Foto: Sergio Pérez, presidente de la CNTC y vicepresidente de la Multigremial Nacional.
El dirigente de los camioneros y emprendedores, Sergio Pérez, advirtió en Emprendidos que si el Gobierno no toma medidas contra el terrorismo existirá paralización nacional de actividades.
Una condena transversal se realizó tras el reciente asalto que dejó dos personas asesinadas a bordo de un camión en la Ruta 66-G, más conocida como la Ruta de la Fruta.
El hecho tuvo lugar este sábado en el cruce de Malloa y Rengo, en la Región de O’Higgins, donde desde un automóvil que venía siguiendo al vehículo de carga se efectuó una seguidilla de disparos.
Al respecto el presidente de la Confederación Nacional para el Transporte de Carga y vicepresidente de la Multigremial Nacional, Sergio Pérez, manifestó en entrevista con Daniel Valenzuela en nuestro programa que vivimos una “pandemia nacional de terrorismo, delincuencia, asaltos, y muertes”, con una advertencia relativa a que si el Gobierno no toma medidas concretas mediante acuerdo nacional habrá paralización de actividades.
“Estamos pidiendo al Gobierno que utilice las herramientas que le entrega la Constitución política, que cite al Cosena para restablecer la seguridad del país, y que no tenga temor el Presidente Boric a pedir colaboración de las Fuerzas Armadas porque el país no resiste más delincuencia desatada, muerte y terrorismo”, dijo Pérez.
Para el dirigente, se necesita que todas las instituciones del Estado entiendan la gravedad de este problema, que los jueces sancionen a los delincuentes, que a su juicio son detenidos 50 a 100 veces por Carabineros y PDI, pero quedan libres sin problemas.
“Debe entregar no sólo atribuciones a las Policías sino que también respaldo, donde se dijo que un Carabinero por ejemplo, arrojó a un joven al río Mapocho y se descubrió que no era así, pese a toda la persecución que sufrió en Fiscalía”, detalló el presidente de la CNTC.
Es imprescindible un Estado de Emergencia, afirmó el vicepresidente de la Multigremial Nacional, agregando que “de lo contrario vamos a llegar a lo que pasó en Ecuador, a cómo está funcionando México. Hoy en muchos sectores de Santiago las Pymes pagan diezmo a los delincuentes para seguir funcionando y en el rubro agrícola de la macrozona sur también pasa eso”.
El periodista afirmó en “Al Choque” que “estos años de Convergencia Social, de Frente Amplio y todas esas ideas de progresismo, no han sido más que un tongo”.
En el caso Procultura, escuchas a personas como Josefina Huneeus en conversaciones con el Presidente Gabriel Boric, y declaraciones del presidente de la fundación, Alberto Larraín, dan cuenta de un posible financiamiento irregular de campañas políticas en el oficialismo.
Ante esto, el periodista Javier Olivares dijo en el programa “Al Choque” de Tevex Televisión que “estamos frente a un cuadro de deshonestidad completa, además de mediocridad y falta de ética, que no tienen nombre. Estos años de Convergencia Social, de Frente Amplio y todas esas ideas de progresismo, no han sido más que un tongo, tongo tras tongo”.
“Estas personas, que son de mi misma generación, nacieron en los años justos para escalar posiciones, para instalar un discurso de odio y de destrucción, que les permitió convencer a incautos y a personas esperanzadas en una nueva política y por ende, en nuevos políticos”, dio a conocer Olivares.
Pero estos políticos en realidad, según el periodista, “llegaron y agarraron el poder para ampliar sus redes, para pagar favores y sobre todo, para enriquecerse y de paso hacer inviable a un país que nos daba orgullo hace algunos años”.
Todos estos eventos conocidos, acusó, “demuestran la incompetencia de un grupo de personas dedicadas a destruir el país, a enriquecerse por sobre el bien común, gente poco preparada, incluso algunos de ellos vestidos de títulos o profesiones muy rimbombantes, sin embargo quedan en deuda y reprueban y de paso dejan al curso completo repitiendo”.
“Esta gente no hace más que equivocarse una y otra vez. En los últimos días, ha habido nuevos episodios de cifras equivocadas, como la señora Javiera Martínez, la mejor directora de presupuesto de la historia, y también el subsecretario de Pesca y Acuicultura Julio Salas”, indicó el también candidato a diputado.
La suma de estos innumerables eventos, de los cuales conocemos sólo una parte, alertó, “son muestra de la inoperancia de un grupo de personas que hicieron del poder un circo. Las autoridades que hoy gobiernan Chile dan vergüenza”.
“Actos de un grupo muy en sintonía con su procedencia, donde la deshonestidad y la ignorancia de esta banda ha superado cualquier cuento de Alí Babá y los 40 Ladrones. Para muestra un botón, las palabras del Frente Amplio, y la aseveración de que todo esto es un espionaje político, donde se tocó a su propio Presidente, Gabriel Boric, al que salieron a defender”, manifestó Javier Olivares.
El ministro Elizalde ha dicho, recordó el periodista, “que el Presidente es una persona honesta y la señora Etcheberry asegurando que el Presidente no tiene nada que esconder, yo le diría a la señora Etcheberry que no tienen nada que esconder, porque los pillaron”.
Tras la mediación de Mauricio Israel en el programa “Cómo estamos hoy!”, Orrego y Rettig dejaron a un lado sus problemas y llegaron a un punto de paz luego de sus peleas públicas.
Durante el año pasado, la Contraloría General de la República rechazó la contratación de Francisco Orrego, quien fuera candidato a gobernador por la RM, por parte de la Municipalidad de La Florida.
Orrego fue contratado para asesorar en temas de comunicación y análisis de contingencia política lo que, según la Contraloría, no se ajusta a las finalidades propias de la municipalidad en este caso.
Tras esto, surgió una fuerte polémica: el abogado del Partido Liberal y ex panelista de Sin Filtros, Rodrigo Rettig, reveló que la última vez que fue a ese programa fue confrontado con presunto intento de violencia por Orrego. «Me ofreció combos en el estacionamiento», aseguró, indicando que hubo testigos que lo vieron.
Según Rettig, las amenazas de Orrego se produjeron porque en un programa anterior criticó su contratación en La Florida, reprochándole que no se habla de quien no se encuentra presente, cuando era candidato a gobernador de la RM.
Y ahora en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, saltaron chistas por largos minutos. Rettig reafirmó lo que reveló sobre Orrego: “Voy a saludarlo, me quita la mano de enfrente, y me da un empujón en el estacionamiento de Sin Filtros. Se fue vociferando que me agarraría a combos”.
Sin embargo, Orrego negó la situación acusada por Rettig: “Le dije que no saludo a gente que se comporta así, y le indiqué en su cara que todo lo que tenga que decirle, lo haría en el estudio de Sin Filtros, jamás ofrecí combos, excepto que él sea de cristal”.
Frente a eso, Mauricio Israel, conductor de “Cómo estamos hoy!”, se la jugó y manifestó que “queremos que las cosas terminen bien, los llamo a la paz, para que se termine esta pelea entre ustedes”.
Así las cosas, Orrego y Rettig se dieron un abrazo en pantallas de Tevex Televisión, que aunque fue corto, para ambos representó una reconciliación definitiva.
Mauricio Israel dio a conocer en “Cómo estamos hoy!” que el ministro del Interior con la subsecretaria General del Gobierno se encontraría en una relación amorosa tal como Mario Marcel y Carolina Tohá.
Una revelación que era un secreto a voces, entregó la actual candidata presidencial, Carolina Tohá: hace aproximadamente tres años, tiene una relación con el ministro de Hacienda Mario Marcel, mientras ella era titular del Interior en el Gobierno.
Por lo anterior, señaló Mauricio Israel en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, “han salido muchos memes, diciendo que así como Maite Orsini se metió en el matrimonio de Fulvio Rossi y varios más, Tohá también se metió en el matrimonio de Marcel, que estaba casado con Patricio Albornoz”.
Carolina Tohá, agregó, “se adelantó a dar a conocer esta noticia, se anticipó antes que se la tiraran, y Mario Marcel debe estar muy nervioso… cuando hay un matrimonio que se rompe a causa de esto, evidentemente, es complicado”.
Sobre lo anterior, reveló el comunicador, “supe por ahí que Carolina Tohá tuvo un ataque de celos… le tuvo celos a Jeanette Jara, porque como ministra del Trabajo, viajaba mucho por el país con Mario Marcel”.
Pero Israel afirmó que, según se rumorea, existe un posible nuevo romance en La Moneda. “Nunca había escuchado tanto amorío como en este Gobierno. Parece que el Ministerio del Interior, además, genera algo que lleva a que las hormonas se activen”.
Lo anterior porque Álvaro Elizalde reemplazó a Tohá como ministro del Interior, y de acuerdo con lo trascendido, tendría un romance con la actual subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch, con quien posee más de 20 años de diferencia.
“En el amor no existe la edad”, manifestaron Mauricio Israel y la panelista de “Cómo estamos hoy!”, la abogada Bárbara Salinas. “Ambos son guapos, se ven bien, pero, ¿están casados, y tienen pareja”, se preguntaron.