Programas

Javier Olivares por préstamo de pensiones al Estado: “No van a devolver ese dinero”

Publicado

en

El periodista afirmó en “Ahorra o nunca” que “si queremos una vejez tranquila, debemos ahorrar más y no esperar que el papá Estado solucione todos nuestros problemas”.

El periodista Javier Olivares, conocido por su programa “Tremendo Choque”, fue invitado en “Ahorra o nunca” de Tevex Televisión, primer espacio de educación financiera de la TV chilena.

“Me pasa todavía que, cuando estoy en Chile, a pesar de que han pasado tantos años, todavía se acuerdan del programa ‘Tremendo Choque’, cuando era un niño, años 2002, 2003, 2004”.

Y en la entrevista, Olivares criticó duramente el préstamo de 1,5% de las pensiones que se dará al Estado: “No van a devolver ese dinero, no les creo absolutamente nada, nos han metido gato por liebre históricamente, desde el impuesto específico a los combustibles que se destinaría a construir carreteras y ahí se mantuvo hasta hoy”.

“Todo lo que tenga que ver con el Partido Comunista no será algo positivo para el país, siendo una persona seria, viviendo en Estados Unidos los últimos 14 años de mi vida, sé que esta reforma de pensiones le hará muy mal a Chile”, advirtió el periodista

Para Javier, nuestro país ha ido de mal en peor: “teníamos una cantidad de posibilidades que mirar para el desarrollo, hoy la gente de 17 o 18 años, cuenta con la única opción de irse de Chile o de emprender, que es sumamente difícil acá”.

“Es fácil decir que el sistema de pensiones en Estados Unidos es maravilloso, pero se da por impuestos generales y ahorro de cada persona, lo que no es tocado en Chile como cultura, ya que el Estado no es papá corazón”.

“Chile es uno de los países de la OCDE que tiene menos cultura de ahorro, si queremos tener una vejez tranquila, debemos tratar de ahorrar y no esperar que el papá Estado solucione todos nuestros problemas, sobre todo cuando vemos a políticos chantas como en Chile”, manifestó el exconductor de “Tremendo Choque”.

A juicio de Javier Olivares, la aprobada reforma de pensiones “sí tiene que ver con algo político, con la destrucción del sistema de AFP, el cual le ha permitido crecer a Chile de una manera sostenida en el tiempo; fui muy crítico del sistema antes de irme a Estados Unidos, pero una vez en EE.UU., me di cuenta de lo contrario, aunque obviamente es perfectible como señaló José Piñera”.

Revisa el programa completo:

NO TE PIERDAS

Salir de la versión móvil