Programas

“86% de emprendimientos que reciben mentoría pasan los cinco años de vida”

Publicado

en

Foto: Margot Kahl.

Margot Kahl, directora de Asuntos Corporativos en NetMentora a nivel nacional, sostiene que en Chile debería existir educación formal para incentivar el emprendimiento.

Margot Kahl, Ingeniero Comercial, expresentadora de televisión chilena en espacios exitosos tales como el Matinal “Buenos días a todos” de TVN, y actualmente directora de Asuntos Corporativos en NetMentora Chile, fue la nueva entrevistada estelar en nuestro programa “Financieramente Live”, que se emite cada martes a las 22:00 horas en Tevex.

Para la profesional, el elemento de diferenciación en NetMentora Chile es que otorga mentorías de grandes empresarios o ejecutivos de amplia trayectoria a emprendedores con un proceso de largo plazo, de dos a tres años, mediante un acompañamiento de alto nivel mensual totalmente gratuito.

“El ser humano es el centro de nuestro trabajo, existe reciprocidad ya que estos emprendedores, una vez que egresan, se convierten en mentores. Es importante destacar que sobre el 30% de los emprendimientos no pasan de los tres años de operación en Chile, pero con mentoría, un 92% de los emprendimientos pasan los tres años y un 86%, los cinco años de operación”, afirma Kahl.

Sucede que, de acuerdo con la Ingeniero Comercial, “el emprendedor en general está muy solo en el proceso de desarrollo y necesita un acompañamiento, una oreja con el fin de ser escuchado, visión técnica para su crecimiento, lo que es entregado en NetMentora, generándose un vínculo bastante profundo sobre todo en la parte humana”.

Casos exitosos de emprendedores apoyados por NetMentora Chile, son muchos, y entre ellos están RePhone, que recicla celulares usados y los vuelve a vender a un precio 40% menor que el original, y logró recaudar US$3,5 millones para expandirse a México. También se encuentra Betterfly, que de manera reciente consiguió US$60 millones para instalarse en cinco países de Latinoamérica.

“Ambos emprendimientos partieron pequeños y hoy son de clase mundial. Entre las condiciones para participar en nuestro estricto proceso de selección, es que tengan al menos un año de ventas, estructura interna que sustenta la gestión, socio principal que se dedica 100% a ese negocio, que aporte al crecimiento económico, empleo y que impacte positivamente a la sociedad, además de que el emprendedor tenga capacidad de escuchar”, detalla la profesional.

Luego, considerando los principales temas a resolver en esta materia, Kahl manifiesta que debería existir educación formal para incentivar el emprendimiento en Chile, con una capacitación del tipo empresarial para cualquier profesional, impulsando además una consultoría gratuita para quienes recién levantan un negocio, junto el adecuado financiamiento.

Para ver la entrevista completa, haga click aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ngAS-LyV0gY

NO TE PIERDAS

Salir de la versión móvil