CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

“En primavera deberíamos tener por fin un ciclo de baja del precio del huevo”

Publicado

en

Foto: Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en Emprendidos.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, adelantó también en Emprendidos que se observa una muy buena temporada para las frutas en Chile y que el valor del pan seguirá estabilizándose.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, fue entrevistado por Carla Ballero en nuestro matinal Emprendidos, dando a conocer una serie de buenas noticias para los precios de los alimentos.

La autoridad recordó que la inflación de alimentos en un momento superó el 20%, muy alta, por la sequía, la guerra Rusia-Ucrania, y las restricciones de la pandemia. Allí, el precio del aceite sobrepasó los 4.000 pesos, pero ahora bajó a 2.500 pesos el litro, “incluso en ferias libres, se ven envases de 3 litros a 5.000 pesos”.

Mientras que el precio de la harina, según el ministro Valenzuela, ha bajado y se logró disminuir de los 2.000 pesos el kilo de pan, excepto la marraqueta, que se ubica en 2.400 pesos el kilo. Sobre el tema avícola, indicó que la gallina es genética, y este es el mes del año con menos luz y más baja producción de huevos, por eso los altos valores.

Así, la bandeja de huevos de 30 unidades, hasta mayo del año pasado, estaba en el rango de 3.000-4.500 pesos, y el precio del maíz llegó a 350 pesos el kilo, un alza histórica, provocando que salieran del mercado en torno al 15% de las empresas productoras.

Hoy, está a 210 pesos el kilo de maíz, por lo que el titular de Agricultura se aventuró con una buena proyección: “en primavera deberíamos tener por fin un ciclo de baja del precio del huevo”, cayendo de los 7.000-8.000 pesos que cuesta una bandeja completa de 30 unidades.

Y en todo eso, existe un efecto más acotado de la Gripe Aviar, golpeándose sólo el 1,1% industria de pollos y un 4,4% de gallinas ponedoras. “Si hubiera nuevos casos significativos, podríamos “irnos a las pailas” con los pronósticos positivos”, admitió la autoridad.

Con todo, apuntó que en la Región de Coquimbo, la temporada 2021-2022 fue horrible para la fruta, perdieron el 40% de la producción, pero por la lluvia ocurrida tiempo atrás, la temporada 2022-2023 se ve muy buena, 40% mejor.

Todo esto, afirmó Esteban Valenzuela, se potenció gracias a que se inyectaron 260.000 millones de pesos al sistema, para ayudar a miles de agricultores pequeños, a través de Indap, además de los créditos Banco Estado “Siembra Por Chile” relanzados por 110.000 millones de pesos y 60.000 millones en apoyos directos, logrando 20% más de hectáreas cosechadas de trigo lo que debería seguir estabilizando el precio del pan.

Programas

Ex socio de Karol Lucero: “muchas veces me sentí humillado por él, trataba mal a la gente”

Publicado

en

El comunicador Matías Sánchez acusó en “No es lo mismo” que el rostro televisivo tenía como costumbre garabatear a su equipo de Like Media y molestar con diálogos sexuales.

Matías Sánchez, comunicador, emprendedor y ex socio de Karol Lucero en “Like Media” por 3 meses, dio a conocer que se sintió utilizado por el rostro de tv en el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión. “Había dado vuelta la página, pero ahora vi una funa que apareció en redes sociales, entré yo al baile y quiero aclarar las cosas”.

“Empezamos a tener diferencias, me sentí muchas veces humillado por él, en discusiones me decía que yo no había logrado nada y que él había logrado mucho”, acusó Sánchez, agregando que “se enojaba y trataba mal a la gente cuando se equivocaban, tratándolos pésimo, con varios garabatos, y yo le decía que parara, que los chicos estaban poniendo todo de sí mismos y sin ganar nada de dinero”.

Asimismo, Matías recordó que Karol “weonió a todo el mundo, porque en la transmisión de un programa no la cortaron, y él estaba hablando las cosas de siempre pensando que ya no estaba transmitiéndose, en términos sexuales, lo cual era frecuente. A mi novia una vez le preguntó cuántas veces hacíamos el amor en la semana”.

También, recordó que “cuando llevábamos un mes instalados, Karol nos dijo que sus oficinas tenían un costo de 2,5 millones de pesos, ahí respondimos pero cómo, si el acuerdo inicial es que cada uno ponía lo suyo, en mi caso todos los equipos técnicos, sin cobrar nada”.

“Nunca logramos hacer los 2,5 millones de pesos, en un mes, alcanzamos 1,8 millones de pesos y todo fue para él. Ahí detecté que el proyecto no iba a dar más”, manifestó el ex socio de Karol Lucero.

“Me fui decepcionado, no soy una persona que acepte que me pisoteen, en diciembre de 2023 me conseguí una oficina más barata para el proyecto, de 800 mil pesos, diferente a los 2,5 millones de pesos que pedía él”, reveló Sánchez.

“Le pedí ser aval, no lo aceptó, avancé yo y firmé para estar en ese lugar, y justo cuando lo hice después me cuenta delante de todos que el proyecto seguiría adelante sin mí”, expuso Matías al respecto.

Revisa la entrevista completa:

sigue leyendo

Programas

MEO revela “Troll center” pagado por Alberto Espina para destruirlo a él y a Karen Doggenweiler

Publicado

en

En entrevista en “Cómo estamos hoy!”, Marco Enríquez Ominami dio a conocer cómo han intentado afectar a su familia, en operaciones lideradas por Chadwick y Piñera.

Para Mauricio Israel, conductor de “Cómo estamos hoy!”, Karen Doggenweiler ha sido por lejos la mejor animadora en la historia del Festival de Viña del Mar. “Como primera mujer en presentar el evento, en toda esa presión a la que fue sometida Karen, mostró la calidad de profesional que es, no bajó en ninguna parte del certamen”.

Sobre este y otros temas, Israel entrevistó a Marco Enríquez Ominami, quien dio a conocer que su esposa se preparó, se concentró, formó un muy buen equipo, en un proceso que refleja el resultado de un gran trabajo previo.

En cuanto a los besos de Doggenweiler con Rafael Araneda y Francisco Melo, Ominami admitió que no se sintió incómodo: “Yo soy director de TV, dirigí cine, 400 millones de besos de distintas personas, por lo cual sé que es un juego. No lo vi mal, el con Pancho Melo, fue un buen beso en todo caso”.

De paso, aprovechó de manifestar que ella “es igual en la casa que en la televisión, se ríe todo el día, es buena para el chiste corto. Disfruto mucho de cómo es. Además, en un tema que me preguntan tanto, tiene cero operaciones, sólo buena alimentación, fue deportista así que tiene memoria en el cuerpo a diferencia mía”.

Y es tanto el cariño que la gente tiene por Karen, que MEO contó una entretenida anécdota en su regreso a Chile: “venía en el avión LATAM, y me sorprendí porque de repente me regalaron un vino, indicando que era en honor a mi esposa”.

Mauricio Israel, asimismo, preguntó a Marco acerca de lo que se afirmaba antes del Festival de Viña del Mar 2025, donde se supone Karen fracasaría por culpa de su relación con él.

“Somos un matrimonio muy raro, ella es consensual, muy amada, y yo soy controversial. Lo que conocen sobre nuestra relación son operaciones, no es ciudadanía, no nos tomen de imbéciles como pareja… Son tuits de José Antonio Kast, yo denuncié a Chadwick y a Piñera respecto a un Troll Center, que lo pagaba Alberto Espina”.

“Vinieron a decirme a mi casa, “a mí me pagan unos 800 mil pesos, tengo 200 cuentas para destruirte a ti y a Karen”, así que no me vengan a contar cuentos, todo lo que se sabe de nuestro matrimonio son operaciones sucias de terceros”.

Revisa el programa completo acá:

sigue leyendo

Programas

Daniel Valenzuela responde a rutina de Pedro Ruminot donde le deseó “la muerte”

Publicado

en

El conductor de “No es lo mismo” manifestó además que, en comparación a la rutina de humor de Pedro Ruminot, fue mejor la de Juan Pablo López.

Una de las rutinas de humor más exitosas en el Festival de Viña del Mar 2025 fue la de Pedro Ruminot, donde Titi García Huidobro dijo en el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión que ha sido el mejor exponente de la comedia en este certamen.

Sin embargo, en una parte de su rutina, Ruminot recordó a Felipe Camiroaga con emoción, indicando que por qué en vez del querido animador, no se murieron personajes como Daniel Valenzuela, conductor de Tevex Televisión, además de Francisco Kaminski y Karol Dance.

Frente a esto, Valenzuela respondió en “No es lo mismo” que “quiero decirle algo a Ruminot, esto es más fuerte que la respuesta de Naya Fácil… espero que estés ahí viendo y escuchando el programa. Se hace el cancherito, hay que tener cuidado con esas cosas, esas palabras”.

“Desearle la muerte a alguien, porque eso es lo que hizo conmigo, también lo encuentro un poco siniestro, mencionó además a Karol Dance y me metió en el pack no sé por qué”, señaló Daniel generando reacciones en el resto del panel.

“Pobrecito mi niño”, expresó Titi con cariño a Daniel, mientras se comentaba este espacio de la rutina de Pedro Ruminot.

A su vez, Maxi Fuentes aconsejó a Valenzuela que bajara el perfil a lo sucedido, considerando que es un animador muy valorado en el medio.

Con todo, Daniel Valenzuela aseguró que Ruminot “hizo un gran trabajo de análisis y comedia, pero para mí, es mejor Juan Pablo López, con más delicadeza, más ingenio, y súper efectivo en su rutina”.

Revisa el programa completo acá:

sigue leyendo

NO TE PIERDAS