CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

Alcalde Jadue tras investigación por ocultamiento de bienes: “No leo lo que firmo”

Publicado

en

Foto: Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, investigado por caso farmacias populares.

El jefe comunal de Recoleta es investigado por eventual fraude al Fisco, cohecho y lavado de activos y malversación de caudales públicos en la operación de farmacias populares.

En medio de las pesquisas que desarrolla la fiscal Giovanna Herrera para dilucidar presuntos delitos de fraude al Fisco, cohecho, lavado de activos y malversación de caudales públicos en el funcionamiento de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), se levantaron nuevos antecedentes que apuntan al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC).

Y es que luego de que en junio de 2022 se ordenara la liquidación forzosa de Achifarp, una serie de insumos y maquinaria quedaron en desuso, por lo que la persecutora decidió seguir la ruta de dichos elementos.

Así, por medio de una serie de declaraciones, detectó que parte de la indumentaria llegó a oficinas donde operaba una fundación que Jadue, junto a otros cuatro alcaldes -Gonzalo Montoya, de Macul; Ana Albornoz, de Santa Juana; Joel Olmos, de La Cisterna; Mauro Tamayo, de Cerro Navia, y Bernardo Leyton, de Canela-, constituyó a las pocas semanas de que Achifarp dejara de funcionar. Se trata de la Fundación de Salud Primaria (Fusalp).

La idea de dicha entidad era vender aparatos auditivos y ópticos a bajo costo. Según los mismos funcionarios que han declarado en la causa, utilizaron equipamientos que formaban parte del inventario de la fallida asociación, por lo que se investiga ocultamiento de bienes.

En medio de su declaración, al alcalde Daniel Jadue se le consulta por la creación de la citada fundación, asegurando que la idea era replicar el modelo de las farmacias populares.

“Sobre Fusalp, quisimos realizar lo mismo que en la asociación Achifarp: se crea una asociación privada conformada por cinco personas naturales, las cuales todas éramos alcaldes. Esto se inicia con aportes personales de cada uno de los miembros de alrededor de $500.000 y con el financiamiento de un empresario amigo del alcalde Gonzalo Montoya, el cual no conozco ni tengo información sobre él, tampoco sé cuánto dinero aportó”, indicó Jadue.

En el mismo sentido, agregó que “a Fusalp se fue a trabajar Muñoz, por Gonzalo Montoya. De esta yo me retiré hace cinco meses aproximadamente y no tengo conocimiento de quién manejaba los dineros, yo no tenía poder en esta, no tengo conocimiento dónde funciona Fusalp, lo más probable es que esta se encuentre paralizada”.

Asimismo, dado que en medio del caso se le ha cuestionado por derivar insumos en beneficio del Partido Comunista, también se defendió. De hecho, los representantes legales de Best Quality han declarado ante la Fiscalía que Jadue habría “presionado” para que se hicieran donaciones en favor de la colectividad.

“Fui informado por la prensa que el mismo proveedor decía que esos productos supuestamente solicitados por mí, lo que niego nuevamente de manera rotunda, fueron dejados en el local del Partido Comunista de Recoleta. Al respecto puedo decir lo siguiente. Primero, desde mi llegada a la alcaldía de Recoleta abandoné todas mis responsabilidades partidarias en la comuna y me aboqué exclusivamente a mis responsabilidades como alcalde”, dijo Jadue.

Recalcó que no tiene las llaves de esa sede del PC y que “lo único que hay acá es un proveedor de Achifarp que hizo tratos comerciales directa y única y exclusivamente con el secretario ejecutivo de la Asociación, y que ante el atraso en los pagos comprometidos decidió presionar de manera indebida mediante acciones judiciales infundadas para realizar daño a la persona del presidente de la Asociación en su calidad de precandidato presidencial”.

De la misma forma, descartó ser el responsable directo de la compra fallida de dosis de interferón, porque firmó el acuerdo sin haber leído previamente.

“Hago presente que tampoco conocía los hitos de dicho convenio, debido a que no leo lo que firmo, por eso existe una cadena o un grupo de personas que lee y revisan la totalidad de convenios y documentos que llegan, como la Dirección Jurídica y la Dirección de Control”, manifestó Daniel Jadue.

Nacional

Muere a los 89 años el fundador del holding Cencosud, Horst Paulmann

Publicado

en

Hoy en Alemania, el emblemático empresario alemán-chileno falleció, de una manera tranquila, mientras dormía, según informó su familia.

El empresario alemán-chileno Horst Paulmann Kemna, fundador y ex presidente del holding Cencosud -que reúne a Jumbo, Paris y Easy, entre otros- falleció este martes a los 89 años.

Así lo informó Cencosud este martes. La compañía destacó su legado empresarial y «su impacto en miles de colaboradores, clientes y comunidades» en las que operó a lo largo de más de seis décadas.

«Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud. Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica», señaló la firma.

Por su parte, la familia Paulmann confirmó el deceso del empresario a los 89 años en Alemania. «Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones», expresaron en una declaración pública.

Según expresó el retail en el comunicado, Paulmann, inició su trayectoria empresarial en Chile con un pequeño negocio en Temuco. Desde allí, expandió sus operaciones y convirtió a Cencosud en «uno de los conglomerados de retail más grandes del continente», con presencia en varios países y un fuerte impacto en el desarrollo económico de la región.

«Con su sello de valentía, perseverancia y fortaleza buscó siempre desafiar fronteras, generando progreso y desarrollo en los diversos países en los cuales incursionó como empresario. A lo largo de sus más de 60 años de trayectoria, comenzando con un pequeño negocio en Temuco, logró construir una de las compañías de retail más grandes y prestigiosas en el continente, siempre preocupado por el bienestar de los colaboradores y sus familias», agregó la empresa en su declaración.

Cencosud manifestó su apoyo a la familia de Paulmann y a sus trabajadores en este momento de duelo. «Acompañamos a su familia y a nuestros colaboradores en este difícil momento», expresó la compañía.

sigue leyendo

Nacional

Muere Miguel “Negro” Piñera a los 70 años: “Su partida deja un vacío inmenso”

Publicado

en

La lamentable noticia fue confirmada a la prensa hoy por su hermano Pablo. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos”.

El cantante Miguel «Negro Piñera falleció en la tarde de este viernes a los 70 años. El artista se encontraba internado desde el lunes en la UCI de la Clínica Alemana de Temuco, luego de sufrir una crisis de salud mientras se encontraba en la Región de la Araucanía.

La noticia fue confirmada a la prensa por su hermano Pablo Piñera. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos. Estamos muy tristes por eso», sostuvo a las afueras del recinto de salud.

«Fue un gran cantante, un gran músico y era un gran hermano», agregó Pablo Piñera. Posteriormente, la familia Piñera emitió un comunicado, en el que agradecen «todas las muestras de cariño y solidaridad que hemos recibido en estos días tan difíciles».

«Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones. Su vida estuvo marcada por el amor incondicional a su familia y la música, pasiones que lo llevaron a sonreír y seguir sobre los escenarios hasta los últimos días», señala también la declaración.

Asimismo, en el comunicado la familia señala que «prontamente informaremos los detalles de la ceremonia fúnebre que se realizará en Santiago».

sigue leyendo

Nacional

Detienen a Manuel Monsalve que es acusado por el delito de violación

Publicado

en

El operativo fue realizado en el domicilio del exsubsecretario del Interior esta mañana.

Esta mañana, Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, fue detenido por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) en su domicilio, en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual y violación.

La detención se realizó a primeras horas de este jueves en un operativo en el que también estuvo presente el abogado defensor del exfuncionario.

Y la detención se produce un mes después de que se hiciera pública la denuncia, que tuvo como consecuencia la renuncia de Monsalve a su cargo en la Subsecretaría del Interior.

Este caso ha cobrado notoriedad pública, especialmente tras una reciente entrevista en la que el padre de la presunta víctima, describe el complejo y doloroso proceso que enfrenta su familia, así como el impacto de la denuncia en sus vidas.

En dicha entrevista, también expresó su preocupación por la posible influencia que Monsalve podría ejercer en el caso dada su posición y trayectoria.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS