CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

“La nueva Constitución debe garantizar libertad total de emprendimiento”

Publicado

en

Foto: Jorge Nazer, fundador y presidente del Grupo ALTO.

El fundador de Grupo Alto, Jorge Nazer, dijo en “Financieramente Live” que la nueva Constitución en Chile debe permitir al emprendedor “crecer libremente, dentro de los límites de la legalidad”.

Jorge Nazer, presidente y fundador de Grupo ALTO, una multinacional chilena de soluciones basadas en tecnología para protección de activos en compañías de Chile, Colombia, Perú, México, España y Estados Unidos, fue el nuevo entrevistado en nuestro programa “Financieramente Live”, conducido por Guillermo Figueroa, y que se transmite cada martes a las 22:00 horas en el Canal 14.2 de TV digital en Santiago de Chile, en cableoperadores y por streaming en el sitio web www.tevex.cl.

Para el también cofundador de la Asociación de Emprendedores, una de las mayores claves del éxito es pensar en grande, saliendo de las fronteras propias, “lo que es difícil de lograr en Chile, a causa de la idiosincrasia pesimista”. Es por eso que hizo un llamado a los emprendedores para que piensen en grande, dando como ejemplo al Grupo ALTO, que partió manejando sólo un local en 2005 y hoy, supera los 25.000 en seis países.

“Nuestra primera experiencia de expansión fue pasar de estar solamente en Puerto Montt a Viña del Mar, y luego, en internacionalización, con ayuda de Endeavor Chile nos abrimos a Colombia para posteriormente llegar a Estados Unidos, y hoy además de esos mercados ya operamos México, Perú y España, y queremos seguir creciendo”, manifestó Nazer.

Justamente, en el marco de la nueva Constitución que se redactará en Chile, el empresario sostuvo que “debe garantizar libertad total de emprendimiento, cuando hablo de eso, me refiero a que me dejen hacer lo que quiera como emprendedor, dentro de los límites de la legalidad, garantizando reglas claras para crecer con mi compañía”.

Relacionado a esto, el fundador del Grupo ALTO afirmó que el impuesto que se quiere aplicar a los “Súper ricos” en Chile “me parece descabellado, no por no querer pagar impuestos, sino porque se están modificando las reglas del juego. Por ejemplo, hoy en Estados Unidos, la tasa de impuesto para las empresas es del 21%, y subirá el 24-25% y en Chile, se situará en el 30%, y para que un país sea competitivo necesitas reglas parecidas a otros mercados más desarrollados”.

“El Estado es un socio de los emprendedores y debe poner reglas claras. Con impuestos como el que se quiere aplicar a los “Súper ricos”, probablemente se irán del país inversionistas, no funcionará esa fórmula de mayor recaudación. De hecho, actualmente el país más difícil para hacer negocios, es Chile”, expresó el cofundador de la Asech.

¿Cómo ha podido superar los efectos de la pandemia Grupo ALTO? Nazer cuenta que un porcentaje importante de su negocio depende del modelo de locales, que se cerraron por cuarentenas, así que “empezamos a revisar si éramos eficientes en los procesos, hicimos rebajas escalonadas temporales de sueldos, cerramos algunas operaciones deficitarias y mantuvimos inversiones en tecnología y en el mercado de Estados Unidos. Al principio la pasamos mal por la incertidumbre, pero logramos que la situación se mantuviera bajo control”.

 

Para ver la entrevista completa a Jorge Nazer, haga click en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=yAl4wF5hCSc

Programas

Mauricio Israel: el Gobierno descabezó a las Fuerzas Armadas para dar paso al comunismo

Publicado

en

El conductor de “Cómo estamos hoy!” alertó que Galo Eidelstein, subsecretario para las FF.AA., ha dejado sólo gente afín a la izquierda en el Ejército en estos años.

Ya está claro que la candidata oficialista a la Presidencia de Chile será la comunista Jeannette Jara, y frente a esto, Mauricio Israel alertó en “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión que el PC hará todo lo posible, incluso eventualmente disolver el Congreso, para aprobar reformas si es que llega al Gobierno.

Así las cosas, ante la posibilidad de que las Fuerzas Armadas pudieran detener estos pasos, Israel admitió que “tengo mis dudas de que vayan a saltar muy rápido” como ocurrió en la era de Salvador Allende. “Han preparado un camino hacia lo que quieren, el comunismo, por eso la alegría de Boric cuando ganó Jara”.

De este modo, el comunicador reveló que “hay un señor que se llama Galo Eidelstein, que fue puesto como Subsecretario para las FF.AA., y recuerden además a quién pusieron de ministra de Defensa al principio, a Maya Fernández, y este tipo es relevante en el proceso”.

¿Cuál era la misión de Galo Eidelstein? Afirmó que “es un comunista ortodoxo, de los más ortodoxos comunistas que te puedas imaginar, y en estos cuatro años ha descabezado de tal manera a las Fuerzas Armadas que hoy prácticamente todas las planas mayores son planas afines al Gobierno”.

“Es lo mismo que hizo Hugo Chávez, que descabezó todas las Fuerzas Armadas en Venezuela, y puso gente de su confianza para establecer su dictadura. No es política del terror, es sólo consignar hechos, cosas reales”, expresó Mauricio Israel.

Revisa el programa acá: 

sigue leyendo

Programas

Muere el emblemático Roberto Fantuzzi, defensor incansable de las Pymes

Publicado

en

Como canal, lamentamos profundamente la partida de un gran empresario, que siempre mostró sus excelentes ideas país en varios programas emitidos en nuestra señal.

La Asociación de Exportadores y Manufacturas (Asexma), informó este viernes el deceso de su presidente, Roberto Fantuzzi Hernández, a los 82 años.

“Con profundo pesar informó el fallecimiento de Roberto Fantuzzi Hernández, presidente de Asexma y referente histórico de la industria nacional”, expone el comunicado del gremio.

“Líder visionario, defensor incansable de las Pymes, impulsor de la innovación y voz comprometida con el desarrollo de Chile, su partida deja un vacío enorme en el corazón del mundo empresarial”, sumaron desde el gremio.

En tanto, aseguraron que “su legado será honrado con el mismo compromiso y pasión con que él vivió cada uno de sus días”.

“Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento de dolor”, cerraron en el reporte de la asociación.

Roberto Fantuzzi, en tanto, creó varios programas en Tevex Televisión, entre ellos “Cómo el Perro y el Gato” además de “Inmortales”, que expresaban sus excelentes ideas país, y fue clave desde los inicios de nuestro canal.

“Como canal, lamentamos profundamente la partida del gran Roberto Fantuzzi, un empresario que siempre defendió a las Pymes y que en nuestro canal realizó exitosos programas: ‘Cómo el Perro y el Gato’ y también ‘Inmortales’. Hasta sus últimos años, siempre se mantuvo activo, con la creatividad fuerte, y con ideas país excelentes”, señaló el director ejecutivo de Tevex Televisión, Guillermo Figueroa.

En una de sus últimas entrevistas televisivas, en Financieramente Late de Tevex, reveló que nunca le ha gustado la palabra emprendedor, y que prefiere empresario. “Es venderle pomada a la gente, asociando el negocio a un sueño, cuando uno toma riesgos se juega la familia, el auto, la casa, y además no hay ninguna clasificación en el Servicio de Impuestos Internos que sea emprendedor, lo que se indica es empresario y estoy orgulloso de eso”.

sigue leyendo

Programas

“Habría sido mejor que Boric fuera papá al inicio del Gobierno para que fuera más consciente”

Publicado

en

Pablo Herrera manifestó en “Cómo estamos hoy!” que si el Presidente Boric hubiera sido padre antes, tendría más consciencia de la realidad de los chilenos: “pero ya es tarde”.

Con el nacimiento de Violeta Boric Carrasco, el Presidente Gabriel Boric se convirtió en el primer jefe de Estado, en 95 años, en ser padre durante su mandato. Antes de él fue Carlos Ibáñez del Campo, en 1830, quien tuvo a su hijo Ricardo Francisco Ibáñez Letelier.

Frente a esto, el cantante y precandidato a diputado, Pablo Herrera, celebró la noticia dando unas palabras en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión: “Felicidades, siempre es muy lindo ser papá… Bonito nombre, Violeta, me encanta”.

Pero el artista no se quedó ahí y realizó una reflexión: “Hubiera sido mucho más bonito que Boric fuera papá al inicio del Gobierno, porque hubiera tomado más conciencia, uno cuando es papá se hace más consciente de las necesidades de la gente, que es lo que él nunca tuvo”.

En ese sentido, Herrera manifestó que el Mandatario “ahora se va a dar cuenta de lo que es la realidad de los chilenos, pero es demasiado tarde, sorry”, dado que este año se termina el Gobierno que ha encabezado.

Paralelamente, el conductor del programa, Mauricio Israel, le indicó que “bueno, pero él va a ser Presidente en cuatro años más según dicen, puede servirle ser papá a Boric”, a lo que el cantautor respondió: “Por favor, el día del orto va a ser Presidente de nuevo, no hay ninguna posibilidad… no vamos a ser tan weones porque se supone que aprenderemos”.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

NO TE PIERDAS