El cantautor afirmó en “Cómo estamos hoy!” que, pese a ser un artista considerado “de derecha”, ha logrado conseguir fondos públicos, en este caso a través de Sercotec.
El reconocido cantautor chileno Pablo Herrera fue invitado en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión. Mientras el panel de Daniel Valenzuela, Eugenio Figueroa, y Marcelo Brunet se preguntaba cuánto puede afectar a un artista definirse de derecha, en el acceso a fondos públicos, él respondió con sorpresiva información.
“Yo parezco hippie y todo, pero soy muy estudioso y averiguo todo, existen unos Fondos de la Cultura que se triplicaron en este período, pero no los recomiendo, porque de ahí no ha salido nadie que trascienda, es plata botada”, manifestó el artista nacional.
Pero, reveló, “existe la Corfo y Sercotec, tengo una guitarra increíble que cuesta 2 millones de pesos, y me la pagó mi Presidente Sebastián Piñera con Sercotec, fue un regalo del Gobierno. Te hacen ir miles de veces a un lugar, y como soy testarudo, lo logré pese a los trámites”.
De acuerdo con Herrera, hay financiamiento para el arte en Chile, pero hay que rebuscarlo, obviamente. “No te vayan a robar la guitarra ahora”, dijo bromeando Daniel Valenzuela, a lo que el cantautor replicó, entre risas, “yo no me meto a los barrios donde roban las cosas”.
Frente a esto último, contó que acaba de regresar de Punta Arenas, y se enteró que mataron a un ingeniero de 29 años, en plena Alameda luego de celebrar su cumpleaños en el Barrio Bellavista: “fue una turba de monos, curiosamente extranjeros, o sea, la vida de él no vale en comparación a la de todos esos delincuentes”.
“Yo mataría a todos esos delincuentes para recuperar la vida del chico que era profesional. Nadie alza la voz. Yo invito a la gente a armarse y a aprender a usar el arma -puede resultar una buena amiga-, con mucha responsabilidad lo digo, para que se defienda”, recalcó el artista.
“El Presidente Boric es un niño, un Presidente debería ser mayor de 40 años, menos que eso no tiene experiencia, no sabe lo que es tener un hijo por ejemplo, y perderlo a causa de un ataque de delincuentes, por eso poco y nada hace en seguridad”, expresó Pablo Herrera.
Como canal, lamentamos profundamente la partida de un gran empresario, que siempre mostró sus excelentes ideas país en varios programas emitidos en nuestra señal.
La Asociación de Exportadores y Manufacturas (Asexma), informó este viernes el deceso de su presidente, Roberto Fantuzzi Hernández, a los 82 años.
“Con profundo pesar informó el fallecimiento de Roberto Fantuzzi Hernández, presidente de Asexma y referente histórico de la industria nacional”, expone el comunicado del gremio.
“Líder visionario, defensor incansable de las Pymes, impulsor de la innovación y voz comprometida con el desarrollo de Chile, su partida deja un vacío enorme en el corazón del mundo empresarial”, sumaron desde el gremio.
En tanto, aseguraron que “su legado será honrado con el mismo compromiso y pasión con que él vivió cada uno de sus días”.
“Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento de dolor”, cerraron en el reporte de la asociación.
Roberto Fantuzzi, en tanto, creó varios programas en Tevex Televisión, entre ellos “Cómo el Perro y el Gato” además de “Inmortales”, que expresaban sus excelentes ideas país, y fue clave desde los inicios de nuestro canal.
“Como canal, lamentamos profundamente la partida del gran Roberto Fantuzzi, un empresario que siempre defendió a las Pymes y que en nuestro canal realizó exitosos programas: ‘Cómo el Perro y el Gato’ y también ‘Inmortales’. Hasta sus últimos años, siempre se mantuvo activo, con la creatividad fuerte, y con ideas país excelentes”, señaló el director ejecutivo de Tevex Televisión, Guillermo Figueroa.
En una de sus últimas entrevistas televisivas, en Financieramente Late de Tevex, reveló que nunca le ha gustado la palabra emprendedor, y que prefiere empresario. “Es venderle pomada a la gente, asociando el negocio a un sueño, cuando uno toma riesgos se juega la familia, el auto, la casa, y además no hay ninguna clasificación en el Servicio de Impuestos Internos que sea emprendedor, lo que se indica es empresario y estoy orgulloso de eso”.
Pablo Herrera manifestó en “Cómo estamos hoy!” que si el Presidente Boric hubiera sido padre antes, tendría más consciencia de la realidad de los chilenos: “pero ya es tarde”.
Con el nacimiento de Violeta Boric Carrasco, el Presidente Gabriel Boric se convirtió en el primer jefe de Estado, en 95 años, en ser padre durante su mandato. Antes de él fue Carlos Ibáñez del Campo, en 1830, quien tuvo a su hijo Ricardo Francisco Ibáñez Letelier.
Frente a esto, el cantante y precandidato a diputado, Pablo Herrera, celebró la noticia dando unas palabras en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión: “Felicidades, siempre es muy lindo ser papá… Bonito nombre, Violeta, me encanta”.
Pero el artista no se quedó ahí y realizó una reflexión: “Hubiera sido mucho más bonito que Boric fuera papá al inicio del Gobierno, porque hubiera tomado más conciencia, uno cuando es papá se hace más consciente de las necesidades de la gente, que es lo que él nunca tuvo”.
En ese sentido, Herrera manifestó que el Mandatario “ahora se va a dar cuenta de lo que es la realidad de los chilenos, pero es demasiado tarde, sorry”, dado que este año se termina el Gobierno que ha encabezado.
Paralelamente, el conductor del programa, Mauricio Israel, le indicó que “bueno, pero él va a ser Presidente en cuatro años más según dicen, puede servirle ser papá a Boric”, a lo que el cantautor respondió: “Por favor, el día del orto va a ser Presidente de nuevo, no hay ninguna posibilidad… no vamos a ser tan weones porque se supone que aprenderemos”.
El periodista acusó en “Al choque” que la diputada ha sido precursora en que se levante el secreto bancario, pero ahora que le tocó a ella, lo impidió mediante sus abogados.
En el marco de la investigación por presunto cohecho y tráfico de influencias a Karol Cariola, para esclarecer su relación con empresarios chinos, han ocurrido varias cosas que llamaron la atención de Javier Olivares y que indicó en el programa “Al choque” de Tevex Televisión.
Así las cosas, el periodista recordó que el fiscal Patricio Cooper pidió el levantamiento del secreto bancario, de lo cual Cariola ha sido una de las más precursoras, y su defensa solicitó que no se realizara, lo cual la justicia aceptó, lamentó.
“Karol Cariola ha sido la gran agitadora del proyecto que busca levantar precisamente el secreto bancario. Aquí es donde uno se pregunta: ¿cómo puede ser la misma persona que ha estado vociferando que hay que alzar los secretos bancarios por una parte, a los grandes empresarios, pero cuando se trata de ti ahí sí que no te toquen?”, expresó Olivares.
La actitud, a su juicio, “resulta ser hipócrita, pudiera ser extraña, pero en realidad no porque la señora Cariola es una política y sabe bien cómo se hace política. Es una más de las tantas hipocresías que vemos en nuestros políticos. Esta mujer es una cara de raja”.
“Y aquí no es que quiera personalizar en esta mujer, porque este doble estándar no es sólo de ella, sino que forma parte del ADN de todo su sector que defienden a toda costa su posición”, acusó Javier Olivares.