Daniel Jadue acusó que se busca afectar su repostulación a la alcaldía de Recoleta con la querella, y en Emprendidos, Irací Hassler llamó a esperar su derecho a la defensa.
El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, apuntó a sectores del oficialismo de estar detrás de la formalización que se llevará a cabo en su contra el próximo 29 de mayo, por los delitos de cohecho, fraude al fisco y delito concursal.
En su programa de streaming «Sin Maquillaje», el jefe comunal denunció una «operación» en su contra y cuestionó duramente al presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, por haber adelantado que el organismo podría sumar una querella en su contra.
«Aquí lo que hay es, sin duda, una animadversión explícita que tiene objetivos distintos», comenzó señalando Jadue en su programa.
«A mí me parece muy extraño. Hace pocas semanas nos habían dicho que no había para cuándo con la formalización, que había diligencias pendientes y de repente aparece el caso Hermosilla, se empieza a explotar y esto se aprieta, se apura. Después aparece el presidente del Consejo de Defensa del Estado haciendo una declaración pero de lo más burda que puede haber. Completamente salida de tono. Él me prejuzgó, él habló de que ya habían encontrado acciones ilícitas, antes del juicio ya me condenó», acusó la autoridad.
En ese sentido, Jadue advirtió que «esta es una operación y el caballero (Raúl Letelier) es del Frente Amplio, el caballero tiene su historia, entonces uno dice ‘¿a qué se debe esto?’ ¿Estarán muy preocupados porque los y las comunistas estamos cada vez más fuertes y podemos dar una batalla importante? Yo te digo que estoy muy tranquilo».
«Hay tantas cosas que son dudosas, que huele a politización (…) Esto no sólo viene de la derecha, acá hay tráfico de influencias que vienen de otros sectores, que supuestamente son aliados, pero que le tienen la misma tirria al PC porque les disputa el espacio electoral», enfatizó Jadue.
Asimismo, afirmó que «algo huele mal. Justo hoy, dos años y medio de investigación desformalizada (…) Justo cuando empieza la campaña municipal, a un año y medio de la campaña presidencial. ¿Podrá haber un intento de mantenerme inhabilitado tanto tiempo como para que no podamos nuevamente levantar una candidatura?».
«Uno podría decir, ¿y quién podría estar interesado? ¿la derecha? Bien, pero también podría haber otros interesados, incluso del conglomerado. Tú sabes que el presidente del CDE trabajó varios años en Magallanes, fue parte de la campaña del señor Atria, es frenteamplista y parece ser bastante cercano a las más altas esferas de gobierno», acotó el alcalde de Recoleta.
Por su parte, en entrevista con nuestro programa Emprendidos, la alcaldesa de Santiago Irací Hassler se refirió a este caso: “Está en un proceso de investigación, por tanto, corresponde a las instituciones, en particular a la justicia, determinar los procedimientos necesarios. El alcalde Jadue ha tenido distintas denuncias que fueron desestimadas, así que esperamos que en este proceso pueda ejercer su derecho a la defensa”.
Hoy en Alemania, el emblemático empresario alemán-chileno falleció, de una manera tranquila, mientras dormía, según informó su familia.
El empresario alemán-chileno Horst Paulmann Kemna, fundador y ex presidente del holding Cencosud -que reúne a Jumbo, Paris y Easy, entre otros- falleció este martes a los 89 años.
Así lo informó Cencosud este martes. La compañía destacó su legado empresarial y «su impacto en miles de colaboradores, clientes y comunidades» en las que operó a lo largo de más de seis décadas.
«Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud. Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica», señaló la firma.
Por su parte, la familia Paulmann confirmó el deceso del empresario a los 89 años en Alemania. «Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones», expresaron en una declaración pública.
Según expresó el retail en el comunicado, Paulmann, inició su trayectoria empresarial en Chile con un pequeño negocio en Temuco. Desde allí, expandió sus operaciones y convirtió a Cencosud en «uno de los conglomerados de retail más grandes del continente», con presencia en varios países y un fuerte impacto en el desarrollo económico de la región.
«Con su sello de valentía, perseverancia y fortaleza buscó siempre desafiar fronteras, generando progreso y desarrollo en los diversos países en los cuales incursionó como empresario. A lo largo de sus más de 60 años de trayectoria, comenzando con un pequeño negocio en Temuco, logró construir una de las compañías de retail más grandes y prestigiosas en el continente, siempre preocupado por el bienestar de los colaboradores y sus familias», agregó la empresa en su declaración.
Cencosud manifestó su apoyo a la familia de Paulmann y a sus trabajadores en este momento de duelo. «Acompañamos a su familia y a nuestros colaboradores en este difícil momento», expresó la compañía.
La lamentable noticia fue confirmada a la prensa hoy por su hermano Pablo. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos”.
El cantante Miguel «Negro Piñera falleció en la tarde de este viernes a los 70 años. El artista se encontraba internado desde el lunes en la UCI de la Clínica Alemana de Temuco, luego de sufrir una crisis de salud mientras se encontraba en la Región de la Araucanía.
La noticia fue confirmada a la prensa por su hermano Pablo Piñera. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos. Estamos muy tristes por eso», sostuvo a las afueras del recinto de salud.
«Fue un gran cantante, un gran músico y era un gran hermano», agregó Pablo Piñera. Posteriormente, la familia Piñera emitió un comunicado, en el que agradecen «todas las muestras de cariño y solidaridad que hemos recibido en estos días tan difíciles».
«Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones. Su vida estuvo marcada por el amor incondicional a su familia y la música, pasiones que lo llevaron a sonreír y seguir sobre los escenarios hasta los últimos días», señala también la declaración.
Asimismo, en el comunicado la familia señala que «prontamente informaremos los detalles de la ceremonia fúnebre que se realizará en Santiago».
El operativo fue realizado en el domicilio del exsubsecretario del Interior esta mañana.
Esta mañana, Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, fue detenido por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) en su domicilio, en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual y violación.
La detención se realizó a primeras horas de este jueves en un operativo en el que también estuvo presente el abogado defensor del exfuncionario.
Y la detención se produce un mes después de que se hiciera pública la denuncia, que tuvo como consecuencia la renuncia de Monsalve a su cargo en la Subsecretaría del Interior.
Este caso ha cobrado notoriedad pública, especialmente tras una reciente entrevista en la que el padre de la presunta víctima, describe el complejo y doloroso proceso que enfrenta su familia, así como el impacto de la denuncia en sus vidas.
En dicha entrevista, también expresó su preocupación por la posible influencia que Monsalve podría ejercer en el caso dada su posición y trayectoria.