CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

La billetera de Luis Hermosilla: informe revela depósitos sospechosos por $4.370 millones

Publicado

en

Foto: Abogado Luis Hermosilla.

Entre sus financistas figuran BancoEstado y las subsecretarías de Interior y Salud Pública. Todo como consecuencia de sus asesorías al segundo gobierno de Sebastián Piñera.

Más de 4.370 millones de pesos en poco más de dos años recibió Luis Hermosilla Osorio en su cuenta corriente del Banco BCI.

Los abonos forman parte de un informe secreto elaborado por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), en el que la entidad auscultó la billetera del que era uno de los abogados más reconocidos de la plaza.

El documento en este caso —al que accedió BBCL Investiga, de Radio Biobío— devela transferencias, depósitos en efectivo y otros pagos contenidos en reportes de operaciones sospechosas levantados por seis entidades bancarias.

Y entre sus financistas no sólo figuran los hermanos Sauer sino que también aparecen desembolsos por parte de instituciones estatales: BancoEstado y las subsecretarías de Interior y Salud Pública. Todo como consecuencia de sus asesorías durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera.

De acuerdo con antecedentes recopilados por este medio, recién una vez explotó el caso públicamente, la UAF recibió de los bancos ocho Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Hermosilla y la abogada Leonarda Villalobos.

Dicha información fue derivada al Ministerio Público, porque —a juicio de esa unidad— permitían “advertir vínculos transaccionales relevantes de los reportados con dos empresas” relacionadas al Caso Audios. Y, porque esos ROS develaban “la vinculación de los reportados con hechos que supondrían la comisión de delitos base”.

Así, en el informe secreto de la UAF, se detallan los movimientos bancarios de Luis Hermosilla en el BCI entre septiembre de 2021 y octubre de 2023. En ese periodo, en la cuenta del abogado se contabilizaron más de $4.370 millones en abonos y $3.802 millones en cargos.

El mes donde más dinero recibió fue en agosto de 2023, cuando se registraron $333 millones en depósitos a su cuenta. ¿Sus principales depositantes? En primer lugar figura Factop, la empresa de los hermanos Daniel y Ariel Sauer, detenidos y formalizados este lunes.

Más atrás aparecen las sociedades mediante las que Hermosilla presta sus servicios profesionales. Y, en un tercer plano, aparecen las reparticiones públicas para las que ha trabajado: las ya mencionadas BancoEstado y las subsecretarías del Interior y Salud Pública.

Nacional

Karla Rubilar critica cierre de campaña de Jara por cantos contra carabineros: “no lo puede disimular”

Publicado

en

La exministra afirmó que la candidata presidencial comunista se rió de manera cómplice de esas manifestaciones y eso la enreda en medio de las elecciones.

En el último debate Anatel, entre los candidatos presidenciales, un gesto se tomó las portadas de prensa: la entrega de una rosa de Johannes Kaiser a Evelyn Matthei por su cumpleaños.

Frente a esto, la exministra Karla Rubilar manifestó en entrevista con el programa “Contigo en el taco” de Radio Inicia 90.1 FM que “me encantó el gesto de Johannes Kaiser la verdad. Lo primero que podría evaluar es que es un acierto comunicacional extraordinario, el acto se tomó el debate, y eran más de las 12 de la noche pero los portales y las redes sociales comentaban esto. Al siguiente día lo hicieron en los matinales”.

También agregó que “fue un gesto que Evelyn Matthei valoró muchísimo ciertamente, los que la conocemos, sabemos que esa sonrisa que tuvo es realmente del corazón. Ella no es buena para disimular ni su molestia ni su alegría y aquí se notó enormemente su alegría”.

Y en otro tema, Rubilar fue consultada por los cantos en contra de carabineros, en el cierre de campaña de Jeannette Jara: “El cierre de la campaña de Jeannette Jara tuvo harta gente, fue masivo, en una comuna popular como Maipú, pero sale lo que es el corazón de sus adherentes y algo que ella ha tratado de disimular: ser contrarios a carabineros y haber apoyado con fuerza el 18 de octubre y la primera Constitución llamada mamarracho”.

Para la exministra, Jara “no logró mostrar que está en desacuerdo con las manifestaciones contra carabineros, de hecho, se rió de manera cómplice y eso la enreda en medio de estas elecciones presidenciales”.

sigue leyendo

Nacional

Jean Pierre Bonvallet: “no creo que mi padre se haya quitado la vida”

Publicado

en

El candidato a diputado dio a conocer que hay gente involucrada en el fallecimiento del “Gurú” y que podría intentar reabrir el caso si es elegido parlamentario.

El candidato a diputado Jean Pierre Bonvallet, comentarista deportivo como su padre, quiso recordar al “Gurú” en una entrevista exclusiva con el programa “Contigo en el Taco” de Radio Inicia, 90.1 FM.

“Todos dicen ahora “el Gurú lo máximo”, pero yo viví con él y recibía muchas críticas. Harta gente lo seguía, pero también lo atacaban, y es leyenda porque varias de las cosas que dijo se han hecho realidad; tenía un don visionario”, manifestó Bonvallet.

Al mismo tiempo, admitió que “yo no compito con mi padre, está a años luz de lo que soy, él veía a la persona y le sacaba una radiografía rápidamente de cómo era. Lo admiro demasiado, y así será, por siempre, por eso mismo intento realizar bien las cosas en su honor, jamás robaría como los demás políticos”.

Igualmente, el candidato a diputado reveló que “soy creyente en Dios y mi familia también lo es. Me ha costado creer el final de mi padre, para ser sincero, aún tengo dudas de lo que le sucedió; hay cosas que no me cuadran, pero ha pasado tanto tiempo y por el movimiento de los poderes fácticos me ha costado mucho poder reabrir el caso”.

“Quizás siendo diputado podría entrar a la carpeta investigativa nuevamente, porque no creo que mi padre se haya quitado la vida, es mi parecer como hijo. Él era muy creyente, venció el cáncer, sé que estaba mal, pero pasaron varias cosas turbias en el proceso”, dio a conocer el comentarista deportivo.

Para Jean Pierre Bonvallet, en tanto, “hay gente cercana involucrada -en la muerte de su padre-, y es una herida grande que tengo”.

Recordemos que Eduardo Bonvallet, el exjugador y comentarista deportivo chileno, murió el 18 de septiembre de 2015 en un hotel de Santiago. Su muerte, confirmada por la policía, fue causada por un suicidio según se dijo en ese momento.

sigue leyendo

Nacional

Matthei asegura que Boric quiere a Kast en segunda vuelta porque es más fácil de derrotar

Publicado

en

La candidata presidencial de Chile Vamos sostuvo que “creo que voy a pasar a segunda vuelta”, ya que a su parecer hay “un voto de sensatez que está todavía bastante silencioso, que no contesta encuestas”.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, aseguró que el Presidente de la República, Gabriel Boric, quiere que José Antonio Kast pase a la segunda vuelta, indicando que la carta del Partido Republicano “es más fácil de derrotar”.

En conversación con Radio Bío Bío de Concepción, Matthei aseveró que “el Presidente quiere que pase Kast a segunda vuelta”.

Consultada sobre el motivo por el cual Kast sería más fácil de derrotar en un posible balotaje, la carta de Chile Vamos contestó que esto se debe a que “todavía no le han sacado ninguna de las cosas que le sacaron en la segunda vuelta de la vez pasada”.

“Lo único que no quieren es que yo pase a segunda vuelta, porque saben que yo le gano a Jara sí o sí”, agregó Matthei.

A su vez, la exalcaldesa de Providencia sostuvo que “creo que voy a pasar a segunda vuelta”.

Esto último, ya que a su parecer hay “un voto de sensatez que está todavía bastante silencioso, que no contesta encuestas”.

Finalmente, la candidata de Chile Vamos a La Moneda descartó un nuevo estallido social en caso que un candidato de derecha gane las elecciones, precisando que “uno no puede preocuparse solamente de la seguridad ciudadana”.

“Eso es básico, pero nos tenemos que preocupar también de la vivienda, también de la salud, también de la educación, porque ahí hay mucha rabia y dolor de parte del pueblo chileno y por eso que yo creo que solamente un gobierno de emergencia no basta”, cerró Matthei.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS