CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

Chilena Al Gramo tiene planes ambiciosos: crecerá en Estados Unidos e Indonesia

Publicado

en

La empresa nacional expandirá su nueva forma de vender productos en almacenes de barrio, con envases reutilizables y dispensadores, fuera de las fronteras: a Nueva York y Yakarta.

“Las empresas que se preocupan de las personas y del medio ambiente tendrán una ventaja”. El fundador de Al Gramo, José Manuel Moller, describe así la importancia de la compañía que lidera, en entrevista con nuestro programa “Financieramente Live”, conducido por Guillermo Figueroa, y que se transmite cada martes a las 22:00 horas en el Canal 14.2 de TV digital en Santiago de Chile, en los cableoperadores y también por streaming en el sitio web oficial www.tevex.cl.

¿Qué es Al Gramo? Se trata de una solución basada en envases reutilizables, donde la gente compra a través de dispensadores o envases retornables sus productos, ya sea en almacenes de barrio o dispensadores móviles que operan como estación de servicio, democratizando la economía circular que busca beneficiar a las personas y al medio ambiente con sustentabilidad.

“Al Gramo es una empresa social chilena, donde tenemos como objetivo resolver dos problemas. El primero es quebrar el impuesto a la pobreza, donde las familias que compran en pequeños formatos pagan hasta 40% más que las familias que compran en formatos más grandes, y el segundo, es bajar el uso de plástico, pues cuando compramos productos, adquirimos también el envase plástico”, da a conocer Moller.

Hasta ahora, Al Gramo trabaja con 2.800 almacenes de barrio, pero espera crecer hasta 4.500 de estos negocios, expandiéndose desde el área Metropolitana a regiones de Chile. El crecimiento será también en su despacho a domicilio, que por el momento opera con detergente y lavaloza, ya que se están potenciando los triciclos eléctricos para venta de alimento para mascotas, permitiendo una compra más cómoda, por kilo, y el reciclaje de envases, previendo llegar a pymes, supermercados y tiendas de conveniencia.

El fundador de Al Gramo está enfocado en que sea cada vez más implementada esta “nueva forma de comprar”, en alianza con multinacionales como Unilever, Nestlé y Dog Chow, no sólo en Chile, sino que también fuera de las fronteras. Respecto a sus dispensadores y envases inteligentes, se encuentran validando la experiencia con un piloto en el barrio de Brooklyn, Nueva York, en Estados Unidos, específicamente en comunidades inmigrantes de menores recursos, “y estamos explorando ir a Indonesia, Yakarta, donde más plástico se lanza al océano”. La compañía evalúa además crecer a Colombia y México, bajo el modelo de representantes o franquicias.

Puedes ver la entrevista completa a José Manuel Moller en el siguiente video: 

Programas

Andrés Caniulef revela que María José Quintanilla será jurado del Festival de Viña del Mar

Publicado

en

El conductor de “No es lo mismo” afirmó que muchos están dando la pelea a la productora Bizarro para que la cantante nacional esté presente en el certamen 2026 del evento.

Polémica ha surgido dado que la productora Bizarro, ha rechazado la idea de que María José Quintanilla se presente en el Festival de Viña del Mar, pese al éxito de la cantante tanto en Chile como en el extranjero.

En ese sentido, apareció una información nueva: el conductor del programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión, Andrés Caniulef, reveló que Carlos Williams, concejal de Viña del Mar, “con quien he estado varias veces, es el que más golpea la mesa a la hora de tomar decisiones. Nadie concibe que María José Quintanilla no esté en el Festival”.

“Han dado una ardua pelea, frente a la cual María José Quintanilla ha tomado palco, digna, diciendo que se entregará por completo en el escenario a la cual la inviten. El punto es que, la piedra de tope para que llegue al Festival de Viña del Mar 2026, es cuánto tiempo le darán a su show en esa versión”, detalló el periodista.

Todo indica según Caniulef que, hasta ahora, María José Quintanilla sí va de jurado al Festival de Viña del Mar, “información exclusiva que me acaba de llegar. Ella tiene ahora el sartén por el mango”.

Por su parte, Titi García Huidobro, quien conduce junto a Andrés Caniulef el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión, se mostró contraria a que María José Quintanilla acepte ese puesto porque ha sido mirada en menos.

“Cuando a uno lo invitan por obligación, debe decir que no, y tomarlo en el momento que lo quieran de verdad. Cote Quintanilla no tiene que pedirle favores a nadie, es exitosísima, cuenta con los festivales que le pidan, una carrera maravillosa, Viña del Mar 2026 se lo pierde”, dejó en claro Titi.

Todo lo anterior, de acuerdo con García Huidobro, “cuando la tomen en serio, le paguen lo que vale, y la traten como una reina… y si es que no está más Bizarro en otro año del Festival de Viña del Mar”.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

Programas

Mauricio Israel evalúa acciones contra entrevistas en CHV que lo afectan: “la verdad saldrá a la luz”

Publicado

en

El conductor de “Cómo estamos hoy!” afirma que en Primer Plano, no se ocupó la versión que entregó, frente a las declaraciones de su hija Sara y de su ex pareja Marisol Gálvez.

Marisol Gálvez respaldó la versión de su hija Sata tras la denuncia que hizo contra su padre, Mauricio Israel, por su presunta ausencia, negando que existiera alguna orden de alejamiento que le impidiera verla. Ambas lo hicieron en el programa de Chilevisión, Primer Plano, un estelar de farándula.

Es así como Israel rompió el silencio en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, el cual conduce, dando a conocer de entrada que “estoy bastante golpeado, por supuesto no puedo negarlo… ya son dos semanas con un tema de un entorno que me persigue y que me afecta mucho”.

“Hay veces en que la verdad no alcanza. Si bien yo compartí varias cosas con la gente de Chilevisión, no fueron usadas, por lo tanto frente a esto, quiero decir que obviamente algo tengo que hacer, las acciones me las reservo, debo enfriarme para actuar como corresponde”, reveló el comunicador.

Al final, afirmó Israel, “siempre la verdad sale a la luz, y yo espero que eso ocurra. No hay que olvidar que, detrás de esta historia, hay gente que sufre, entonces los pasos debo darlos calculadamente para que esto se termine de una vez por todas”.

Con todo, Mauricio Israel admitió que lo que está atravesando “es algo muy duro. Mi familia, mis padres, mi pareja, mis hermanos, mis sobrinos, también son golpeados. Cuesta levantarse en la mañana, enfrentar las cámaras, aunque uno intenta realizar las cosas bien”.

Revisa el programa acá: 

sigue leyendo

Programas

Titi García-Huidobro defiende a Sergio Rojas: “No creo que haya sacado a Mario Velasco”

Publicado

en

La conductora de “No es lo mismo” afirmó que Sergio Rojas hace bien su trabajo y que no habría enviado a sus “pirañas” para sacar a Mario Velasco de Zona de Estrellas.

Tras la salida del animador Mario Velasco de Zona de Estrellas, se ha especulado que Sergio Rojas habría sido el responsable de aquella decisión, de hecho Vasco Moulian fue directo y lo señaló como el culpable de este paso.

En ese sentido, en el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión, el panelista Maxi Fuentes reafirmó lo anterior indicando que el denominado “Ejército de pirañas” de Sergio Rojas, es tan devorador como real y recordó que él fue el responsable de su salida de Me Late mediante el productor de ese entonces, José Aliaga.

Sin embargo, la conductora de “No es lo mismo”, Titi García-Huidobro, no estuvo de acuerdo con sus palabras: “no podemos dejar así como así pasar las declaraciones de mi querido Maxi, la verdad”.

“Frente a los antecedentes que tenemos, y ante la realidad televisiva que todos conocemos, más que una persona en específico como culpable, lo único que hace Sergio es realizar bien su pega, ‘no creo que él haya dicho por favor, sáquenme a este gallo que me hace sombra’ por Mario”, expresó Titi.

De este modo, García-Huidobro dejó en claro que las llamadas “pirañas” son defensores muy apasionados de Rojas: “más que mandar a la gente, son las personas que se mueven por sí mismas. Sergio se ha ganado su lugar a causa de su trabajo”.

Con todo, Maxi insistió que en, en los Premios Cordillera, en la ceremonia, mientras estaba Sergio los trolls efectuaban algo muy particular, molestar a Mario, siendo un antecedente que para él resulta irrefutable.

Por tanto, las opiniones del panel, respecto a la repentina salida de Mario Velasco y la posible responsabilidad de Sergio Rojas en ello, fueron divididas.

Revisa el programa completo:

sigue leyendo

NO TE PIERDAS