CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

Ley permitirá levantar secreto bancario de deudores de pensiones alimenticias

Publicado

en

Foto: Carla Ballero junto a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, en Emprendidos.

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, dijo en Emprendidos que a todos quienes deban tres o más meses de pensiones de alimentos, se les investigará hasta encontrar dinero para el pago.

Actualmente, 9 de cada 10 demandas por pensiones de alimentos en Chile son de mujeres contra el padre, contó en entrevista con Carla Ballero en nuestro programa Emprendidos, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, que es la más joven del Gabinete del Presidente Gabriel Boric con 33 años.

Lo anterior, en gran medida, busca ser solucionado con el Registro Nacional de Deudores, donde a la fecha existen 50.000 ingresados. “La ley habilita que en tribunales de familia se levante secreto bancario por oficio, desde el juez, con tres meses impagos o pagos incompletos, para buscar dónde la persona cuenta con fondos para cumplir las pensiones de alimentos”, indicó la autoridad.

De acuerdo con la ministra, el nuevo marco legal en tanto, permitirá también detectar los fondos de trabajadores informales que son deudores de pensiones alimenticias, con lo que incumplir con el pago de dinero a los hijos será perseguido severamente.

Orellana, asimismo, manifestó que vienen dos desafíos más en su gestión: la reforma a la Sociedad Conyugal y una ley integral contra la violencia hacia las mujeres en el país. Sobre esto último, aseguró que “hemos avanzado mucho en relación a la violencia contra mujeres mayores, porque antes ni siquiera podían denunciar los casos, y ahora cuentan con redes de apoyo”.

Sin embargo, en contrapunto, se observa un incremento en la violencia contra mujeres, intrafamiliar y sexual, tendencia que comenzó tras la pandemia. La autoridad detalló que, por ejemplo, se ve un alza en los femicidios concretados por mayor cantidad de armas de fuego.

“Además, se promulgó la Ley Gabriela, donde se abarcan cifras del pololeo, siendo un factor clave en el aumento de denuncias. Y probablemente, la violencia contra la mujer ya no es un tema tabú, por tanto, existe más rápida disposición a denunciarlo”, precisó la ministra de la cartera que apoya a más de 60.000 mujeres por año.

El Gobierno, entre otras cosas, tiene contemplado levantar en la Región Metropolitana, un nuevo centro contra la violencia sexual a la mujer, junto con distintas iniciativas en esa dirección, apuntó Antonia Orellana.

Programas

Mauricio Israel evalúa acciones contra entrevistas en CHV que lo afectan: “la verdad saldrá a la luz”

Publicado

en

El conductor de “Cómo estamos hoy!” afirma que en Primer Plano, no se ocupó la versión que entregó, frente a las declaraciones de su hija Sara y de su ex pareja Marisol Gálvez.

Marisol Gálvez respaldó la versión de su hija Sata tras la denuncia que hizo contra su padre, Mauricio Israel, por su presunta ausencia, negando que existiera alguna orden de alejamiento que le impidiera verla. Ambas lo hicieron en el programa de Chilevisión, Primer Plano, un estelar de farándula.

Es así como Israel rompió el silencio en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, el cual conduce, dando a conocer de entrada que “estoy bastante golpeado, por supuesto no puedo negarlo… ya son dos semanas con un tema de un entorno que me persigue y que me afecta mucho”.

“Hay veces en que la verdad no alcanza. Si bien yo compartí varias cosas con la gente de Chilevisión, no fueron usadas, por lo tanto frente a esto, quiero decir que obviamente algo tengo que hacer, las acciones me las reservo, debo enfriarme para actuar como corresponde”, reveló el comunicador.

Al final, afirmó Israel, “siempre la verdad sale a la luz, y yo espero que eso ocurra. No hay que olvidar que, detrás de esta historia, hay gente que sufre, entonces los pasos debo darlos calculadamente para que esto se termine de una vez por todas”.

Con todo, Mauricio Israel admitió que lo que está atravesando “es algo muy duro. Mi familia, mis padres, mi pareja, mis hermanos, mis sobrinos, también son golpeados. Cuesta levantarse en la mañana, enfrentar las cámaras, aunque uno intenta realizar las cosas bien”.

Revisa el programa acá: 

sigue leyendo

Programas

Titi García-Huidobro defiende a Sergio Rojas: “No creo que haya sacado a Mario Velasco”

Publicado

en

La conductora de “No es lo mismo” afirmó que Sergio Rojas hace bien su trabajo y que no habría enviado a sus “pirañas” para sacar a Mario Velasco de Zona de Estrellas.

Tras la salida del animador Mario Velasco de Zona de Estrellas, se ha especulado que Sergio Rojas habría sido el responsable de aquella decisión, de hecho Vasco Moulian fue directo y lo señaló como el culpable de este paso.

En ese sentido, en el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión, el panelista Maxi Fuentes reafirmó lo anterior indicando que el denominado “Ejército de pirañas” de Sergio Rojas, es tan devorador como real y recordó que él fue el responsable de su salida de Me Late mediante el productor de ese entonces, José Aliaga.

Sin embargo, la conductora de “No es lo mismo”, Titi García-Huidobro, no estuvo de acuerdo con sus palabras: “no podemos dejar así como así pasar las declaraciones de mi querido Maxi, la verdad”.

“Frente a los antecedentes que tenemos, y ante la realidad televisiva que todos conocemos, más que una persona en específico como culpable, lo único que hace Sergio es realizar bien su pega, ‘no creo que él haya dicho por favor, sáquenme a este gallo que me hace sombra’ por Mario”, expresó Titi.

De este modo, García-Huidobro dejó en claro que las llamadas “pirañas” son defensores muy apasionados de Rojas: “más que mandar a la gente, son las personas que se mueven por sí mismas. Sergio se ha ganado su lugar a causa de su trabajo”.

Con todo, Maxi insistió que en, en los Premios Cordillera, en la ceremonia, mientras estaba Sergio los trolls efectuaban algo muy particular, molestar a Mario, siendo un antecedente que para él resulta irrefutable.

Por tanto, las opiniones del panel, respecto a la repentina salida de Mario Velasco y la posible responsabilidad de Sergio Rojas en ello, fueron divididas.

Revisa el programa completo:

sigue leyendo

Programas

Mauricio Israel afirma que no votará en las presidenciales en protesta a nuevas multas

Publicado

en

El conductor de “Cómo estamos hoy!” se manifestó contra la ley que castiga a chilenos por no sufragar y que deja sin sanciones a los extranjeros que viven en el país.

El Congreso despachó a ley el proyecto que repone la multa por no votar en elecciones, como en las Presidenciales 2025, que además tienen el carácter de obligatorias.

Y en el caso de no hacerlo, se arriesgan a una nueva multa que oscila entre 0,5 y 1,5 unidades tributarias mensuales, es decir, entre 34 mil a 104 mil pesos aproximadamente.

Asimismo, el proyecto no incluye una multa para los extranjeros que no acudan a votar y tengan derecho a hacerlo, debido a que el término ciudadanos comprende sólo a los chilenos y a los extranjeros nacionalizados.

Frente a esto, Mauricio Israel dijo en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión que no va a votar en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias a causa de lo anterior, porque no está de acuerdo con los cambios legales concretados.

“Yo me hago cargo de mis palabras, tengo que ser consecuente con lo que digo: si estoy reclamando contra este híbrido, contra este camello que hicieron de dejar a unos con multas y a otros sin multas, no me puedo hacer parte del show”, manifestó Israel.

Si voy a votar, señaló, “en el fondo, valido algo de lo que no estoy de acuerdo, y si no voy a votar y pago la multa, es lo mismo. Lo que quiero hacer, es no votar, y después alegar ante el juez toda esta injusticia, es un ejercicio de civilidad”.

De este modo, el comunicador recordó, además que siempre ha recalcado que “el que va a votar debe ser chileno” y no extranjero como se está permitiendo ahora.

Revise el programa completo a continuación: 

sigue leyendo

NO TE PIERDAS