CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

«Usé el poder para ir desarmándolo»: Irina Karamanos se confiesa por su rol de Primera Dama

Publicado

en

En una reciente entrevista con Revista Vein, la ex coordinadora sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, analizó su paso por La Moneda en los primeros meses del gobierno de Gabriel Boric.

A pocos meses de que en noviembre, se informara de la ruptura de su relación con el Primer Mandatario, la socióloga hizo un balance de su experiencia y afirmó que su primera aparición pública «es como pareja de un Presidente.. que eso sea la definición de quien eres socialmente, es tremendamente interesante, desafiante y difícil también”.

“Se construye una imagen de pareja presidencial en el poder, muy tradicional. Es como la versión profesional de ser pareja. La primera dama, además de muchas otras cosas, está a cargo de profesionalizar su relación y eso es bien cuestionable», reflexionó, asegurando que incluso dejó de lado «todo» en su vida para desempeñar el rol que asumió. «Me concentré 200% en mi nuevo compromiso político, que sabía que era por un tiempo acotado», puntualizó.

Karamonos contó que «por ejemplo, no pasó un día en que no volviera a mi casa, siempre tarde, a leer teoría sobre lo que estaba haciendo, leer historias de otras Primeras Damas, leer teoría de género”.

“Es irónico porque el lugar de Primera Dama es muy visible, pero lo que había dentro era poco visible», aseveró en la entrevista, mencionando que el trabajo de todas formas «era una oportunidad porque tenía muchas zonas grises”.

La socióloga afirmó además que, por su personalidad, en el tiempo que logró ejercer su rol estuvo «muy atenta, tensa e incómoda con tener poder”.

“Tengo una convicción democrática muy fuerte, entonces yo misma consideraba que era ilegítimo estar allí por más tiempo de lo estrictamente necesario. Me iba dando cuenta de lo mucho que se puede hacer con esa posición jerárquica y a la vez decidía no usarla; solamente usé el poder para ir desarmándolo», se atrevió a manifestar.

En ese sentido, la ex coordinadora sociocultural explicó que asumió la labor con el objetivo de «poder desvestir la reiteración de esa figura y ese lugar. Cualquier persona que le dan poder y quiera hacer el bien, el lugar de Primera Dama es perfecto porque se pueden efectivamente hacer muchas cosas buenas».

“El tema es ¿por qué esa persona? Y la respuesta es simple y llanamente porque es pareja del Presidente. Y ese es el pecado original del cargo si uno se pone lentes del siglo XXI”, reflexionó, aclarando que eso se debe a que «hoy en día tenemos ministerios que hacen las políticas sociales, de género y sobre los temas que tradicionalmente se asocian a las Primeras Damas”.

Para finalizar, Karamanos explicó sus aprehensiones con el cargo «sobre todo porque hoy podemos votar por líderes mujeres, en cambio una Primera Dama no es una figura electa. Ser pareja de alguien no es haber sido electa, y si no fui electa para gobernar no voy a gobernar”. Asimismo, destacó el hecho de que dicha labor haya cambiado de nombre, comentando que eso «tuvo que ver con valores democráticos, no con caprichos. Algunas personas pueden pensar que salir de la figura de Primera Dama es un rechazo personal a un privilegio dado, yo creo que es un decidido rechazo político a un poder que no pertenece».

Nacional

Muere a los 89 años el fundador del holding Cencosud, Horst Paulmann

Publicado

en

Hoy en Alemania, el emblemático empresario alemán-chileno falleció, de una manera tranquila, mientras dormía, según informó su familia.

El empresario alemán-chileno Horst Paulmann Kemna, fundador y ex presidente del holding Cencosud -que reúne a Jumbo, Paris y Easy, entre otros- falleció este martes a los 89 años.

Así lo informó Cencosud este martes. La compañía destacó su legado empresarial y «su impacto en miles de colaboradores, clientes y comunidades» en las que operó a lo largo de más de seis décadas.

«Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud. Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica», señaló la firma.

Por su parte, la familia Paulmann confirmó el deceso del empresario a los 89 años en Alemania. «Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones», expresaron en una declaración pública.

Según expresó el retail en el comunicado, Paulmann, inició su trayectoria empresarial en Chile con un pequeño negocio en Temuco. Desde allí, expandió sus operaciones y convirtió a Cencosud en «uno de los conglomerados de retail más grandes del continente», con presencia en varios países y un fuerte impacto en el desarrollo económico de la región.

«Con su sello de valentía, perseverancia y fortaleza buscó siempre desafiar fronteras, generando progreso y desarrollo en los diversos países en los cuales incursionó como empresario. A lo largo de sus más de 60 años de trayectoria, comenzando con un pequeño negocio en Temuco, logró construir una de las compañías de retail más grandes y prestigiosas en el continente, siempre preocupado por el bienestar de los colaboradores y sus familias», agregó la empresa en su declaración.

Cencosud manifestó su apoyo a la familia de Paulmann y a sus trabajadores en este momento de duelo. «Acompañamos a su familia y a nuestros colaboradores en este difícil momento», expresó la compañía.

sigue leyendo

Nacional

Muere Miguel “Negro” Piñera a los 70 años: “Su partida deja un vacío inmenso”

Publicado

en

La lamentable noticia fue confirmada a la prensa hoy por su hermano Pablo. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos”.

El cantante Miguel «Negro Piñera falleció en la tarde de este viernes a los 70 años. El artista se encontraba internado desde el lunes en la UCI de la Clínica Alemana de Temuco, luego de sufrir una crisis de salud mientras se encontraba en la Región de la Araucanía.

La noticia fue confirmada a la prensa por su hermano Pablo Piñera. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos. Estamos muy tristes por eso», sostuvo a las afueras del recinto de salud.

«Fue un gran cantante, un gran músico y era un gran hermano», agregó Pablo Piñera. Posteriormente, la familia Piñera emitió un comunicado, en el que agradecen «todas las muestras de cariño y solidaridad que hemos recibido en estos días tan difíciles».

«Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones. Su vida estuvo marcada por el amor incondicional a su familia y la música, pasiones que lo llevaron a sonreír y seguir sobre los escenarios hasta los últimos días», señala también la declaración.

Asimismo, en el comunicado la familia señala que «prontamente informaremos los detalles de la ceremonia fúnebre que se realizará en Santiago».

sigue leyendo

Nacional

Detienen a Manuel Monsalve que es acusado por el delito de violación

Publicado

en

El operativo fue realizado en el domicilio del exsubsecretario del Interior esta mañana.

Esta mañana, Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, fue detenido por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) en su domicilio, en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual y violación.

La detención se realizó a primeras horas de este jueves en un operativo en el que también estuvo presente el abogado defensor del exfuncionario.

Y la detención se produce un mes después de que se hiciera pública la denuncia, que tuvo como consecuencia la renuncia de Monsalve a su cargo en la Subsecretaría del Interior.

Este caso ha cobrado notoriedad pública, especialmente tras una reciente entrevista en la que el padre de la presunta víctima, describe el complejo y doloroso proceso que enfrenta su familia, así como el impacto de la denuncia en sus vidas.

En dicha entrevista, también expresó su preocupación por la posible influencia que Monsalve podría ejercer en el caso dada su posición y trayectoria.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS