CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

“Yo voté por Boric porque prometió avanzar en salud mental pero nada pasa”

Publicado

en

Foto: Cristian Jara en entrevista con Financieramente Late.

Quien es conocido como Hardcorito, Cristián Jara, llamó también en Financieramente Late al intendente Claudio Orrego, para que abra los centros psicológicos que prometió en su campaña.

Cristián Jara, conocido como Hardcorito, ex integrante de programas como Yingo y Mekano, estuvo en nuestro programa Financieramente Late que es conducido por Guillermo Figueroa, hablando de temas relevantes como la salud mental en Chile.

Jara admitió, por primera vez, que “yo voté por Boric porque prometió avanzar en el tema de la salud mental y cada un tiempo habla de proyectos, pero nada pasa, y sobre todo él que es paciente que puede tratarse, pues cuenta con los medios, debería ponerse las pilas y trabajar en ello”.

“El tema de salud mental era muy mal visto y en Yingo, guardé en silencio de mis problemas para que no me echaran del programa. Debe haber educación emocional, la salud mental es un campo desierto pues se habla muy poco de ello en Chile, existe nulo conocimiento”, afirmó el ex Hardcorito.

De acuerdo con el ex integrante de Yingo, cuando la gente tiene problemas de salud mental “se le critica como si estuviera haciéndose la víctima, por eso la gente con estos problemas emocionales se esconde y yo llamo a lo contrario, a que las personas se eduquen y prevengan”.

Por lo mismo, el creador de la Fundación Salud Emocional, manifestó: “felicito a la gente que decide responsablemente ir a tratamiento psicológico, haciéndose cargo de sus emociones, ya que aquello demuestra valentía y es importante que todos lo realicemos”.

Asimismo, Jara acusó que no lo tomaron en cuenta para una propuesta constitucional, para que la salud mental fuera un derecho, ni tampoco lo apoyaron en la recta final canales de televisión ni sus rostros, y hasta hoy no entiende las razones.

“Hago un llamado al Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, para que cumpla con su palabra y abra los centros de salud mental que anunció en su campaña. Espero me llame a mesas de trabajo que aún no se realizan”, indicó el ex Hardcorito.

Programas

Franco Parisi define a su Elon Musk si es elegido Presidente: Laurence Golborne

Publicado

en

El precandidato del PDG contó en “Cómo estamos hoy!” que el ex ministro de Sebastián Piñera y ex CEO de Cencosud “es un genio, yo quería que él fuera Mandatario”.

Franco Parisi, como precandidato, tiene claro que quiere tener a su propio Elon Musk si es elegido Presidente, tal como Donald Trump en Estados Unidos: se trata de Laurence Golborne, a quien califica como un genio, además de ser su amigo.

En entrevista con Mauricio Israel en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, afirmó necesitar un ministro de Hacienda que haya sido CEO del retail: “Laurence Golborne me encanta, es un genio, yo quería que él fuera el Presidente cuando perdí con Michelle Bachelet hace algunos años”.

Laurence Golborne, entre otras cosas, fue el CEO de Cencosud, mano derecha del fallecido empresario Horst Paulmann, y biministro de Minería y Energía bajo el Gobierno del también fallecido Sebastián Piñera.

También mencionó como posible integrante de su Gobierno a Enrique Ostalé, que es el actual gerente general de WalMart en Chile: “realmente es una persona que sabe apretar el gasto en el aparato público, con conocimiento técnico y sensibilidad, como Laurence Golborne”.

Consultado acerca de si incluiría a una persona de izquierda en su eventual Mandato, dijo que al ex parlamentario y ex subsecretario Felipe Harboe “hay que escucharlo, es para ser oreja, al igual que el actual ministro de Seguridad, Luis Cordero”.

Seguridad

En cuanto a los problemas de seguridad que vive nuestro país, Parisi señaló que “necesito hablar con Bukele, tengo los contactos para poder hacerlo, para que nos permitan mandar a El Salvador a los más desgraciados del Tren de Aragua y del terrorismo urbano en Chile”.

Al mismo tiempo, dio a conocer que entre sus planes, se encuentra minar las fronteras para evitar la inmigración ilegal.

“Yo quiero barcos cárceles, como Israel, como Estados Unidos, como Ecuador, los vamos a construir a través de Asmar, y a los delincuentes más peligrosos los mandaremos al Cabo de Hornos para que la pasen pésimo”, manifestó el precandidato presidencial del PDG.

Sobre otros cambios en la estructura del Estado que califica como demasiado pesada, Franco reveló que “vamos a desaparecer el Ministerio del Deporte, lo dejaremos como Subsecretaría, igual que el de Cultura, quedarán bajo el alero del Ministerio de Economía, no es restarles su importancia sino que enfocarlos y potenciarlos”.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

Programas

“En un país decente un parlamentario en campaña presidencial debe renunciar al cargo”

Publicado

en

El periodista Javier Olivares manifestó en “Al Choque”: “cómo es posible que diputados y senadores que quieren llegar a La Moneda, sigan cobrando el chequecito”.

El periodista Javier Olivares trató un polémico tema en su programa de noticias y de análisis “Al Choque” que se emite en Tevex: varios diputados y senadores como Johannes Káiser, Vlado Mirosevic, Alberto Undurraga, Ximena Rincón y Gonzalo Winter no renunciarán pese a ser candidatos presidenciales, y el argumento es que constitucionalmente no les es posible.

Olivares confirmó lo anterior, dado que el reglamento establece que los diputados y también los senadores podrán solicitar permisos para ausentarse de sus labores sólo por motivos particulares, hasta por 4 días hábiles, sin goce de dieta parlamentaria.

Sin embargo, el periodista se preguntó: “¿Por qué los honorables no cambian esto? Porque no les conviene por supuesto”.

“Un diputado o senador que esté en campaña presidencial, es obvio que no puede trabajar en el Congreso, es lo que uno imagina para un país decente”, indicó el conductor de “Al Choque”.

Agregó que “para subirse los sueldos o irse de vacaciones, discuten el reglamento en pocas horas, no les cuesta nada aprobarlo, pero en este tema se atan las manos”.

Javier Olivares, en tanto, respondió los dichos de los parlamentarios, que rechazaron la visión de la ex ministra del Trabajo Jeanette Jara, quien mandó a renunciar también al diputado Káiser para seguir su carrera presidenciable.

“Estoy con Jara, cómo es posible que parlamentarios que quieren llegar a La Moneda, sigan cobrando el chequecito y continúen aprovechando sus dietas, sus autos, para campañas, que estamos pagando todos los chilenos”.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

Programas

El “Tío Rene” endereza sus pasos: lleva un año y medio sin consumir drogas

Publicado

en

La figura pública conversó con Iván Martínez en “¿Dónde están los emprendedores?”. Allí dio a conocer que quiere llegar al Festival de Viña del Mar.

“No me dejan caminar en la calle, para saludarme y pedirme fotos, por mi fama”, contó René Puente, conocido como “El Tío Rene” en las redes sociales, en entrevista con el empresario Iván Martínez en el programa “¿Dónde están los emprendedores?” de Tevex Televisión.

Y en ese camino de fama, tras ser uno de los personajes más virales en redes sociales, “El Tío Rene” ha creado canciones urbanas de gran éxito, llevado a cabo realities muy vistos y los “Torneos de Cell” entre distintas figuras de TikTok.

Por eso mismo, René Puente está enderezando su camino, para seguir desarrollando su carrera como figura pública: dejó de consumir drogas. “Llevo un año y medio chantado, sin el vicio, no fumo y estoy bien, tengo las pololas que quiero”.

“Antes me lanzaba jueves, viernes y sábado, y me dije si no cambio, mi vida se irá a la paila y mi fama igual”, admitió, y gracias a que tomó la decisión de “estar limpio” sin vicios, reveló que lleva dos semanas en pareja, con una mujer que no es famosa como él.

“La conocí en un party y fue amor de primera vista, empezaron a molestarla conmigo y de ahí nos fuimos acercando”.

Recientemente, “El Tío Rene” viajó por primera vez fuera de Chile, a Brasil, y en ese momento le pidieron fotos, descubrió con la emoción que lo caracteriza que es bastante conocido en el extranjero también. “Yo me siento orgulloso de esos logros”.

Como planes mirando al futuro, René Puente quiere armar un estudio para efectuar diferentes grabaciones en el sur de Chile, y como meta máxima, que lo hace llegar a las lágrimas, está el alcanzar el Festival de Viña del Mar… y conocer Roma, Italia.

Ve la entrevista completa acá:

sigue leyendo

NO TE PIERDAS