CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

Tohá descarta cerrar fronteras por oleada migratoria venezolana: propone cuotas de refugiados

Publicado

en

La ministra del Interior que afirmó que “el momento de peor migración irregular en Chile fue cuando estaban cerradas las fronteras», descartando hacerlo tras el triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó un eventual cierre de las fronteras ante una posible nueva oleada migratoria venezolana, apuntando a la coordinación con países vecinos para adoptar medidas como las que se tomaron en Europa, como por ejemplo acordar cuotas de refugiados.

Recordemos que el país caribeño vive una grave crisis luego de las controvertidas elecciones presidenciales, donde Nicolás Maduro se atribuyó el triunfo, pese a los cuestionamientos al proceso.

Al respecto, se ha advertido un posible aumento en el flujo migratorio hacia otros países sudamericanos, algo que fue descartado por la ministra Tohá.

“Hay que recordar que el flujo de migratorio desde Venezuela no ha parado en ningún momento. O sea, ha habido una baja, pero hubo un momento mucho más crítico”, señaló la integrante del Gobierno.

“Recordemos la situación en Colchane en alguna época, también el país estaba menos preparado, pero no es que va a empezar ahora un flujo migratorio. Lo que puede pasar es que se incremente y que alcance dimensiones mucho mayores. Y para eso nos tenemos que preparar y tenemos que aprender también las lecciones”, añadió Tohá.

En ese sentido, enfatizó que “el momento de peor migración irregular en Chile fue cuando estaban cerradas las fronteras (…) las personas entraron masivamente y se mezclaron personas que venían a buscar refugio, una nueva oportunidad de su vida, con otras que se aprovecharon y que venían a delinquir”.

“El país tiene que tener una capacidad de controlar la persona que entran, y eso no lo podemos hacer, además, solos, en el aislamiento. Tenemos que hacerlo en colaboración con otros países”, afirmó Carolina Tohá.

“El Presidente nos instruyó a que seamos muy activos y llevemos al nivel más alto las gestiones con otros países para hacer una estrategia común para tener control en la frontera. Dependemos en gran parte de lo que hacen los países vecinos a nosotros, lo que hace Perú, lo que hace Bolivia, lo que hace Ecuador, lo que hace Colombia”.

En esa línea, apuntó que “hay que abrirnos a otras dimensiones para enfrentar este tema como lo han hecho otros países que han enfrentado cosas similares. Si va a haber una situación humanitaria crítica y nos va a tocar este flujo migratorio, a lo mejor vamos a tener que replicar experiencias como la que tuvo Europa en un momento que se puso de acuerdo con cuotas y con sistema acordados entre los países para acoger esos casos humanitarios más severos que requieren una respuesta”.

“Toda esa cosa lo vamos a discutir con los países de la región y estamos viendo las modalidades con ellos, por eso no vamos a anticipar anuncios hasta no tener una coordinación de como los vamos a tratar”, concluyó la ministra.

Nacional

Muere a los 89 años el fundador del holding Cencosud, Horst Paulmann

Publicado

en

Hoy en Alemania, el emblemático empresario alemán-chileno falleció, de una manera tranquila, mientras dormía, según informó su familia.

El empresario alemán-chileno Horst Paulmann Kemna, fundador y ex presidente del holding Cencosud -que reúne a Jumbo, Paris y Easy, entre otros- falleció este martes a los 89 años.

Así lo informó Cencosud este martes. La compañía destacó su legado empresarial y «su impacto en miles de colaboradores, clientes y comunidades» en las que operó a lo largo de más de seis décadas.

«Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud. Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica», señaló la firma.

Por su parte, la familia Paulmann confirmó el deceso del empresario a los 89 años en Alemania. «Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones», expresaron en una declaración pública.

Según expresó el retail en el comunicado, Paulmann, inició su trayectoria empresarial en Chile con un pequeño negocio en Temuco. Desde allí, expandió sus operaciones y convirtió a Cencosud en «uno de los conglomerados de retail más grandes del continente», con presencia en varios países y un fuerte impacto en el desarrollo económico de la región.

«Con su sello de valentía, perseverancia y fortaleza buscó siempre desafiar fronteras, generando progreso y desarrollo en los diversos países en los cuales incursionó como empresario. A lo largo de sus más de 60 años de trayectoria, comenzando con un pequeño negocio en Temuco, logró construir una de las compañías de retail más grandes y prestigiosas en el continente, siempre preocupado por el bienestar de los colaboradores y sus familias», agregó la empresa en su declaración.

Cencosud manifestó su apoyo a la familia de Paulmann y a sus trabajadores en este momento de duelo. «Acompañamos a su familia y a nuestros colaboradores en este difícil momento», expresó la compañía.

sigue leyendo

Nacional

Muere Miguel “Negro” Piñera a los 70 años: “Su partida deja un vacío inmenso”

Publicado

en

La lamentable noticia fue confirmada a la prensa hoy por su hermano Pablo. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos”.

El cantante Miguel «Negro Piñera falleció en la tarde de este viernes a los 70 años. El artista se encontraba internado desde el lunes en la UCI de la Clínica Alemana de Temuco, luego de sufrir una crisis de salud mientras se encontraba en la Región de la Araucanía.

La noticia fue confirmada a la prensa por su hermano Pablo Piñera. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos. Estamos muy tristes por eso», sostuvo a las afueras del recinto de salud.

«Fue un gran cantante, un gran músico y era un gran hermano», agregó Pablo Piñera. Posteriormente, la familia Piñera emitió un comunicado, en el que agradecen «todas las muestras de cariño y solidaridad que hemos recibido en estos días tan difíciles».

«Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones. Su vida estuvo marcada por el amor incondicional a su familia y la música, pasiones que lo llevaron a sonreír y seguir sobre los escenarios hasta los últimos días», señala también la declaración.

Asimismo, en el comunicado la familia señala que «prontamente informaremos los detalles de la ceremonia fúnebre que se realizará en Santiago».

sigue leyendo

Nacional

Detienen a Manuel Monsalve que es acusado por el delito de violación

Publicado

en

El operativo fue realizado en el domicilio del exsubsecretario del Interior esta mañana.

Esta mañana, Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, fue detenido por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) en su domicilio, en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual y violación.

La detención se realizó a primeras horas de este jueves en un operativo en el que también estuvo presente el abogado defensor del exfuncionario.

Y la detención se produce un mes después de que se hiciera pública la denuncia, que tuvo como consecuencia la renuncia de Monsalve a su cargo en la Subsecretaría del Interior.

Este caso ha cobrado notoriedad pública, especialmente tras una reciente entrevista en la que el padre de la presunta víctima, describe el complejo y doloroso proceso que enfrenta su familia, así como el impacto de la denuncia en sus vidas.

En dicha entrevista, también expresó su preocupación por la posible influencia que Monsalve podría ejercer en el caso dada su posición y trayectoria.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS