Consuelo Pfeng, presidenta de la Asociación Gremial Tuchs Turismo y Comercio Centro Histórico de Santiago, alertó en Emprendidos que la ciudad está en peligro de perderse definitivamente.
Con el objetivo de salvar el centro de Santiago de su muerte definitiva, un grupo de hoteleros decidió reunirse bajo la Asociación Gremial Tuchs Turismo y Comercio Centro Histórico de Santiago, y su voz es cada vez más fuerte en el país.
En entrevista con Carla Ballero en nuestro programa Emprendidos, la presidenta de la organización, que también es gerenta de Hotel Magnolia, Consuelo Pfeng, admitió que desde el estallido social, y después con la pandemia, cambió mucho el panorama: se empezó a correr la voz de no ir al centro de Santiago, de modificar reservas en hoteles, y de cerrar las oficinas.
“La asociación nació porque no podemos esperar más y debemos hacer algo por nuestro patrimonio, que es el centro de Santiago, un lugar demasiado relevante para la historia de Chile y para su turismo y comercio”, manifestó la profesional.
Para la gerenta de Hotel Magnolia, hay que proteger el centro, no puede morir, pese a que son cada vez más los empresarios que están terminando sus operaciones que anteriormente eran vitales para su negocio, y que las personas temen ir al lugar por la inseguridad principalmente.
“Debemos ser justos: el abandono del centro de Santiago se ha mostrado en los últimos 100 años, no solamente ahora, sin embargo, es urgente tomar acciones para que no muera, considerando que es parte fundamental del país”, dijo la presidenta de Tuchs.
Para la ejecutiva, observan que avanzan las medidas para mejorar la compleja situación en el centro de Santiago, “pero no con el sentido de urgencia que se requiere hoy, y puede perderse la ciudad de manera definitiva, lamentablemente”.
Consuelo Pfeng sostuvo que es importante fomentar, entre otras cosas, rutas turísticas en el centro de Santiago, además de levantar una planificación de actividades comerciales, cosa que han pedido sin éxito hasta el momento.