Ante las bajas penas para estos delitos económicos, la posibilidad de recuperar dineros invertidos en este negocio engañoso es nula, admitió la abogada Bárbara Salinas en “Financieramente Live”.
Ayer, nuestro programa “Financieramente Live”, conducido por Guillermo Figueroa, y que se trasmite todos los martes a las 22:00 horas por medio del Canal 14.2 de TV digital en Santiago de Chile, en las distintas compañías de cable donde se ha incorporado y también por streaming en el sitio web oficial www.tevex.cl, tuvo una relevante invitada.
Se trata de Bárbara Salinas, que es una destacada abogada, conocida por ser querellante en casos de alta importancia pública, como son La Polar, Soquimich, IM Forex, Arcano y otros tantos más, en defensa de quienes fueron objeto de estafas a través de sistemas denominados como Piramidales.
La abogada afirmó que las estafas piramidales se dan en períodos cíclicos y actualmente en Chile, la mayoría de los afiliados a una AFP, que han efectuado el retiro de su 10%, “están expuestos a estos engaños o fraudes, ya que los delincuentes se aprovechan de la necesidad económica y del confinamiento, que impide salir a buscar trabajo, por lo que la tentación de ganar dinero de forma telemática es grande”.
“Hay que recalcar que no existe el dinero fácil. Debes rechazar un supuesto negocio, si te ofrecen algo demasiado bonito para ser cierto, con rentabilidades de hasta 10% mensual, y si es que quien lidera la operación alardea de su solvencia económica en redes sociales. Aquellas son señales de una posible estafa piramidal, donde se genera un aprovechamiento detestable incluso de personas profesionales”, manifiesta la especialista.
Hoy en Chile, advierte Salinas, “existen academias virtuales como Imarketslive Chile, que ofrece cursos online para ser inversionista en mercado FOREX -el cual no se encuentra regulado-, se pide pago de incorporación para recibir el material de 270 dólares, con cuotas mensuales posteriores de 120 dólares. Si no puedes pagar los 120 dólares, te sugieren invitar a un amigo, incluso otorgando premios, pero finalmente el negocio no existe, solamente se trata de una estafa piramidal donde los que entran primero entregan los fondos y perciben los beneficios por un tiempo”.
Incluso, la abogada indica que, para las estafas piramidales, se utilizan figuras públicas para captar clientes y la gente confía, como sucedió en el caso del conductor de televisión chileno, Karol Lucero. “El hecho de que el mercado FOREX no esté regulado, es una contradicción que deja en completa desprotección a las potenciales víctimas. Dadas las bajas penas que tienen estos delitos económicos, la posibilidad de recuperar dineros tras estafa piramidal es bajísima”, admite la abogada.
La mentalidad del delincuente, asegura la experta, “es que no le importa estar hasta 1 año en prisión preventiva y luego ir a juicio abreviado, para cumplir pena en libertad. Es casi como la cuenta que realiza un traficante de drogas, que igualmente se queda con el dinero adquirido ilícitamente”.
“Mi consejo es que, si es algo relacionado a mercado FOREX, decida no invertir, porque es un sector no regulado, funciona a través de plataformas que son perfectamente manipulables -con distintos perfiles de usuarios-, llevando a que se gane dinero al principio, luego generando pérdidas”, da a conocer Bárbara Salinas.
El conductor de “Cómo estamos hoy!” se manifestó contra la ley que castiga a chilenos por no sufragar y que deja sin sanciones a los extranjeros que viven en el país.
El Congreso despachó a ley el proyecto que repone la multa por no votar en elecciones, como en las Presidenciales 2025, que además tienen el carácter de obligatorias.
Y en el caso de no hacerlo, se arriesgan a una nueva multa que oscila entre 0,5 y 1,5 unidades tributarias mensuales, es decir, entre 34 mil a 104 mil pesos aproximadamente.
Asimismo, el proyecto no incluye una multa para los extranjeros que no acudan a votar y tengan derecho a hacerlo, debido a que el término ciudadanos comprende sólo a los chilenos y a los extranjeros nacionalizados.
Frente a esto, Mauricio Israel dijo en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión que no va a votar en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias a causa de lo anterior, porque no está de acuerdo con los cambios legales concretados.
“Yo me hago cargo de mis palabras, tengo que ser consecuente con lo que digo: si estoy reclamando contra este híbrido, contra este camello que hicieron de dejar a unos con multas y a otros sin multas, no me puedo hacer parte del show”, manifestó Israel.
Si voy a votar, señaló, “en el fondo, valido algo de lo que no estoy de acuerdo, y si no voy a votar y pago la multa, es lo mismo. Lo que quiero hacer, es no votar, y después alegar ante el juez toda esta injusticia, es un ejercicio de civilidad”.
De este modo, el comunicador recordó, además que siempre ha recalcado que “el que va a votar debe ser chileno” y no extranjero como se está permitiendo ahora.
El reconocido periodista de espectáculos llega a Tevex Televisión para conducir “No es lo Mismo” junto a Titi García Huidobro y cubrir el Festival de Viña del Mar.
El reconocido periodista de espectáculos, Andrés Caniulef, está dando un paso importante en su carrera, regresando a la TV que tanto le apasiona con proyectos interesantes en el canal Tevex Televisión.
Así las cosas, llega en primera instancia a sumarse a la conducción del programa justamente de espectáculos “No es lo Mismo” junto a Titi García Huidobro, además del panel conformado por Karoll Román, Martín González “y espero que se sume también Max Collao, quien fue mi alumno de televisión en su época universitaria”.
De acuerdo con Caniulef, ya está la idea para realizar un podcast “y queremos marcar un hito, este verano con la presencia de Tevex en Viña del Mar, para la cobertura del Festival”.
“Mi primer impulso está dado por la pasión que tengo por las comunicaciones y en particular por la televisión. Además, se trata de Tevex, un canal digital que entiende desde su base el uso y beneficio de las redes sociales y que está en un proceso de crecimiento y desarrollo”, afirma el periodista.
También admite que hay muchas ganas de hacer cosas nuevas y está la disposición a escuchar ideas y propuestas “y así me quedo claro desde la primera conversación que tuve con su director ejecutivo, Guillermo Figueroa”.
Lo cierto, da a conocer, “es que fue una decisión meditada, porque estuve sondeando otras opciones, estuve a poco de aceptar la carrera por una diputación, pero en mi balanza pesaron mucho más mis ganas de aportar una mirada que siento que hoy no está tan presente en el espectáculo, con más empatía”.
“La tele es lo que busqué y soñé desde niño y es esta pantalla la que me ha permitido llegar y conectar con muchos y eso es un valor que quiero redituar con el público. Quiero generar proyectos, aportar al desarrollo del trabajo que ya se hace en Tevex y contagiarme de ese espíritu emprendedor y lleno de energía que tiene todo el equipo del canal, que se siente desde el momento que cruzas la puerta de entrada”, manifiesta el hombre del espectáculo.
De este modo, Andrés Caniulef vuelve a trabajar con Felipe Coronado, productor general, con quien compartió en el programa Me Late y que se ha transformado en un apoyo fundamental en este nuevo regreso.
La animadora fue clara en “No es lo mismo” sobre el caso que implica a Cristián Campos: “como madre, no necesito más señales que ver a mi marido desnudo en una cama, junto a su hijastra”.
La reconocida actriz Claudia Di Girolamo dio su primera entrevista en The Clinic tras la querella por abuso sexual que su hija Raffaella interpuso contra Cristián Campos, con quien estuvo casada por casi diez años.
De los hechos acreditados, se indicó, el que probablemente más se ha comentado, es cuando la actriz sorprende a Campos desnudo en la cama de su hija Raffaella, punto que ha generado una serie de comentarios por la reacción de Claudia en ese momento.
Para ella, “ese es un episodio que ha estado en mi vida constantemente y que siempre aparece y desaparece. No es algo que haya recordado de pronto, es algo que siempre ha estado en mí por muchas razones; por lo brutal y fuerte que es, por mi incapacidad de reaccionar y porque, finalmente, dio cuenta de algo que yo no sabía que estaba ocurriendo: el abuso”.
“Hay que tomar en cuenta que un abusador no da señales evidentes; actúa en las sombras, en la confianza, en el cobijo, en el amor. Si lo hubiese identificado como una señal, esta historia sería otra”.
Frente a esto, Titi García Huidobro quiso hacer una reflexión en el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión: “no sé si estaré equivocada, pero yo como madre, no necesito más señales que ver a mi marido desnudo en una cama, junto a su hijastra”.
“Más señales que esa, Dios mío… chuta qué más, ¿que esté en el acto mismo (de un presunto abuso sexual)? Creo que se escapa un poco esa declaración a lo que ella, como madre, vio”, cuestionó la comunicadora.
Y la conductora de “No es lo mismo” ahondó en el punto. “Cuando se habla de la víctima, uno entiende que puede pasar mucho tiempo, que existe un período de negación, que además hay una cosa social de cómo vas a contarle al mundo el abuso sexual. Pueden pasar muchos años hasta que se realiza la denuncia. Pero, si es la madre, uno tiene que reaccionar altiro”.