La empresa nacional multiplicó sus ingresos por seis durante 2020. Hoy, cuenta con más de cinco mil clientes usando activamente la plataforma para comprar sus fármacos.
El boom del comercio electrónico producto de la pandemia llegó para quedarse transformando todas las industrias, y las farmacias no quedaron fuera. Farmex, liderada por el emprendedor Endeavor, Alejandro Pérez, se convirtió en la primera farmacia en Chile acreditada para vender medicamentos online, tras recibir la autorización del ISP. La actual normativa entrega las directrices a seguir en cuanto a las condiciones de almacenamiento, distribución y publicidad, entre otras cosas.
“Fue largo, estuvimos cerca de dos meses en este proceso, que tiene bastantes requisitos, y finalmente logramos ser la primera farmacia en estar con todos los papeles en regla, lo que es un orgullo y significa un gran cambio en la industria farmacéutica”, comenta Alejandro Pérez, gerente general de Farmex.
Creada en 2018 con el objetivo de ser una alternativa al servicio que estaban entregando las cadenas tradicionales, y sumar innovación y componentes diferenciadores – como la transparencia en los precios – Farmex actualmente trabaja con Cenabast para contribuir a disminuir los precios de los medicamentos en Chile. “Los medicamentos Cenabast ofrecidos en Farmex.cl son en promedio un 36% más baratos que los mismos remedios que se ofrecen en las cadenas”, señala su fundador, Alejandro Pérez.
Farmex posee alianzas con los principales laboratorios, droguerías y buscadores de remedio, lo que les permite a los clientes acceder a una cartera de medicamentos similar a otra farmacia, tanto en su sucursal física, como en la tienda online. A lo que se suma el convenio firmado con la aseguradora MetLife que permitirá a todos sus afiliados acceder a descuentos y copago online, después de validar el RUT del paciente.
La empresa proyecta un crecimiento exponencial durante los próximos años potenciando con fuerza el servicio online –desde donde se genera actualmente el 90% de las ventas – y posicionarse como la principal farmacia online de Chile con un servicio de última milla eficiente y seguro. “Hay planes de expansión a otros países, pero hoy queremos abocarnos a entregar un servicio de calidad y excelencia a todos nuestros clientes en Chile” finaliza Pérez.
Este sistema permite a los clientes comprar medicamentos por medio de un registro previo para posteriormente recibir la compra a domicilio y con la posibilidad de recibir un reembolso en caso de contar con un seguro médico.
La farmacéutica nacional experimentó un alza en sus ventas de 497% con respecto al 2019, es decir, las ventas se multiplicaron por seis durante el 2020. Actualmente, cuenta con más de cinco mil clientes usando activamente la plataforma para comprar sus medicamentos.