Programas

“Fui alcalde y conozco la realidad: una usurpación de propiedad siempre será violenta”

Publicado

en

Imagen: El senador Manuel José Ossandón en entrevista con Emprendidos.

El senador Manuel José Ossandón dijo en Emprendidos que el Gobierno da una mala señal: que si una persona tiene necesidad habitacional cuenta con el derecho de usurpar una propiedad.

La ley de usurpaciones está sacando chispas en el Congreso. Uno de los que está en el debate es el senador Manuel José Ossandón, quien en entrevista con Carla Ballero Emprendidos dejó en claro su posición frente a este polémico tema.

“Fui 20 años alcalde de Puente Alto y conozco la realidad de los campamentos, y también sé que un país debe tener reglas: una usurpación de propiedad siempre será violenta y ojo: una toma no es solamente en poblaciones sino que puede ser en cualquier casa”, sostuvo el parlamentario.

Para Ossandón, el Gobierno posee dos almas: una de la antigua Concertación, que tiene más sentido común, y el Partido Comunista más el Frente Amplio, que quieren reivindicar cosas sin buscar el bien para Chile. ·”Creo en el derecho a la vivienda, pero no en el derecho a usurpar o hacer tomas, que son actos totalmente delictuales”.

En las tomas, a su juicio, hay negocios inmobiliarios millonarios, con personas que venden terrenos, sobre todo en el norte del país: “esto se degeneró. Si se tiene una necesidad habitacional y eso da atenuantes para tomarse un terreno, es una mala señal para la gente”.

De acuerdo con el senador, esta medida del Gobierno supone que existen “portonazos buena onda por necesidad de un vehículo o robo de ropa por no contar con ella, y sería adecuado concretar el delito, entonces”.

“Le propusimos al Gobierno recientemente realizar un catastro de toda la gente que no tiene su vivienda, y que en base a eso, vamos buscando soluciones habitacionales para las personas de una manera conjunta”, reveló el parlamentario.

“No se puede violar la propiedad privada de nadie, eso debe quedar claro, la primera instancia tiene que ser la cárcel. Hago un llamado al Presidente Boric a que se construyan las más de 200.000 casas que anunció para solucionar en parte todo esto”, manifestó Manuel José Ossandón.

NO TE PIERDAS

Salir de la versión móvil