferente a los 2,5 millones de pesos que pedía él”, reveló Sánchez.

“Le pedí ser aval, no lo aceptó, avancé yo y firmé para estar en ese lugar, y justo cuando lo hice después me cuenta delante de todos que el proyecto seguiría adelante sin mí”, expuso Matías al respecto.

Revisa la entrevista completa:

sigue leyendo

Programas

MEO revela “Troll center” pagado por Alberto Espina para destruirlo a él y a Karen Doggenweiler

Publicado

en

En entrevista en “Cómo estamos hoy!”, Marco Enríquez Ominami dio a conocer cómo han intentado afectar a su familia, en operaciones lideradas por Chadwick y Piñera.

Para Mauricio Israel, conductor de “Cómo estamos hoy!”, Karen Doggenweiler ha sido por lejos la mejor animadora en la historia del Festival de Viña del Mar. “Como primera mujer en presentar el evento, en toda esa presión a la que fue sometida Karen, mostró la calidad de profesional que es, no bajó en ninguna parte del certamen”.

Sobre este y otros temas, Israel entrevistó a Marco Enríquez Ominami, quien dio a conocer que su esposa se preparó, se concentró, formó un muy buen equipo, en un proceso que refleja el resultado de un gran trabajo previo.

En cuanto a los besos de Doggenweiler con Rafael Araneda y Francisco Melo, Ominami admitió que no se sintió incómodo: “Yo soy director de TV, dirigí cine, 400 millones de besos de distintas personas, por lo cual sé que es un juego. No lo vi mal, el con Pancho Melo, fue un buen beso en todo caso”.

De paso, aprovechó de manifestar que ella “es igual en la casa que en la televisión, se ríe todo el día, es buena para el chiste corto. Disfruto mucho de cómo es. Además, en un tema que me preguntan tanto, tiene cero operaciones, sólo buena alimentación, fue deportista así que tiene memoria en el cuerpo a diferencia mía”.

Y es tanto el cariño que la gente tiene por Karen, que MEO contó una entretenida anécdota en su regreso a Chile: “venía en el avión LATAM, y me sorprendí porque de repente me regalaron un vino, indicando que era en honor a mi esposa”.

Mauricio Israel, asimismo, preguntó a Marco acerca de lo que se afirmaba antes del Festival de Viña del Mar 2025, donde se supone Karen fracasaría por culpa de su relación con él.

“Somos un matrimonio muy raro, ella es consensual, muy amada, y yo soy controversial. Lo que conocen sobre nuestra relación son operaciones, no es ciudadanía, no nos tomen de imbéciles como pareja… Son tuits de José Antonio Kast, yo denuncié a Chadwick y a Piñera respecto a un Troll Center, que lo pagaba Alberto Espina”.

“Vinieron a decirme a mi casa, “a mí me pagan unos 800 mil pesos, tengo 200 cuentas para destruirte a ti y a Karen”, así que no me vengan a contar cuentos, todo lo que se sabe de nuestro matrimonio son operaciones sucias de terceros”.

Revisa el programa completo acá:

sigue leyendo

NO TE PIERDAS