CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

Anuncian gran corte de agua de 36 horas en sectores de Santiago: Descubre las comunas afectadas

Publicado

en

Habitantes de diversas comunas de Santiago fueron sorprendidos, durante la jornada de este viernes, con el anuncio de un gran corte de agua que se extenderá por 36 horas por causa de un importante proyecto de construcción.

Según lo informado por Aguas Andinas en las últimas horas, el corte de suministro que afectará a tres comunas de la Región Metropolitana se desarrollará desde las 22.00 horas del martes 9 de enero hasta las 06.00 horas del jueves 11.

Por medio de sus redes sociales, la empresa confirmó que el cambio temporal se debe a los trabajos de construcción de la nueva autopista AVO II, que se extenderá por 5,2 kilómetros, específicamente en el sector de la intersección entre Avenida Américo Vespucio con Avenida El Valle en la comuna de Peñalolén.

A raíz de las labores efectuadas en la mencionada ubicación, el gran corte de agua potable afectará principalmente a ciertos sectores de tres comunas santiaguinas: Macul, San Joaquín y Ñuñoa.

Según lo detallado en el mapa, el perímetro que comprende el cese temporal del suministro comprende entre las calles Santa María, Guillermo Mann, Las Encinas y Rodrigo de Araya por el norte; Av. Américo Vespucio por el oriente; Av. Quilín e Isabel Riquelme por el sur; y Av. Santa Rosa por el poniente.

«En Aguas Andinas siempre estamos dispuestos a trabajar colaborativamente para que se realicen mejoras que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas de la Región Metropolitana», señaló a los medios el director de clientes de la sanitaria, Eugenio Rodríguez.

El funcionario de la empresa explicó que «en esta ocasión, debemos trasladar aproximadamente 460 metros de tubería de nuestra red de agua potable, la que se extiende por más de 13 mil km, para lo cual es necesario suspender el servicio en parte de estas tres comunas y, con esto, permitir que se cumpla un importante hito asociado a la construcción de la autopista AVO II, la que disminuirá el tiempo de traslado de los ciudadanos y que cruzará cuatro comunas del sector suroriente de la capital».

Es por lo anterior, que además de lamentar los inconvenientes, desde la empresa anunciaron que coordinados con los municipios, lograrán disponer de 39 puntos de abastecimientos alternativo para los ciudadanos en las direcciones que se detallan a continuación.

ÑUÑOA:

Plaza Pedro de Valdivia/Zañartu
Guillermo Mann/Tres Antonios
Sargento Candelaria/Zañartu
Guillermo Mann/Marathon
Las Encinas 2801 – Cesfam Rosita Renard

MACUL:

Castillo Urizar N°2277
Castillo Urizar/Los Olmos
16 Norte/Dos Poniente
Castillo Urizar, altura del 3000
Exequiel Fernández/Los Espinos
Av. Macul, altura 2300
Av. Macul/Los Plátanos
Brown Sur/Manuel Sánchez
Gregorio de La Fuente/Socoroma
Madreselvas/Brown Sur
Chinchorro N°2393, Complejo Iván Zamorano
Jorge Monckeberg/Manuel Sánchez
Los Olmos/Jorge Monckeberg
Los Plátanos/Alcalde Poponne
Siria/Max Jara
Irán/Los Plátanos
Rodrigo de Araya/Alejandro Ávalos
Alejandro Ríos/Pasaje 17
Amanda Labarca/Jaime Eyzaguirre
Amanda Labarca/ Roque Esteban Scarpa
José Lancaster/Jaime Eyzaguirre
Laura Vicuña/Ignacio Carrera Pinto
Padre Alberto Hurtado/Parque Halley
Av. Américo Vespucio, altura 3000
Av. Quilín, altura 4700
Manuel Bustos Huerta N°3390

SAN JOAQUÍN:

Schubert/Liszt
Juan Sebastián Back 236
Verdi/Remeaux
Silva Vildósola/Casa Blanca
Silva Vildósola/Artemio Gutiérrez
Pintor Cicarelli 544
Carlos Fernández/Artemio Gutiérrez
Pintor Cicarelli/Ignacio Valdivieso

Nacional

Karla Rubilar critica cierre de campaña de Jara por cantos contra carabineros: “no lo puede disimular”

Publicado

en

La exministra afirmó que la candidata presidencial comunista se rió de manera cómplice de esas manifestaciones y eso la enreda en medio de las elecciones.

En el último debate Anatel, entre los candidatos presidenciales, un gesto se tomó las portadas de prensa: la entrega de una rosa de Johannes Kaiser a Evelyn Matthei por su cumpleaños.

Frente a esto, la exministra Karla Rubilar manifestó en entrevista con el programa “Contigo en el taco” de Radio Inicia 90.1 FM que “me encantó el gesto de Johannes Kaiser la verdad. Lo primero que podría evaluar es que es un acierto comunicacional extraordinario, el acto se tomó el debate, y eran más de las 12 de la noche pero los portales y las redes sociales comentaban esto. Al siguiente día lo hicieron en los matinales”.

También agregó que “fue un gesto que Evelyn Matthei valoró muchísimo ciertamente, los que la conocemos, sabemos que esa sonrisa que tuvo es realmente del corazón. Ella no es buena para disimular ni su molestia ni su alegría y aquí se notó enormemente su alegría”.

Y en otro tema, Rubilar fue consultada por los cantos en contra de carabineros, en el cierre de campaña de Jeannette Jara: “El cierre de la campaña de Jeannette Jara tuvo harta gente, fue masivo, en una comuna popular como Maipú, pero sale lo que es el corazón de sus adherentes y algo que ella ha tratado de disimular: ser contrarios a carabineros y haber apoyado con fuerza el 18 de octubre y la primera Constitución llamada mamarracho”.

Para la exministra, Jara “no logró mostrar que está en desacuerdo con las manifestaciones contra carabineros, de hecho, se rió de manera cómplice y eso la enreda en medio de estas elecciones presidenciales”.

sigue leyendo

Nacional

Jean Pierre Bonvallet: “no creo que mi padre se haya quitado la vida”

Publicado

en

El candidato a diputado dio a conocer que hay gente involucrada en el fallecimiento del “Gurú” y que podría intentar reabrir el caso si es elegido parlamentario.

El candidato a diputado Jean Pierre Bonvallet, comentarista deportivo como su padre, quiso recordar al “Gurú” en una entrevista exclusiva con el programa “Contigo en el Taco” de Radio Inicia, 90.1 FM.

“Todos dicen ahora “el Gurú lo máximo”, pero yo viví con él y recibía muchas críticas. Harta gente lo seguía, pero también lo atacaban, y es leyenda porque varias de las cosas que dijo se han hecho realidad; tenía un don visionario”, manifestó Bonvallet.

Al mismo tiempo, admitió que “yo no compito con mi padre, está a años luz de lo que soy, él veía a la persona y le sacaba una radiografía rápidamente de cómo era. Lo admiro demasiado, y así será, por siempre, por eso mismo intento realizar bien las cosas en su honor, jamás robaría como los demás políticos”.

Igualmente, el candidato a diputado reveló que “soy creyente en Dios y mi familia también lo es. Me ha costado creer el final de mi padre, para ser sincero, aún tengo dudas de lo que le sucedió; hay cosas que no me cuadran, pero ha pasado tanto tiempo y por el movimiento de los poderes fácticos me ha costado mucho poder reabrir el caso”.

“Quizás siendo diputado podría entrar a la carpeta investigativa nuevamente, porque no creo que mi padre se haya quitado la vida, es mi parecer como hijo. Él era muy creyente, venció el cáncer, sé que estaba mal, pero pasaron varias cosas turbias en el proceso”, dio a conocer el comentarista deportivo.

Para Jean Pierre Bonvallet, en tanto, “hay gente cercana involucrada -en la muerte de su padre-, y es una herida grande que tengo”.

Recordemos que Eduardo Bonvallet, el exjugador y comentarista deportivo chileno, murió el 18 de septiembre de 2015 en un hotel de Santiago. Su muerte, confirmada por la policía, fue causada por un suicidio según se dijo en ese momento.

sigue leyendo

Nacional

Matthei asegura que Boric quiere a Kast en segunda vuelta porque es más fácil de derrotar

Publicado

en

La candidata presidencial de Chile Vamos sostuvo que “creo que voy a pasar a segunda vuelta”, ya que a su parecer hay “un voto de sensatez que está todavía bastante silencioso, que no contesta encuestas”.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, aseguró que el Presidente de la República, Gabriel Boric, quiere que José Antonio Kast pase a la segunda vuelta, indicando que la carta del Partido Republicano “es más fácil de derrotar”.

En conversación con Radio Bío Bío de Concepción, Matthei aseveró que “el Presidente quiere que pase Kast a segunda vuelta”.

Consultada sobre el motivo por el cual Kast sería más fácil de derrotar en un posible balotaje, la carta de Chile Vamos contestó que esto se debe a que “todavía no le han sacado ninguna de las cosas que le sacaron en la segunda vuelta de la vez pasada”.

“Lo único que no quieren es que yo pase a segunda vuelta, porque saben que yo le gano a Jara sí o sí”, agregó Matthei.

A su vez, la exalcaldesa de Providencia sostuvo que “creo que voy a pasar a segunda vuelta”.

Esto último, ya que a su parecer hay “un voto de sensatez que está todavía bastante silencioso, que no contesta encuestas”.

Finalmente, la candidata de Chile Vamos a La Moneda descartó un nuevo estallido social en caso que un candidato de derecha gane las elecciones, precisando que “uno no puede preocuparse solamente de la seguridad ciudadana”.

“Eso es básico, pero nos tenemos que preocupar también de la vivienda, también de la salud, también de la educación, porque ahí hay mucha rabia y dolor de parte del pueblo chileno y por eso que yo creo que solamente un gobierno de emergencia no basta”, cerró Matthei.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS