CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

Joven con movilidad reducida debió arrastrarse para subir escaleras de la Línea 1: Metro de Santiago respondió a la polémica

Publicado

en

Después de que se divulgara el video de una joven con movilidad reducida que debió subir las escaleras arrastrándose por un desperfecto del ascensor, Metro de Santiago publicó este lunes un comunicado al respecto. 

Según el video que fue subido a redes sociales por la misma afectada, el hecho ocurrió en la estación Unión Latinoamericana de la Línea 1 cuando se dio cuenta que el ascensor estaba fuera de servicio.

«El ascensor estaba malo para salir. Pedimos ayuda al personal del Metro, pero nos dijeron que no podían ayudar. Así que tocó subir con pura fuerza de brazos, aunque mi pantalón quedó todo manchado», relató la ciudadana de nombre Josefa, quien hizo publico el video a través de la plataforma TiKTok.

En ese contexto, fue durante la jornada de este lunes que la empresa se refirió a lo ocurrido en un comunicado oficial. «Para Metro de Santiago, ofrecer un servicio de transporte de calidad a todos nuestros pasajeros y pasajeras, incluyendo a las personas con movilidad reducida como Josefa, es algo que nos preocupa día a día», partieron asegurando.

«Por eso lamentamos profundamente la situación que ella reportó el sábado a través de redes sociales», continuaron, para luego recalcar que «es necesario que cuidemos los ascensores, que no se sobrecarguen y no se sobreutilicen».

Desde Metro explicaron que «muchas personas no entienden la importancia de cuidar los ascensores del Metro. Cuando estos están malos o en mantención, muchas veces toca subir o bajar así y es un sobreesfuerzo mental y físico. Piensen dos veces antes de mal utilizar estos ascensores, ya que son muy necesarios para algunas personas en situación de discapacidad».

«Parte del trabajo que realizamos para mantener disponibles las rutas de accesibilidad universal de nuestras estaciones consideran la realización permanente de inspecciones y labores de mantenimiento preventivo que procuran reducir las suspensiones en el servicio a causa de averías técnicas. Del mismo modo, realizamos un monitoreo para evitar el mal uso de los ascensores (saltos bruscos al interior, recarga excesiva con bultos de carga pesada y rayados, entre otros) y hacemos llamados permanentes a las personas para que sean utilizados de forma correcta y se respete el uso preferencial para las personas con movilidad reducida o aquellas que más lo requieren como adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con coches de bebé», expresaron desde la empresa.

Para finalizar, detallaron en la declaración oficial que «en el caso puntual de la estación Unión Latinoamericana de Línea 1, la estación cuenta con tres ascensores. Uno de ellos, que conecta el nivel intermedio de la estación (mesanina) con el nivel calle, estuvo sin servicio ayer por aproximadamente una hora, entre las 15:30 y las 16:30 horas, lapso en que Josefa necesitó subir hacia el exterior».

«Durante el día de hoy tomamos contacto con Josefa para transmitirle directamente nuestras disculpas y para reforzar nuestros canales de contacto para solicitar apoyo ante este tipo de incidentes», zanjaron el asunto.

Nacional

Jara incómoda por candidatura de Jadue: «Hubiese preferido que se enfocara en su defensa»

Publicado

en

La carta presidencial del PC afirmó que su par comunista debe enfocarse en resolver su proceso judicial en el aso Farmacias Populares y no en intentar ser diputado.

La carta presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), expresó sus reparos frente a la candidatura del exalcalde Daniel Jadue -también militante del Partido Comunista- a la Cámara de Diputadas y Diputados.

Recordemos que durante la jornada del lunes, a las 23:59 horas, venció el plazo para que las diferentes colectividades inscribieran a sus candidatos y candidatas al Congreso.

En el oficialismo, entre los que destacan está Jadue, quien actualmente está enfrentando un proceso judicial por el caso Farmacias Populares.

Tras la acusación de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, el también excandidato presidencial arriesga una pena por más de 18 años de cárcel, más la inhabilidad para ejercer cargos públicos.

Ahora, en conversación con Mucho Gusto, la candidata Jara destacó que es algo que “los partidos lo definieron”. Aun así, complementó: “Y yo hubiese preferido que se hubiera dedicado a su defensa judicial”.

“Esta conversación la llevaron los partidos, también ahí se definieron los candidatos, pero no tiene que ver solamente con poder decir quién llevó la negociación o quién definió los candidatos, sino que el énfasis en particular de mi candidatura es estar con los problemas de la gente más que con los problemas los partidos”, agregó la también exministra del Trabajo.

Igualmente, abordó la división en listas parlamentarias del oficialismo. “Cuando una es candidata, una habría preferido que fuese una sola lista, yo así también lo dije. Pero el tema es que yo no soy candidata de un solo partido. Hay nueve partidos”, concluyó.

sigue leyendo

Nacional

Jara y Kast lideran la carrera presidencial y Parisi supera a Matthei según Cadem

Publicado

en

La carta de Chile Vamos bajó al cuarto lugar del listado, siendo superada por el abanderado del PDG, quien subió un punto y quedó con 12% de los apoyos.

Una nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem fue divulgada este domingo, la que aborda la carrera de cara a las elecciones presidenciales de fin de año.

En ese sentido, el sondeo revela que el respaldo de Evelyn Matthei sigue en picada, al registrar una caída de tres puntos porcentuales en el escenario de primera vuelta, quedando con 11% de las preferencias.

Con esto, la carta de Chile Vamos bajó al cuarto lugar del listado, siendo superada por el abanderado del PDG Franco Parisi, quien subió un punto y quedó con 12% de los apoyos.

En tanto, la carrera sigue siendo liderada por los candidatos de Unidad por Chile, Jeannette Jara (31%), y del Partido Republicano, José Antonio Kast (29%). Más atrás siguen Johannes Kaiser (6% +1pto), Harold Mayne-Nicholls (1% -1pto), Marco Enríquez-Ominami (1%) y Eduardo Artés con (0% -1pto).

El 9% no votaría, no sabe o no responde. En intención de voto espontáneo, Kast alcanza 28% (+3pts), Jara sube a 27% (+3pts) y Parisi a 10% (+2pts). Luego aparecen Matthei (8%, -4pts) y Kaiser (6%, +1pto). 2% menciona a «otros» y 19% no sabe o no responde.

En segunda vuelta, Kast superaría a Jara por 12pts (49% vs 37%) y Matthei por 5pts (42% vs 37%). Parisi empataría con Jara (38% vs 38%) y Kaiser perdería por 7pts (39% vs 32%).

Por su parte, en la primera semana de agosto, 32% (-1pto) aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric y 66% (+9pts) lo desaprueba.

sigue leyendo

Nacional

Muere a los 89 años el fundador del holding Cencosud, Horst Paulmann

Publicado

en

Hoy en Alemania, el emblemático empresario alemán-chileno falleció, de una manera tranquila, mientras dormía, según informó su familia.

El empresario alemán-chileno Horst Paulmann Kemna, fundador y ex presidente del holding Cencosud -que reúne a Jumbo, Paris y Easy, entre otros- falleció este martes a los 89 años.

Así lo informó Cencosud este martes. La compañía destacó su legado empresarial y «su impacto en miles de colaboradores, clientes y comunidades» en las que operó a lo largo de más de seis décadas.

«Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud. Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica», señaló la firma.

Por su parte, la familia Paulmann confirmó el deceso del empresario a los 89 años en Alemania. «Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones», expresaron en una declaración pública.

Según expresó el retail en el comunicado, Paulmann, inició su trayectoria empresarial en Chile con un pequeño negocio en Temuco. Desde allí, expandió sus operaciones y convirtió a Cencosud en «uno de los conglomerados de retail más grandes del continente», con presencia en varios países y un fuerte impacto en el desarrollo económico de la región.

«Con su sello de valentía, perseverancia y fortaleza buscó siempre desafiar fronteras, generando progreso y desarrollo en los diversos países en los cuales incursionó como empresario. A lo largo de sus más de 60 años de trayectoria, comenzando con un pequeño negocio en Temuco, logró construir una de las compañías de retail más grandes y prestigiosas en el continente, siempre preocupado por el bienestar de los colaboradores y sus familias», agregó la empresa en su declaración.

Cencosud manifestó su apoyo a la familia de Paulmann y a sus trabajadores en este momento de duelo. «Acompañamos a su familia y a nuestros colaboradores en este difícil momento», expresó la compañía.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS