Este positivo resultado se explicó, en parte, por la mayor apertura de la economía, las medidas de apoyo a los hogares y los retiros parciales de los fondos previsionales.
De acuerdo con la información preliminar, el Imacec -índice que mide la actividad económica en Chile- de noviembre de 2021 creció 14,3% en comparación con igual mes del 2020. La serie desestacionalizada aumentó 0,3% respecto del mes precedente y 13,3% en doce meses. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que noviembre de 2020.
Todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo período de 2020, destacando la contribución de las actividades de servicios y, en menor medida, del comercio. Este resultado se explicó, en parte, por la mayor apertura de la economía, las medidas de apoyo a los hogares y los retiros parciales de los fondos previsionales.
Por su parte, de acuerdo con la información del Banco Central, el crecimiento del Imacec desestacionalizado fue explicado por el desempeño de los servicios, efecto que fue parcialmente compensado por la caída de la producción de bienes.
- Producción de bienes
El aumento de 3,3% de la producción de bienes fue explicado por la agrupación resto de bienes, que creció 5,0%, asociado al desempeño de la construcción, y por la industria manufacturera que aumentó 5,8%. En tanto, la minería registró una caída de 0,3%.
En términos desestacionalizados, la producción de bienes cayó 1% respecto del mes anterior. Este resultado fue determinado, principalmente, por la caída de la industria manufacturera y también de la minería.
- Comercio
La actividad comercial creció 16,7%, impulsada por las ventas minoristas de supermercados y vestuario, calzado y equipamiento doméstico, y las ventas mayoristas de enseres domésticos. En menor medida, el comercio automotor también contribuyó al resultado de la agrupación.
En tanto, cifras desestacionalizadas muestran una caída de 0,8% respecto del mes precedente.
- Servicios
Los servicios crecieron 20,0%, resultado explicado principalmente por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación y salud. En menor medida, los servicios empresariales, los restaurantes y hoteles y el transporte también contribuyeron al resultado.
Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios crecieron 1,8% respecto del mes anterior.