CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

Presidente Boric: “Chile está mejor ahora que cuando lo recibimos”

Publicado

en

Foto: Presidente Gabriel Boric. Créditos: Agencia Uno.

Para el Presidente Boric, tras dos años de Gobierno, “quienes dicen que no se ha hecho nada y que Chile va camino al despeñadero están completamente equivocados”.

Para el Presidente Gabriel Boric, tras cumplir dos años de Gobierno, hoy el país está mejor que cuando lo tomó. “Recibimos un país con más de 8% de inflación y ahora ronda el 4,5%. Recibimos un país cuyas perspectivas económicas eran negativas y hemos vuelto a comenzar a crecer. Recibimos un país con graves conflictos de orden público, con una violencia creciente en La Araucanía. Recibimos un país fracturado socialmente. Recibimos un país con una inmigración absolutamente descontrolada… Sin caer en la autocomplacencia, pero quienes dicen que no se ha hecho nada y que Chile va camino al despeñadero están completamente equivocados. El país está mejor que como lo recibimos”.

A modo de ejemplo, en entrevista con Diario El País, el Mandatario señaló que en materia de seguridad “se han aprobado más de 30 leyes. Hemos sido el Gobierno que más legislación ha sacado adelante en materia de seguridad. Hemos fortalecido la institución de Carabineros de manera muy significativa. Hemos controlado el ingreso de migrantes desde la frontera, utilizando a las Fuerzas Armadas, y detuvimos la tendencia al alza en asesinatos. La presencia del crimen organizado, como lo hemos visto en el caso del Tren de Aragua, es una de las principales preocupaciones. Creo que estamos avanzando en una buena dirección y esos resultados se van a notar”.

Sin embargo, a su juicio, hay muchas cosas que pudieron hacerse mejor. “Este Gobierno tiene una particularidad: la coalición que lo sustenta se forjó en segunda vuelta electoral y por lo tanto carecía de una cultura de trabajo en conjunto. Eso es algo que ha costado desarrollar, pero que vamos a lograr cuajar. Y sobre decisiones de políticas públicas específicas, creo que el haber apostado tanto al resultado del primer proceso constitucional y haber postergado reformas importantes en función de ello, es algo que yo haría de manera diferente hoy día”.

“Nosotros sufrimos dos derrotas electorales muy fuertes prácticamente el primer año, 2022, y eso implicó un giro en las prioridades. A veces se me critica por virar en ciertos aspectos, pero eso es necesario en política y en un mundo que está cambiando muy, muy rápidamente. Uno tiene que saber adecuarse, ha de tener cintura, manteniendo una coherencia con los principios”, manifestó Gabriel Boric.

De cara al futuro, el Presidente Boric reveló que en políticas públicas concretas, la prioridad es mejorar las pensiones, la seguridad y retomar el crecimiento económico. “Como proyecto político, es demostrar que es posible un actuar conjunto de la izquierda y la centroizquierda. Demostrarle a la mayoría de la población que cuando gobierna el progresismo mejora su calidad de vida en torno a principios que son muy distintos a los que sostiene el Presidente Milei en Argentina o Bolsonaro en Brasil, Trump en Estados Unidos, Viktor Orban en Hungría o, acá en Chile, José Antonio Kast y los sectores de la derecha que están influenciados por ese tipo de liderazgo”.

Nacional

Muere a los 89 años el fundador del holding Cencosud, Horst Paulmann

Publicado

en

Hoy en Alemania, el emblemático empresario alemán-chileno falleció, de una manera tranquila, mientras dormía, según informó su familia.

El empresario alemán-chileno Horst Paulmann Kemna, fundador y ex presidente del holding Cencosud -que reúne a Jumbo, Paris y Easy, entre otros- falleció este martes a los 89 años.

Así lo informó Cencosud este martes. La compañía destacó su legado empresarial y «su impacto en miles de colaboradores, clientes y comunidades» en las que operó a lo largo de más de seis décadas.

«Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud. Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica», señaló la firma.

Por su parte, la familia Paulmann confirmó el deceso del empresario a los 89 años en Alemania. «Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones», expresaron en una declaración pública.

Según expresó el retail en el comunicado, Paulmann, inició su trayectoria empresarial en Chile con un pequeño negocio en Temuco. Desde allí, expandió sus operaciones y convirtió a Cencosud en «uno de los conglomerados de retail más grandes del continente», con presencia en varios países y un fuerte impacto en el desarrollo económico de la región.

«Con su sello de valentía, perseverancia y fortaleza buscó siempre desafiar fronteras, generando progreso y desarrollo en los diversos países en los cuales incursionó como empresario. A lo largo de sus más de 60 años de trayectoria, comenzando con un pequeño negocio en Temuco, logró construir una de las compañías de retail más grandes y prestigiosas en el continente, siempre preocupado por el bienestar de los colaboradores y sus familias», agregó la empresa en su declaración.

Cencosud manifestó su apoyo a la familia de Paulmann y a sus trabajadores en este momento de duelo. «Acompañamos a su familia y a nuestros colaboradores en este difícil momento», expresó la compañía.

sigue leyendo

Nacional

Muere Miguel “Negro” Piñera a los 70 años: “Su partida deja un vacío inmenso”

Publicado

en

La lamentable noticia fue confirmada a la prensa hoy por su hermano Pablo. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos”.

El cantante Miguel «Negro Piñera falleció en la tarde de este viernes a los 70 años. El artista se encontraba internado desde el lunes en la UCI de la Clínica Alemana de Temuco, luego de sufrir una crisis de salud mientras se encontraba en la Región de la Araucanía.

La noticia fue confirmada a la prensa por su hermano Pablo Piñera. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos. Estamos muy tristes por eso», sostuvo a las afueras del recinto de salud.

«Fue un gran cantante, un gran músico y era un gran hermano», agregó Pablo Piñera. Posteriormente, la familia Piñera emitió un comunicado, en el que agradecen «todas las muestras de cariño y solidaridad que hemos recibido en estos días tan difíciles».

«Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones. Su vida estuvo marcada por el amor incondicional a su familia y la música, pasiones que lo llevaron a sonreír y seguir sobre los escenarios hasta los últimos días», señala también la declaración.

Asimismo, en el comunicado la familia señala que «prontamente informaremos los detalles de la ceremonia fúnebre que se realizará en Santiago».

sigue leyendo

Nacional

Detienen a Manuel Monsalve que es acusado por el delito de violación

Publicado

en

El operativo fue realizado en el domicilio del exsubsecretario del Interior esta mañana.

Esta mañana, Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, fue detenido por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) en su domicilio, en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual y violación.

La detención se realizó a primeras horas de este jueves en un operativo en el que también estuvo presente el abogado defensor del exfuncionario.

Y la detención se produce un mes después de que se hiciera pública la denuncia, que tuvo como consecuencia la renuncia de Monsalve a su cargo en la Subsecretaría del Interior.

Este caso ha cobrado notoriedad pública, especialmente tras una reciente entrevista en la que el padre de la presunta víctima, describe el complejo y doloroso proceso que enfrenta su familia, así como el impacto de la denuncia en sus vidas.

En dicha entrevista, también expresó su preocupación por la posible influencia que Monsalve podría ejercer en el caso dada su posición y trayectoria.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS