Hay más niños y jóvenes accediendo a la educación, pero preparados con una menor calidad, tras la reforma aplicada, advirtió en entrevista con Emprendidos la senadora Ximena Rincón.
La senadora Ximena Rincón se mostró muy preocupada, en entrevista con nuestro programa Emprendidos, sobre el curso que está tomando la educación en Chile, que a su juicio se está quedando atrás en varias materias clave como nuevas tecnologías.
“Tenemos los temas relacionados a Inteligencia Artificial, teletrabajo, nuevas tecnologías, y en Chile estamos quedándonos bastante atrás”.
“A eso súmale el gran problema que tenemos con la desmunicipalización de la educación, la educación a través de Corporaciones en regiones que ha demostrado ser un caos, y el costo lo pagan las familias y sus hijos”, advirtió la parlamentaria.
Para Rincón, “veo mucha ideología encima de la mesa, los que promovieron la reforma educacional deben hacer un mea culpa, para aprender de los errores, ya que nos encontramos retrocediendo. Nuestros niños están saliendo mucho menos preparados que antes del colegio y eso no es una buena noticia para el país”.
“Hay más niños y jóvenes accediendo a la educación, eso es algo que valoro de la reforma efectuada, pero en términos de calidad, y en preguntarse qué tipos de técnicos y profesionales necesitamos de cara al futuro, vamos hacia atrás lamentablemente”, manifestó la senadora.
A modo de ejemplo, hoy está desacoplado lo que hacen los Ministerios de Educación con lo que realiza el de Ciencias y Tecnología, o el de Economía sobre qué se necesita para un mejor desarrollo productivo de Chile.
De este modo, Ximena Rincón recalcó que nos encontramos en un punto de inflexión, donde la clave es salir de las trincheras políticas, de la sobreideologización, para moverse hacia el bien común de los estudiantes que son los técnicos y profesionales del futuro.