Sergio Bobadilla contrató como asesora a Carolina Arias, por un sueldo de 3 millones de pesos, y ella en paralelo tiene un importante cargo en el Servicio Local de Educación Pública.
Pese a estar estrictamente prohibido y a tener un contrato a tiempo completo en otro servicio público, el diputado de la UDI, Sergio Bobadilla, apitutó en el Congreso a una funcionaria amiga por casi 3 millones de pesos mensuales.
De acuerdo a antecedentes recopilados por BBCL Investiga, el parlamentario contrató por tres meses —y en calidad de “asesora”— a Carolina Alejandra Arias Arévalo.
Parte del círculo de hierro de Bobadilla, la trabajadora social percibió de manera paralela una remuneración bruta de hasta $5,3 millones mensuales en total, como jefa de la Unidad de Participación y Vinculación Territorial del SLEP Andalién Sur, de Concepción, donde está contratada a tiempo completo.
Requerido por radio Biobío, el congresista reconoció un estrecho vínculo con su colaboradora y afirmó que “de existir algún problema, por cierto lo corregiremos”.
“Pero jamás —añadió— se podría poner en cuestión su capacidad profesional”.
Arias es una de las funcionarias que prácticamente abrió el Servicio Local de Educación Pública penquista. Llegó menos de un año después de su creación, en 2020, bajo el gobierno de Sebastián Piñera.
Sus redes políticas son amplias: desde su juventud estuvo ligada a la UDI, partido donde incluso conoció a quien fuera su marido, el exgobernador de Concepción y cercano a Jacqueline van Rysselberghe, Alejandro Reyes Schwartz. Desde hace 20 años que es un “pilar fundamental” del trabajo de Bobadilla, según él mismo desclasifica.
Precisamente, ese último nexo la llevó a ser contratada entre enero y marzo de este año en calidad de asesora externa del parlamentario. Ganó unos 8,4 millones de pesos durante su veraniego paso por el Congreso. $2,8 millones por cada mes.
¿El problema? De manera paralela, se hizo de otros $12,1 millones por su trabajo permanente en el SLEP, el organismo a cargo de la administración de los jardines, escuelas y liceos públicos de Concepción, Chiguayante, Florida y Hualqui.