CONÉCTATE CON NOSOTROS

Espectáculos

Caso Los Prisioneros: Admiten querella de Jorge González contra Miguel Tapia

Publicado

en

Foto: Jorge González y Miguel Tapia.

El exlíder de la banda acusa a sus antiguos amigos de haberlo engañado para firmar documentos, que abrieron la puerta a crear sociedades, que permitían explotar el patrimonio del grupo.

El martes 6 de febrero de 2024, el cantante Jorge González presentó una querella criminal en contra de su excompañero de Los Prisioneros, Miguel Tapia, y su exmánager –e ícono en el desarrollo de la música latinoamericana–, el uruguayo Alfonso Carbone.

La noticia, que dio a conocer Culto, estremeció al círculo cercano del creador de Estrechez de corazón. Y es que el exlíder de la banda acusa a sus antiguos amigos de haberlo engañado para firmar documentos, que abrieron la puerta a crear sociedades comerciales que permitían explotar el patrimonio de Los Prisioneros.

En específico, según La Tercera, se creó una nueva sociedad llamada San Miguel Spa (donde figuraban como accionistas: Carbone, Fonseca, Tapia y él), de la que se desprende el sitio Planeta Prisionero, donde se informarían proyectos discográficos y álbumes, parte del patrimonio.

Esta logró contratos, por ejemplo, con la compañía española Altafonte, a quienes entregaron la distribución comercial, promoción y marketing del catálogo de Los Prisioneros.

Asimismo, el cantante firmó un documento en el que la productora audiovisual Parox solicitaba la rúbrica de González para entregarle un pago pendiente de US$50 mil por derechos autorales desprendidos del uso de 12 canciones que se utilizarían para la nueva serie Los Prisioneros (2022). Ese dinero, o el generado por la Sociedad San Miguel Spa, nunca fue percibido por González.

La ofensiva legal fue declarada admisible por el Séptimo Juzgado de Garantía y hoy pone a los sanmiguelinos y al uruguayo en el ojo del huracán.

Actualmente, la acción judicial está a cargo de un equipo liderado por el penalista Giorgio Marino, quien indicó a Culto que el caso fue designado a la Fiscal Nancy González Fuentes, de la Fiscalía Centro Norte.

Además, ya están solicitadas las diligencias que se estipulaban en la querella, entre ellas, por ejemplo, la orden de investigar a la Policía de Investigaciones y que se cite a declarar a Miguel Tapia, al notario Juan Ricardo San Martín, a Alfonso Carbone y Marco González.

También, de acuerdo con lo indicado por el penalista, se solicitó oficio a la Comisión para el Mercado Financiero y al Servicio de Impuestos Internos para que informe los movimientos de la sociedad San Miguel Spa y de los querellados; así como los ingresos del extranjero de la sociedad española Altafonte.

Espectáculos

Cristián Campos tras fallo a su favor: «Después de 50 años de trabajo debo volver a empezar»

Publicado

en

Cristián Campos. Foto: Agencia Aton.

El actor afirmó luego del sobreseimiento en el caso con Raffaella Di Girolamo, que “esto me devuelve la fe en el sistema judicial… uno no sabe si basta con ser inocente”.

El recién pasado jueves la Corte de Apelaciones informó el fallo respecto a la denuncia por abuso sexual contra Cristián Campos de parte de Raffaella Di Girolamo, instancia en la que concluyeron sobreseerlo definitivamente.

A raíz de aquello, el actor le envió un audio a Cecilia Gutiérrez con el fin de que este fuera emitido en ‘Plan perfecto’; sin embargo, por temas de tiempo este no pudo salir a la luz hasta ahora.

Fue la misma periodista de farándula quien lo reveló en sus redes sociales, donde se oye a Cristián Campos decir: “Me devuelve la fe en el sistema judicial, sobre todo después de pasar un año y medio (…) sin trabajo, con la familia quebrada y con la incertidumbre de que uno no sabe exactamente para donde va el asunto”.

Y continúa según Radio Biobío: “Uno no sabe si basta con ser inocente para ser declarado inocente”, reflexionó el actor.

Sobre lo mismo, el actor de ‘Machos’ aseguró que se dio “un fallo contundente” y que como familia -junto a María José Prieto y su hija Julieta- “estamos muy emocionados y satisfechos”, dijo evidentemente acongojado.

Al respecto agregó: “Ahora reponiéndonos y recogiendo lo que quedó de lo que teníamos, para partir desde ahí. Yo después de 50 años de trabajo tengo que volver a empezar”

La denuncia de abuso sexual contra Cristián Campos

Fue a fines de marzo del año pasado que la Fundación para la confianza interpuso una querella contra el actor por presuntos abusos sexuales cometidos contra Raffaella Di Girolamo, hija de su expareja, Claudia Di Girolamo, cuando era menor de edad.

Durante la investigación, la familia de la actriz expresó públicamente su apoyo a su hija, lo que fue secundado por otros artistas de la escena nacional.

No obstante, las declaraciones que significaron mayor polémica fueron las de Pedro y José Antonio Campos Di Girolamo, hijos de Cristián y Claudia, quienes declararon en contra de su padre, asegurando que en algún momento atestiguaron fotografías íntimas del actor y sus parejas en su computador personal.

Esto terminó por quebrar por completo a su familia, pues cabe recordar que Cristián Campos trabajaba junto a José Antonio en el guion y producción de sus obras.

En el transcurso de la investigación se acreditaron tres hechos de vulneración sexual entre 1989 y 1995 contra la psicóloga clínica; sin embargo, estos estaban prescritos.

sigue leyendo

Espectáculos

Denunciante de Jorge Valdivia: “Se cree el Dios del mundo por su situación económica”

Publicado

en

La presunta víctima de violación, afirmó sobre el exfutbolista que “es un simple mortal, que fue privado de libertad por ser considerado un peligro para la sociedad”.

A casi una semana de que el exfutbolista Jorge Valdivia dejará la cárcel de Rancagua, donde se encontraba en prisión preventiva tras ser formalizado por violación, la denunciante se refirió por primera vez al caso por medio de su cuenta Instagram, donde condenó la exposición de la que ha sido víctima.

En su mensaje, la mujer parte señalando a modo de título: “Me pasó a mí, que no te pase a ti”.

A continuación, señala que “de chica aprendí a ser valiente y armarme de coraje a la hora de enfrentar situaciones difíciles y hace unas semanas me tocó volver a hacerlo. Hoy no vengo a dar detalles respecto a la violación que sufrí por parte de este futbolista que ahora anda por la calle, mientras yo debo estar alejada de mi casa, que también era mi espacio de trabajo, debido a la filtración de información confidencial”.

Asimismo, la mujer cuestionó la exposición de la que fue objeto por medios de comunicación, señalando al respecto que le “da mucha vergüenza la falta de criterio y moral que demostraron al exponerme desde que firmé la denuncia, filtrando información personal que ponía en riesgo mi integridad”.

Agregando que “opinar respecto a lo que está bien o lo que está mal, denigrarme como mujer, amenazarme y querer atemorizarme para que me rinda y deje de defenderme. Qué bueno que no tienen idea de cuánto sé defenderme”.

En ese sentido, la denunciante del exseleccionado añadió que “cuando una persona abusa de su asimetría social para aprovecharse y además se cree el Dios del mundo por su situación económica y logros deportivos, ahí es cuando menos hay que rendirse, todo lo contrario hay que ponerle los pies bien puestos en la tierra a este tipo de personajes”.

Finalmente, expresó que su “mayor deseo el día de hoy, es que este mensaje llegue a cada mujer que duda de sí misma y tiene miedo de denunciar a este personaje, que antes de ser futbolista ridículamente vanagloriado, es un simple mortal que fue privado de libertad por ser considerado un peligro para la sociedad al presentar parte de mi evidencia, que con el paso de los días y cambio de la defensa, dejó de ser tan grave para el criterio de la Corte de Apelaciones de ese momento”.

“Incomprensible y doloroso para mí”.

sigue leyendo

Espectáculos

Tribunal ordena retener ganancias millonarias de Cathy Barriga en plataforma para adultos

Publicado

en

Foto: Cathy Barriga. Créditos: Agencia Uno.

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, obtuvo un nuevo triunfo judicial contra la ex jefa comunal que es acusada de fraude al Fisco por más de $33.000 millones.

La Municipalidad de Maipú, encabezada por el alcalde reelecto Tomás Vodanovic, logró un nuevo triunfo como querellante en la causa contra Cathy Barriga, después de que el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago acogiera la solicitud de embargo del municipio, para retener las ganancias de la exalcaldesa en la plataforma Onfayer.

Según el documento, en la petición presentada al tribunal se pide que los depósitos dirigidos a la exedil de Maipú en la plataforma erótica sean retenidos. Todo esto mientras Barriga cumple arresto domiciliario total en medio de la investigación en su contra por los presuntos delitos de fraude al Fisco, falsificación de instrumento público, entre otros.

El tribunal acogió la solicitud de la Municipalidad de Maipú y la Corporación Municipal de Servicios y desarrollo de la misma comuna. Por lo que la sociedad Grows SpA, empresa de la plataforma Onfayer, debe retener las ganancias de Barriga. Esta orden judicial se aplicará mientras dure la investigación contra la exalcaldesa.

La petición al Noveno Juzgado Garantía de Santiago fue ingresada por los abogados José Pedro Silva y Marcos Contreras en representación de la comuna liderada por Tomás Vodanovic.

Ellos apuntaron a la mediática incursión de Cathy Barriga a Onfayer, donde tan sólo en su primer día recaudó más de $7 millones.

Además, los juristas apuntaron a la calidad de imputada de la exjefa comunal. También agregan que los dineros adquiridos por Barriga en la plataforma “podrían ser destinados a resarcir el daño provocado hacia nuestras representadas y que, con tales fines, deben ser objeto de retención para asegurar tal reparación”, señala la solicitud enviada al tribunal.

Los abogados igualmente plantean que la petición busca asegurar que Cathy Barriga repare los perjuicios en caso de una sentencia civil condenatoria. Recordemos que, según lo dicho por la Municipalidad de Maipú, el monto imputado a la exalcaldesa alcanza los $33.515.721.000.

Estas medidas buscan garantizar la efectividad de la sentencia al momento de dictarse, dado que podría pasar mucho tiempo desde la formalización de la investigación hasta la sentencia final. Para ello, proponen asegurar un conjunto de bienes que sirvan como garantía si Barriga carece de fondos.

Los abogados representantes del municipio de Maipú también sostienen que, debido a la duración del proceso penal y la magnitud del caso, es crucial retener las sumas que Barriga recibe periódicamente de la plataforma Onfayer. Esto evitaría que esos ingresos se destinen a otros fines.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS