El periodista acusó en Emprendidos que la ministra del Trabajo no puede apoyar un spot sobre la reforma de pensiones ya que aún no es Ley. “El caso terminará en Contraloría”.
El periodista Eugenio Figueroa, se sumó a las críticas hacia el Gobierno, luego del spot que difundió el ministerio del Trabajo respecto a la reforma de pensiones que aún no es aprobada como Ley.
A través de su cuenta en Twitter (hoy X), panelista de nuestro programa matinal Emprendidos escribió: «He trabajado en el Estado y he estado al frente de varias campañas de difusión pública. Nunca se puede hacer difusión de algo que no es Ley aún. El caso debería terminar en la Contraloría».
Frente a esto, en las redes sociales, acusaron a Figueroa de haber ganado 4 millones de pesos cuando trabajaba en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a lo cual respondió en la edición martes de Emprendidos que “cuando te quieren trolear, intentan sacar lo peor de ti, pero cuando estuve en la Subsecretaría de Previsión Social no ganaba 4 millones de pesos”.
“Lo que hicieron fue sacar el valor bruto que se me pagaba, lo que se llama el PMG, que es un bono para los funcionarios públicos. Eso incrementó el valor del sueldo que yo tenía, que era más menos cercano a los 3 millones de pesos”, manifestó el periodista.
Eso es lo que gana un jefe de Comunicaciones de la cartera, dijo el profesional, “con 25 años de trayectoria, senior, con diplomados y postgrados”.
“Yo estuve 2 años y 4 meses trabajando en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, entré en noviembre del 2019, cuando trabajar era incluso arriesgarse físicamente (tras el estallido social). Se incrementaron las pensiones, después vino la pandemia, y se pagó la PGU, se gestionaron varios retiros de fondos de pensiones”, detalló Figueroa.
“No me tomé teletrabajo jamás. Me quedaron debiendo 38 días de vacaciones en el Gobierno de Sebastián Piñera”, afirmó en entrevista con Daniel Valenzuela.
Dicho lo anterior, Eugenio Figueroa dijo que “no pueden gastarse 430 millones de pesos de todos los chilenos para hacer una campaña sobre un proyecto de ley que no está aprobado, es algo que legalmente no se puede realizar, la ministra del Trabajo Jeanette Jara puede estar enojada con las AFP por sus opiniones de la reforma de pensiones pero debe expresar eso en la legalidad”.