CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

“En Latinoamérica somos demasiados exitistas: eso nos hace pobres”

Publicado

en

El emprendedor chileno Horacio Vergara, conduce la docuserie “Emergency Call” transmitida por Tevex, y que hoy graba sus últimos capítulos pensando en una segunda temporada.

En su búsqueda de resaltar el gen poderoso de los emprendedores, Tevex ha transmitido, a través de su Canal 14.2 de TV digital en Santiago, por streaming de su web oficial www.tevex.cl y en los cableoperadores, el programa “Emergency Call”, donde el emprendedor chileno Horacio Vergara analiza cada miércoles a las 22:00 horas todo lo ocurrido en el período de cuarentena por covid-19 en Perú, país donde actualmente radica junto a su esposa Jessica.

En entrevista con Tevex, Vergara cuenta que “la semana pasada grabamos los capítulos 19 y 20 en Lima, los cuales son los últimos de nuestra docuserie. El miércoles 16 de diciembre se transmite por Tevex el último capítulo, el número 20, y muy pronto, podrán disfrutar de todos los episodios a través de nuestra plataforma online. Hemos sentido una gran alegría y al mismo tiempo, una gran nostalgia por el final de este proyecto”.

La serie tiene tres bloques, donde el segundo es la parte documental de todo aquello que se grabó durante la cuarentena, 107 días exactos. Los otros dos espacios tienen, entre otras cosas, relevantes invitados, como el empresario chileno Marcel Guital. Asimismo, “Emergency Call” está trabajando en su segunda temporada donde mostrará la nueva normalidad para los emprendedores en el año de la pandemia del coronavirus.

¿A nivel latinoamericano, existe una mentalidad de pobreza, a tu juicio, que no permite a la población a aprovechar todo su potencial?

Es difícil lo que vivimos en Latinoamérica en general. Para la mayoría de los emprendedores son condiciones extremas, condiciones que al final te fortalecen. Creo que todas las personas siempre buscamos los idílicos, los emprendimientos exitosos. En general, somos demasiados exitistas, y tenemos poca tolerancia a la espera. Queremos el éxito ¡Ya! Y Eso nos hace pobres, pero pobres de conocimiento y limita las capacidades inherentes que tiene cada persona. A mi juicio, ahí está la mentalidad de pobreza. Creo que se está cambiando, pero lentamente.

¿Cómo se puede resolver lo anterior, qué consejos quisieras otorgar?

Comprendiendo que el ideal no existe en la mayoría de las cosas. Que sólo existe en el papel o en nuestras mentes. Que tenemos que tener planes para ir adaptándonos a los cambios, tener la capacidad de prever que las cosas no resultarán tal cual las vemos o planificamos. Si entendemos ello, seremos capaces de ser más tolerantes a la frustración y tener la capacidad de esperar el momento, que no es inmediato. Para ser emprendedor, opino que se debe comprender y poner en práctica lo que señalo. Es fundamental.

¿Cuáles son las principales características que debe tener todo emprendedor para mantenerse en el tiempo y no sólo iniciar el proyecto?

Sonará algo muy repetido lo que diré, pero tiene mucha verdad. Todos los emprendedores que iniciaron y han tenido resultados, dirán «Perseverancia». Sin duda, la capacidad de persistir, aun cuando nadie crea en lo que estás haciendo, aun cuando todo pareciera estar en contra, ahí eres tú junto a tu emprendimiento. Este es el «Valle de la Muerte», como le llaman en las clases de ingeniería económica.

Además de ello, creo necesario que todo emprendedor debe tener o desarrollar la capacidad de, valga la redundancia, crear «creatividad», y en todo sentido. Por ejemplo: modelos de negocios, canales de distribución, campañas de marketing, generar equipos, entre otras cosas.

¿De qué tratan los emprendimientos que lideras actualmente?

Bueno, mi principal emprendimiento es LOT Internacional. Certificamos empresas en ISO 9001, ISO 14001, ISO 37001, ISO 45001, ISO 50001. También tenemos un laboratorio de Investigación y Desarrollo, donde realizamos análisis de agua, alimento y ensayo de materiales. Fundé mi compañía en 2013 en Santiago de Chile y hoy tenemos presencia además en Argentina, Brasil, Ecuador y Perú.

Asimismo, a partir de la pandemia, pusimos en marcha LOT Plus, otra empresa del grupo, la que está a cargo del marketing y hoy realiza toda la producción audiovisual de Emergency Call, y para el 2021, estaremos a cargo de hacer una coproducción con «Jaula de Negocios Perú».

Foto: Cedida.

Programas

Francisco Orrego y Rodrigo Rettig resuelven sus diferencias: se abrazan en pantalla

Publicado

en

Tras la mediación de Mauricio Israel en el programa “Cómo estamos hoy!”, Orrego y Rettig dejaron a un lado sus problemas y llegaron a un punto de paz luego de sus peleas públicas.

Durante el año pasado, la Contraloría General de la República rechazó la contratación de Francisco Orrego, quien fuera candidato a gobernador por la RM, por parte de la Municipalidad de La Florida.

Orrego fue contratado para asesorar en temas de comunicación y análisis de contingencia política lo que, según la Contraloría, no se ajusta a las finalidades propias de la municipalidad en este caso.

Tras esto, surgió una fuerte polémica: el abogado del Partido Liberal y ex panelista de Sin Filtros, Rodrigo Rettig, reveló que la última vez que fue a ese programa fue confrontado con presunto intento de violencia por Orrego. «Me ofreció combos en el estacionamiento», aseguró, indicando que hubo testigos que lo vieron.

Según Rettig, las amenazas de Orrego se produjeron porque en un programa anterior criticó su contratación en La Florida, reprochándole que no se habla de quien no se encuentra presente,  cuando era candidato a gobernador de la RM.

Y ahora en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, saltaron chistas por largos minutos. Rettig reafirmó lo que reveló sobre Orrego: “Voy a saludarlo, me quita la mano de enfrente, y me da un empujón en el estacionamiento de Sin Filtros. Se fue vociferando que me agarraría a combos”.

Sin embargo, Orrego negó la situación acusada por Rettig: “Le dije que no saludo a gente que se comporta así, y le indiqué en su cara que todo lo que tenga que decirle, lo haría en el estudio de Sin Filtros, jamás ofrecí combos, excepto que él sea de cristal”.

Frente a eso, Mauricio Israel, conductor de “Cómo estamos hoy!”, se la jugó y manifestó que “queremos que las cosas terminen bien, los llamo a la paz, para que se termine esta pelea entre ustedes”.

Así las cosas, Orrego y Rettig se dieron un abrazo en pantallas de Tevex Televisión, que aunque fue corto, para ambos representó una reconciliación definitiva.

Revisa el programa completo acá:

sigue leyendo

Programas

Revelan posible nuevo romance en La Moneda: Álvaro Elizalde con Nicole Cardoch

Publicado

en

Mauricio Israel dio a conocer en “Cómo estamos hoy!” que el ministro del Interior con la subsecretaria General del Gobierno se encontraría en una relación amorosa tal como Mario Marcel y Carolina Tohá.

Una revelación que era un secreto a voces, entregó la actual candidata presidencial, Carolina Tohá: hace aproximadamente tres años, tiene una relación con el ministro de Hacienda Mario Marcel, mientras ella era titular del Interior en el Gobierno.

Por lo anterior, señaló Mauricio Israel en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, “han salido muchos memes, diciendo que así como Maite Orsini se metió en el matrimonio de Fulvio Rossi y varios más, Tohá también se metió en el matrimonio de Marcel, que estaba casado con Patricio Albornoz”.

Carolina Tohá, agregó, “se adelantó a dar a conocer esta noticia, se anticipó antes que se la tiraran, y Mario Marcel debe estar muy nervioso… cuando hay un matrimonio que se rompe a causa de esto, evidentemente, es complicado”.

Sobre lo anterior, reveló el comunicador, “supe por ahí que Carolina Tohá tuvo un ataque de celos… le tuvo celos a Jeanette Jara, porque como ministra del Trabajo, viajaba mucho por el país con Mario Marcel”.

Pero Israel afirmó que, según se rumorea, existe un posible nuevo romance en La Moneda. “Nunca había escuchado tanto amorío como en este Gobierno. Parece que el Ministerio del Interior, además, genera algo que lleva a que las hormonas se activen”.

Lo anterior porque Álvaro Elizalde reemplazó a Tohá como ministro del Interior, y de acuerdo con lo trascendido, tendría un romance con la actual subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch, con quien posee más de 20 años de diferencia.

“En el amor no existe la edad”, manifestaron Mauricio Israel y la panelista de “Cómo estamos hoy!”, la abogada Bárbara Salinas. “Ambos son guapos, se ven bien, pero, ¿están casados, y tienen pareja”, se preguntaron.

Revisa el programa completo:

sigue leyendo

Programas

“Nadie después del Golpe del 73 había dañado tanto la imagen de Allende como este Gobierno”

Publicado

en

Mauricio Israel criticó en “Cómo estamos hoy!” la “maldita obsesión” del Presidente Gabriel Boric “de ser la encarnación de Salvador Allende en la Tierra”.

En una escucha fechada del 7 de enero de este año, quedó constancia de una conversación del ex jefe de Asesores del Presidente Gabriel Boric, Miguel Crispi con su madre, la socióloga Claudia Serrano, en la cual este criticaba la insistencia de la ahora exsenadora Isabel Allende ante el Ejecutivo para apurar la transacción relativa a la casa de su padre Salvador Allende, ubicada en calle Guardia Vieja, en Providencia.

Frente a esto, el conductor del programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, Mauricio Israel, se mostró bastante molesto: “Tengo algo que decir”, advirtió.

“Nadie, nunca jamás, después del Golpe de 1973, había dañado más a la imagen de Salvador Allende, que era el símbolo, el bastión del Partido Socialista, que este Gobierno”, manifestó al respecto el comunicador.

“Y nunca había pasado una cosa así. Y ya con estas escuchas, terminan de sepultar la imagen de la familia Allende y junto con todo eso, le bajan la motivación a los militantes del Partido Socialista de una manera impresionante”, indicó Israel.

Los yerros que ha cometido este Gobierno con la familia Allende, apuntó, son espantosos. “Esta maldita obsesión que tiene el Presidente de la República Gabriel Boric de ser el “Allendito”, de pasar a la historia como el sucesor de Allende, o la encarnación de Allende en la Tierra, le ha pasado la cuenta al Gobierno de una manera impresionante”.

“Pero más que al Gobierno, liquidó al Partido Socialista, mató el alma del Partido Socialista, de una forma increíble”, señaló Mauricio Israel.

De hecho, este lunes, Paulina Vodanovic, del Partido Socialista, bajó su precandidatura presidencial, justo poco antes de las inscripciones a las primarias oficialistas.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

NO TE PIERDAS