Economía

¿Qué proponen los candidatos presidenciales ante el precio de las bencinas?

Publicado

en

Crédito de la foto en debate Anatel: Agencia Uno.

Mientras que José Antonio Kast busca reducir el impuesto a los combustibles, Gabriel Boric quiere elevar este tributo, en medio de los altos precios de las bencinas en Chile.

 

Una de las grandes diferencias entre los candidatos por la Presidencia de Chile, radica en su visión sobre el impuesto a los combustibles en el marco de los altos precios de las bencinas, y así lo dejaron en claro en el último debate de ayer de Anatel.

 

Por su parte, el candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, manifestó que «nosotros queremos ir bajando paso a paso el impuesto a los combustibles».

 

De hecho, ha indicado que su idea es rebajar el Impuesto Específico a los Combustibles e igualar el que se aplica al diésel con el de las bencinas. Por una parte, de acuerdo con su planteamiento, el Estado dejará de cobrar excesivamente por este tributo; por otra, igualando el diésel con las bencinas permitirá terminar con esta discriminación absurda entre combustibles contaminantes.

 

Lo anterior, según Kast, además de fomentar el uso de biocombustibles y la electromovilidad, ello, con el fin de resguardar el medio ambiente.

 

Mientras que el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, habla de incrementar gradualmente el impuesto específico a los combustibles a 7 UTM/m3 en promedio a nivel nacional, considerando para estos efectos el impuesto óptimo que internalice las externalidades ambientales, además de eliminar las exenciones para industrias y transporte.

 

«Estamos destruyendo el planeta en que vivimos, tenemos que ser muy enfáticos en que tenemos que cambiar, porque si no, no habrá futuro», señaló Boric.

 

Además, el frenteamplista apuntó que «tendremos un subsidio focalizado en regiones extremas o para quienes tienen sus autos como herramientas de trabajo».

NO TE PIERDAS

Salir de la versión móvil