CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

Tohá descarta cerrar fronteras por oleada migratoria venezolana: propone cuotas de refugiados

Publicado

en

La ministra del Interior que afirmó que “el momento de peor migración irregular en Chile fue cuando estaban cerradas las fronteras», descartando hacerlo tras el triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó un eventual cierre de las fronteras ante una posible nueva oleada migratoria venezolana, apuntando a la coordinación con países vecinos para adoptar medidas como las que se tomaron en Europa, como por ejemplo acordar cuotas de refugiados.

Recordemos que el país caribeño vive una grave crisis luego de las controvertidas elecciones presidenciales, donde Nicolás Maduro se atribuyó el triunfo, pese a los cuestionamientos al proceso.

Al respecto, se ha advertido un posible aumento en el flujo migratorio hacia otros países sudamericanos, algo que fue descartado por la ministra Tohá.

“Hay que recordar que el flujo de migratorio desde Venezuela no ha parado en ningún momento. O sea, ha habido una baja, pero hubo un momento mucho más crítico”, señaló la integrante del Gobierno.

“Recordemos la situación en Colchane en alguna época, también el país estaba menos preparado, pero no es que va a empezar ahora un flujo migratorio. Lo que puede pasar es que se incremente y que alcance dimensiones mucho mayores. Y para eso nos tenemos que preparar y tenemos que aprender también las lecciones”, añadió Tohá.

En ese sentido, enfatizó que “el momento de peor migración irregular en Chile fue cuando estaban cerradas las fronteras (…) las personas entraron masivamente y se mezclaron personas que venían a buscar refugio, una nueva oportunidad de su vida, con otras que se aprovecharon y que venían a delinquir”.

“El país tiene que tener una capacidad de controlar la persona que entran, y eso no lo podemos hacer, además, solos, en el aislamiento. Tenemos que hacerlo en colaboración con otros países”, afirmó Carolina Tohá.

“El Presidente nos instruyó a que seamos muy activos y llevemos al nivel más alto las gestiones con otros países para hacer una estrategia común para tener control en la frontera. Dependemos en gran parte de lo que hacen los países vecinos a nosotros, lo que hace Perú, lo que hace Bolivia, lo que hace Ecuador, lo que hace Colombia”.

En esa línea, apuntó que “hay que abrirnos a otras dimensiones para enfrentar este tema como lo han hecho otros países que han enfrentado cosas similares. Si va a haber una situación humanitaria crítica y nos va a tocar este flujo migratorio, a lo mejor vamos a tener que replicar experiencias como la que tuvo Europa en un momento que se puso de acuerdo con cuotas y con sistema acordados entre los países para acoger esos casos humanitarios más severos que requieren una respuesta”.

“Toda esa cosa lo vamos a discutir con los países de la región y estamos viendo las modalidades con ellos, por eso no vamos a anticipar anuncios hasta no tener una coordinación de como los vamos a tratar”, concluyó la ministra.

Nacional

Detienen a Manuel Monsalve que es acusado por el delito de violación

Publicado

en

El operativo fue realizado en el domicilio del exsubsecretario del Interior esta mañana.

Esta mañana, Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, fue detenido por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) en su domicilio, en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual y violación.

La detención se realizó a primeras horas de este jueves en un operativo en el que también estuvo presente el abogado defensor del exfuncionario.

Y la detención se produce un mes después de que se hiciera pública la denuncia, que tuvo como consecuencia la renuncia de Monsalve a su cargo en la Subsecretaría del Interior.

Este caso ha cobrado notoriedad pública, especialmente tras una reciente entrevista en la que el padre de la presunta víctima, describe el complejo y doloroso proceso que enfrenta su familia, así como el impacto de la denuncia en sus vidas.

En dicha entrevista, también expresó su preocupación por la posible influencia que Monsalve podría ejercer en el caso dada su posición y trayectoria.

sigue leyendo

Nacional

Camila Vallejo acusa que se quiere hacer pagar a dos mujeres ministras por caso Monsalve

Publicado

en

Foto: Ministra Camila Vallejo. Créditos: La Tercera.

“¿Por qué, si tenemos a una persona acusada de violación, hacen responsable a ministras mujeres que tomaron decisiones que correspondían?”, preguntó la vocera de Gobierno.

Sin lugar a dudas, la salida de Manuel Monsalve de la Subsecretaría del Interior ha causado un terremoto político en el Palacio de La Moneda.

Cabe recordar que, el ahora exsubsecretario, presentó su renuncia al Ejecutivo luego de que se diera a conocer el inicio de una investigación por violación en su contra.

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a las distintas críticas que han recibido las ministras del Interior, Carolina Tohá, y de la Mujer, Antonia Orellana, por cómo se abordó el caso Monsalve.

Sobre el actuar del Ejecutivo para enfrentar la situación, la titular de la Secretaría General de Gobierno, sostuvo que “independientemente de que todos podemos ser generales después de la guerra, las decisiones que institucionalmente había que adoptar, se adoptaron”.

“La oposición lo que ha instalado es que deben pagar los costos dos ministras mujeres”, partió señalando la autoridad.

En esa misma línea, la ministra Vallejo cuestionó: “¿Por qué, si tenemos enfrente a una persona acusada de violación, tienen que hacer responsable a ministras mujeres que tomaron las decisiones que les correspondían adoptar en cuanto a su cargo?”.

“Es sorprendente cómo en vez de presionar o exigirle al exsubsecretario Monsalve, que es el denunciado por abuso sexual, se centra el ataque a la ministra del Interior, que es la que conoció el caso e informó inmediatamente a su superior jerárquico”, añadió Camila Vallejo.

Por último, la vocera de Gobierno, aseguró que “lo que está haciendo el Gobierno y lo que corresponde hacer es que la hoja de ruta no se pierda de vista y se trabaje por ella”.

sigue leyendo

Nacional

Checho Hirane anuncia su candidatura presidencial: idea es respaldada por la UDI

Publicado

en

Imagen: Sergio "Checho" Hirane en el programa "Financieramente Late" de Tevex Televisión.

«No me miren con cara de broma porque estoy hablando en serio», dio a conocer el locutor y humorista ante el sorpresivo lanzamiento de intentar llegar a La Moneda.

El locutor y humorista Sergio «Checho» Hirane anunció que planea lanzar su candidatura presidencial llegando a ser tendencia en redes sociales con esto.

La noticia la comunicó, en tanto, mientras conversaba con los parlamentarios Pamela Jiles y Guillermo Ramírez.

«Estoy hablando en serio», afirmó Hirane ante las dudas de varias personas que manifestaron su sorpresa por el repentino anuncio.

«Yo me voy a presentar a candidato de la Presidencia de la República», declaró el humorista en medio de su conversación con los diputados Pamela Jiles y Guillermo Ramírez.

No obstante, Hirane detalló que su carrera al Palacio de La Moneda sería para las elecciones de 2029 ya que «las cartas ya están echadas» para el próximo año.

«No me miren con cara de broma porque estoy hablando en serio», reafirmó el locutor radial, quien además señaló: «Voy a empezar desde ya a mostrar mis políticas y lo que quiero hacer».

La idea de Hirane sobre su eventual candidatura presidencial fue respaldada por el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, quien apuntó a una posible primaria entre candidatos de derecha en ese período.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS