CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

Jadue acusa operación del Frente Amplio en su contra: Hassler se refiere al caso

Publicado

en

Foto: Daniel Jadue junto a Irací Hassler.

Daniel Jadue acusó que se busca afectar su repostulación a la alcaldía de Recoleta con la querella, y en Emprendidos, Irací Hassler llamó a esperar su derecho a la defensa.

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, apuntó a sectores del oficialismo de estar detrás de la formalización que se llevará a cabo en su contra el próximo 29 de mayo, por los delitos de cohecho, fraude al fisco y delito concursal.

En su programa de streaming «Sin Maquillaje», el jefe comunal denunció una «operación» en su contra y cuestionó duramente al presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, por haber adelantado que el organismo podría sumar una querella en su contra.

«Aquí lo que hay es, sin duda, una animadversión explícita que tiene objetivos distintos», comenzó señalando Jadue en su programa.

«A mí me parece muy extraño. Hace pocas semanas nos habían dicho que no había para cuándo con la formalización, que había diligencias pendientes y de repente aparece el caso Hermosilla, se empieza a explotar y esto se aprieta, se apura. Después aparece el presidente del Consejo de Defensa del Estado haciendo una declaración pero de lo más burda que puede haber. Completamente salida de tono. Él me prejuzgó, él habló de que ya habían encontrado acciones ilícitas, antes del juicio ya me condenó», acusó la autoridad.

En ese sentido, Jadue advirtió que «esta es una operación y el caballero (Raúl Letelier) es del Frente Amplio, el caballero tiene su historia, entonces uno dice ‘¿a qué se debe esto?’ ¿Estarán muy preocupados porque los y las comunistas estamos cada vez más fuertes y podemos dar una batalla importante? Yo te digo que estoy muy tranquilo».

«Hay tantas cosas que son dudosas, que huele a politización (…) Esto no sólo viene de la derecha, acá hay tráfico de influencias que vienen de otros sectores, que supuestamente son aliados, pero que le tienen la misma tirria al PC porque les disputa el espacio electoral», enfatizó Jadue.

Asimismo, afirmó que «algo huele mal. Justo hoy, dos años y medio de investigación desformalizada (…) Justo cuando empieza la campaña municipal, a un año y medio de la campaña presidencial. ¿Podrá haber un intento de mantenerme inhabilitado tanto tiempo como para que no podamos nuevamente levantar una candidatura?».

«Uno podría decir, ¿y quién podría estar interesado? ¿la derecha? Bien, pero también podría haber otros interesados, incluso del conglomerado. Tú sabes que el presidente del CDE trabajó varios años en Magallanes, fue parte de la campaña del señor Atria, es frenteamplista y parece ser bastante cercano a las más altas esferas de gobierno», acotó el alcalde de Recoleta.

Por su parte, en entrevista con nuestro programa Emprendidos, la alcaldesa de Santiago Irací Hassler se refirió a este caso: “Está en un proceso de investigación, por tanto, corresponde a las instituciones, en particular a la justicia, determinar los procedimientos necesarios. El alcalde Jadue ha tenido distintas denuncias que fueron desestimadas, así que esperamos que en este proceso pueda ejercer su derecho a la defensa”.

Ve el programa completo acá: 

Nacional

Karla Rubilar critica cierre de campaña de Jara por cantos contra carabineros: “no lo puede disimular”

Publicado

en

La exministra afirmó que la candidata presidencial comunista se rió de manera cómplice de esas manifestaciones y eso la enreda en medio de las elecciones.

En el último debate Anatel, entre los candidatos presidenciales, un gesto se tomó las portadas de prensa: la entrega de una rosa de Johannes Kaiser a Evelyn Matthei por su cumpleaños.

Frente a esto, la exministra Karla Rubilar manifestó en entrevista con el programa “Contigo en el taco” de Radio Inicia 90.1 FM que “me encantó el gesto de Johannes Kaiser la verdad. Lo primero que podría evaluar es que es un acierto comunicacional extraordinario, el acto se tomó el debate, y eran más de las 12 de la noche pero los portales y las redes sociales comentaban esto. Al siguiente día lo hicieron en los matinales”.

También agregó que “fue un gesto que Evelyn Matthei valoró muchísimo ciertamente, los que la conocemos, sabemos que esa sonrisa que tuvo es realmente del corazón. Ella no es buena para disimular ni su molestia ni su alegría y aquí se notó enormemente su alegría”.

Y en otro tema, Rubilar fue consultada por los cantos en contra de carabineros, en el cierre de campaña de Jeannette Jara: “El cierre de la campaña de Jeannette Jara tuvo harta gente, fue masivo, en una comuna popular como Maipú, pero sale lo que es el corazón de sus adherentes y algo que ella ha tratado de disimular: ser contrarios a carabineros y haber apoyado con fuerza el 18 de octubre y la primera Constitución llamada mamarracho”.

Para la exministra, Jara “no logró mostrar que está en desacuerdo con las manifestaciones contra carabineros, de hecho, se rió de manera cómplice y eso la enreda en medio de estas elecciones presidenciales”.

sigue leyendo

Nacional

Jean Pierre Bonvallet: “no creo que mi padre se haya quitado la vida”

Publicado

en

El candidato a diputado dio a conocer que hay gente involucrada en el fallecimiento del “Gurú” y que podría intentar reabrir el caso si es elegido parlamentario.

El candidato a diputado Jean Pierre Bonvallet, comentarista deportivo como su padre, quiso recordar al “Gurú” en una entrevista exclusiva con el programa “Contigo en el Taco” de Radio Inicia, 90.1 FM.

“Todos dicen ahora “el Gurú lo máximo”, pero yo viví con él y recibía muchas críticas. Harta gente lo seguía, pero también lo atacaban, y es leyenda porque varias de las cosas que dijo se han hecho realidad; tenía un don visionario”, manifestó Bonvallet.

Al mismo tiempo, admitió que “yo no compito con mi padre, está a años luz de lo que soy, él veía a la persona y le sacaba una radiografía rápidamente de cómo era. Lo admiro demasiado, y así será, por siempre, por eso mismo intento realizar bien las cosas en su honor, jamás robaría como los demás políticos”.

Igualmente, el candidato a diputado reveló que “soy creyente en Dios y mi familia también lo es. Me ha costado creer el final de mi padre, para ser sincero, aún tengo dudas de lo que le sucedió; hay cosas que no me cuadran, pero ha pasado tanto tiempo y por el movimiento de los poderes fácticos me ha costado mucho poder reabrir el caso”.

“Quizás siendo diputado podría entrar a la carpeta investigativa nuevamente, porque no creo que mi padre se haya quitado la vida, es mi parecer como hijo. Él era muy creyente, venció el cáncer, sé que estaba mal, pero pasaron varias cosas turbias en el proceso”, dio a conocer el comentarista deportivo.

Para Jean Pierre Bonvallet, en tanto, “hay gente cercana involucrada -en la muerte de su padre-, y es una herida grande que tengo”.

Recordemos que Eduardo Bonvallet, el exjugador y comentarista deportivo chileno, murió el 18 de septiembre de 2015 en un hotel de Santiago. Su muerte, confirmada por la policía, fue causada por un suicidio según se dijo en ese momento.

sigue leyendo

Nacional

Matthei asegura que Boric quiere a Kast en segunda vuelta porque es más fácil de derrotar

Publicado

en

La candidata presidencial de Chile Vamos sostuvo que “creo que voy a pasar a segunda vuelta”, ya que a su parecer hay “un voto de sensatez que está todavía bastante silencioso, que no contesta encuestas”.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, aseguró que el Presidente de la República, Gabriel Boric, quiere que José Antonio Kast pase a la segunda vuelta, indicando que la carta del Partido Republicano “es más fácil de derrotar”.

En conversación con Radio Bío Bío de Concepción, Matthei aseveró que “el Presidente quiere que pase Kast a segunda vuelta”.

Consultada sobre el motivo por el cual Kast sería más fácil de derrotar en un posible balotaje, la carta de Chile Vamos contestó que esto se debe a que “todavía no le han sacado ninguna de las cosas que le sacaron en la segunda vuelta de la vez pasada”.

“Lo único que no quieren es que yo pase a segunda vuelta, porque saben que yo le gano a Jara sí o sí”, agregó Matthei.

A su vez, la exalcaldesa de Providencia sostuvo que “creo que voy a pasar a segunda vuelta”.

Esto último, ya que a su parecer hay “un voto de sensatez que está todavía bastante silencioso, que no contesta encuestas”.

Finalmente, la candidata de Chile Vamos a La Moneda descartó un nuevo estallido social en caso que un candidato de derecha gane las elecciones, precisando que “uno no puede preocuparse solamente de la seguridad ciudadana”.

“Eso es básico, pero nos tenemos que preocupar también de la vivienda, también de la salud, también de la educación, porque ahí hay mucha rabia y dolor de parte del pueblo chileno y por eso que yo creo que solamente un gobierno de emergencia no basta”, cerró Matthei.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS