La diputada Ana María Gazmuri calificó de escándalo en Emprendidos las 62 cirugías a pacientes familiares de funcionarios del Centro Asistencial Sótero del Río que saltaron las listas de espera.
Un informe de auditoría que realizó la Contraloría al Hospital Sótero del Río, entre el 1 de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2023, detectó la realización de un centenar de cirugías a funcionarios y sus familiares en tiempo récord, saltándose las listas de espera.
Cabe mencionar que hoy, más de 2,6 millones de personas en el país, se encuentran en espera para realizarse cirugías o tener una consulta de especialidad.
“Se comprobó que en 62 cirugías practicadas a pacientes vinculados por parentesco con personas funcionarias del Centro Asistencial Sótero del Río, y en otras 38 practicadas a personal de ese hospital, los tratados tuvieron menor tiempo de espera para ingresar a pabellón que el promedio general por especialidad (…), sin que se advierta alguna circunstancia que justifique esas situaciones“, dice el documento.
Al respecto, en entrevista con Daniel Valenzuela en nuestro programa Emprendidos, la diputada Ana María Gazmuri afirmó que este hecho “es gravísimo, estamos todos escandalizados con esto, va totalmente en la línea contraria de la probidad. Además se están haciendo grandes esfuerzos por superar las largas listas de espera y cuando nos enteramos de estas 62 cirugías comprobadas a personas ligadas a funcionarios del Hospital Sotero del Río que se saltaron estos procesos, es realmente condenable”.
Por mencionar un ejemplo lamentable, en uno de los tantos casos detectados, la cirugía a un familiar de funcionario en Hospital Sótero del Río demoró 11 días en realizarse en vez de los más de 300 días que la gente común y corriente debe esperar.
“Es un proceso que está viendo Contraloría y se están realizando sumarios internos, para ver cuáles son las responsabilidades. La ciudadanía vive con frustración el tema de las largas listas de espera, y todo esto, es una mala señal”, manifestó la diputada.
No se puede tirar tierra encima de esto, señaló Ana María Gazmuri, “como que nada ocurrió, incluso se debe evaluar si existe una arista penal. En la Comisión de Salud estamos muy alarmados, porque queremos transitar a un modelo de atención digno, pero saltarse la fila en listas de espera no va en ese camino”.