CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

Jadue acusa operación del Frente Amplio en su contra: Hassler se refiere al caso

Publicado

en

Foto: Daniel Jadue junto a Irací Hassler.

Daniel Jadue acusó que se busca afectar su repostulación a la alcaldía de Recoleta con la querella, y en Emprendidos, Irací Hassler llamó a esperar su derecho a la defensa.

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, apuntó a sectores del oficialismo de estar detrás de la formalización que se llevará a cabo en su contra el próximo 29 de mayo, por los delitos de cohecho, fraude al fisco y delito concursal.

En su programa de streaming «Sin Maquillaje», el jefe comunal denunció una «operación» en su contra y cuestionó duramente al presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, por haber adelantado que el organismo podría sumar una querella en su contra.

«Aquí lo que hay es, sin duda, una animadversión explícita que tiene objetivos distintos», comenzó señalando Jadue en su programa.

«A mí me parece muy extraño. Hace pocas semanas nos habían dicho que no había para cuándo con la formalización, que había diligencias pendientes y de repente aparece el caso Hermosilla, se empieza a explotar y esto se aprieta, se apura. Después aparece el presidente del Consejo de Defensa del Estado haciendo una declaración pero de lo más burda que puede haber. Completamente salida de tono. Él me prejuzgó, él habló de que ya habían encontrado acciones ilícitas, antes del juicio ya me condenó», acusó la autoridad.

En ese sentido, Jadue advirtió que «esta es una operación y el caballero (Raúl Letelier) es del Frente Amplio, el caballero tiene su historia, entonces uno dice ‘¿a qué se debe esto?’ ¿Estarán muy preocupados porque los y las comunistas estamos cada vez más fuertes y podemos dar una batalla importante? Yo te digo que estoy muy tranquilo».

«Hay tantas cosas que son dudosas, que huele a politización (…) Esto no sólo viene de la derecha, acá hay tráfico de influencias que vienen de otros sectores, que supuestamente son aliados, pero que le tienen la misma tirria al PC porque les disputa el espacio electoral», enfatizó Jadue.

Asimismo, afirmó que «algo huele mal. Justo hoy, dos años y medio de investigación desformalizada (…) Justo cuando empieza la campaña municipal, a un año y medio de la campaña presidencial. ¿Podrá haber un intento de mantenerme inhabilitado tanto tiempo como para que no podamos nuevamente levantar una candidatura?».

«Uno podría decir, ¿y quién podría estar interesado? ¿la derecha? Bien, pero también podría haber otros interesados, incluso del conglomerado. Tú sabes que el presidente del CDE trabajó varios años en Magallanes, fue parte de la campaña del señor Atria, es frenteamplista y parece ser bastante cercano a las más altas esferas de gobierno», acotó el alcalde de Recoleta.

Por su parte, en entrevista con nuestro programa Emprendidos, la alcaldesa de Santiago Irací Hassler se refirió a este caso: “Está en un proceso de investigación, por tanto, corresponde a las instituciones, en particular a la justicia, determinar los procedimientos necesarios. El alcalde Jadue ha tenido distintas denuncias que fueron desestimadas, así que esperamos que en este proceso pueda ejercer su derecho a la defensa”.

Ve el programa completo acá: 

Nacional

Jara incómoda por candidatura de Jadue: «Hubiese preferido que se enfocara en su defensa»

Publicado

en

La carta presidencial del PC afirmó que su par comunista debe enfocarse en resolver su proceso judicial en el aso Farmacias Populares y no en intentar ser diputado.

La carta presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), expresó sus reparos frente a la candidatura del exalcalde Daniel Jadue -también militante del Partido Comunista- a la Cámara de Diputadas y Diputados.

Recordemos que durante la jornada del lunes, a las 23:59 horas, venció el plazo para que las diferentes colectividades inscribieran a sus candidatos y candidatas al Congreso.

En el oficialismo, entre los que destacan está Jadue, quien actualmente está enfrentando un proceso judicial por el caso Farmacias Populares.

Tras la acusación de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, el también excandidato presidencial arriesga una pena por más de 18 años de cárcel, más la inhabilidad para ejercer cargos públicos.

Ahora, en conversación con Mucho Gusto, la candidata Jara destacó que es algo que “los partidos lo definieron”. Aun así, complementó: “Y yo hubiese preferido que se hubiera dedicado a su defensa judicial”.

“Esta conversación la llevaron los partidos, también ahí se definieron los candidatos, pero no tiene que ver solamente con poder decir quién llevó la negociación o quién definió los candidatos, sino que el énfasis en particular de mi candidatura es estar con los problemas de la gente más que con los problemas los partidos”, agregó la también exministra del Trabajo.

Igualmente, abordó la división en listas parlamentarias del oficialismo. “Cuando una es candidata, una habría preferido que fuese una sola lista, yo así también lo dije. Pero el tema es que yo no soy candidata de un solo partido. Hay nueve partidos”, concluyó.

sigue leyendo

Nacional

Jara y Kast lideran la carrera presidencial y Parisi supera a Matthei según Cadem

Publicado

en

La carta de Chile Vamos bajó al cuarto lugar del listado, siendo superada por el abanderado del PDG, quien subió un punto y quedó con 12% de los apoyos.

Una nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem fue divulgada este domingo, la que aborda la carrera de cara a las elecciones presidenciales de fin de año.

En ese sentido, el sondeo revela que el respaldo de Evelyn Matthei sigue en picada, al registrar una caída de tres puntos porcentuales en el escenario de primera vuelta, quedando con 11% de las preferencias.

Con esto, la carta de Chile Vamos bajó al cuarto lugar del listado, siendo superada por el abanderado del PDG Franco Parisi, quien subió un punto y quedó con 12% de los apoyos.

En tanto, la carrera sigue siendo liderada por los candidatos de Unidad por Chile, Jeannette Jara (31%), y del Partido Republicano, José Antonio Kast (29%). Más atrás siguen Johannes Kaiser (6% +1pto), Harold Mayne-Nicholls (1% -1pto), Marco Enríquez-Ominami (1%) y Eduardo Artés con (0% -1pto).

El 9% no votaría, no sabe o no responde. En intención de voto espontáneo, Kast alcanza 28% (+3pts), Jara sube a 27% (+3pts) y Parisi a 10% (+2pts). Luego aparecen Matthei (8%, -4pts) y Kaiser (6%, +1pto). 2% menciona a «otros» y 19% no sabe o no responde.

En segunda vuelta, Kast superaría a Jara por 12pts (49% vs 37%) y Matthei por 5pts (42% vs 37%). Parisi empataría con Jara (38% vs 38%) y Kaiser perdería por 7pts (39% vs 32%).

Por su parte, en la primera semana de agosto, 32% (-1pto) aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric y 66% (+9pts) lo desaprueba.

sigue leyendo

Nacional

Muere a los 89 años el fundador del holding Cencosud, Horst Paulmann

Publicado

en

Hoy en Alemania, el emblemático empresario alemán-chileno falleció, de una manera tranquila, mientras dormía, según informó su familia.

El empresario alemán-chileno Horst Paulmann Kemna, fundador y ex presidente del holding Cencosud -que reúne a Jumbo, Paris y Easy, entre otros- falleció este martes a los 89 años.

Así lo informó Cencosud este martes. La compañía destacó su legado empresarial y «su impacto en miles de colaboradores, clientes y comunidades» en las que operó a lo largo de más de seis décadas.

«Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud. Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica», señaló la firma.

Por su parte, la familia Paulmann confirmó el deceso del empresario a los 89 años en Alemania. «Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones», expresaron en una declaración pública.

Según expresó el retail en el comunicado, Paulmann, inició su trayectoria empresarial en Chile con un pequeño negocio en Temuco. Desde allí, expandió sus operaciones y convirtió a Cencosud en «uno de los conglomerados de retail más grandes del continente», con presencia en varios países y un fuerte impacto en el desarrollo económico de la región.

«Con su sello de valentía, perseverancia y fortaleza buscó siempre desafiar fronteras, generando progreso y desarrollo en los diversos países en los cuales incursionó como empresario. A lo largo de sus más de 60 años de trayectoria, comenzando con un pequeño negocio en Temuco, logró construir una de las compañías de retail más grandes y prestigiosas en el continente, siempre preocupado por el bienestar de los colaboradores y sus familias», agregó la empresa en su declaración.

Cencosud manifestó su apoyo a la familia de Paulmann y a sus trabajadores en este momento de duelo. «Acompañamos a su familia y a nuestros colaboradores en este difícil momento», expresó la compañía.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS