Finanzas Sanas

“El Bitcoin llegó para quedarse: es el futuro para el mundo”

Publicado

en

Imagen: Economista Bernardo Javalquinto.

En entrevista con Emprendidos, de Tevex Televisión, el economista Bernardo Javalquinto señaló que en Chile será difícil que entren fuerte estas criptomonedas, pues no conviene a los bancos.

En entrevista en el programa de Tevex Televisión Emprendidos, el economista Bernardo Javalquinto, indicó que si hay grandes empresarios como el dueño de Tesla Elon Musk, invirtiendo en Bitcoin, eso entrega una guía de que la criptomoneda es el futuro mundial.

Lo anterior, dado que muchos economistas aseguran que Bitcoin no permanecerá en el tiempo, a causa de su alta volatilidad, que cae en un terreno demasiado especulativo.

De acuerdo con el experto, “el Bitcoin llegó para quedarse, es el futuro para el mundo, pues permite transacciones financieras más fluidas y más rápidas, con esta criptomoneda se puede hablar de una globalización real”.

Sin embargo, el economista admitió que en Chile, será muy difícil que entre el Bitcoin a causa de la banca, porque para las entidades financieras “su negocio son las tasas de interés, y si se cambia su modelo obsoleto a uno de sistema Quantum, se verían perjudicados”.

“En Chile no estamos internacionalizados en cuanto a criptomonedas, mientras que a nivel global, se está implementando el sistema financiero Quantum que regulará al Bitcoin en su trazabilidad, para que no se cometan malas prácticas con él”, indicó Javalquinto.

Por el momento, en Chile, existen los denominados brokers, que asesoran para la inversión en estas criptomonedas, donde el valor de una de ellas alcanza los $33 millones. “Para quienes quieran ser parte de estas compras, el mínimo de adquisición es de $20.000 para Bitcoin”, indica el experto.

Con todo, el economista recalca que Bitcoin es una inversión de alto riesgo y por ende, de elevado retorno. ¿Cuál es la estrategia a seguir, entonces? “Diversificación, teniendo una cartera financiera con distintos instrumentos, para así aumentar el patrimonio”.

 

NO TE PIERDAS

Salir de la versión móvil