CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

“Los chilenos somos creativos e innovadores gracias a la resiliencia”

Publicado

en

La conductora del programa de Tevex “Impulsamos Tu Pyme”, Noemí Yáñez, afirma que la pandemia “vino a cambiar el chip, formando un ecosistema colaborativo en emprendimiento”.

Todos los domingo desde las 19:30 horas, se transmite en Tevex el programa “Impulsamos Tu Pyme”, a través de su Canal 14.2 de TV digital en Santiago de Chile, por streaming de su web oficial www.tevex.cl y en los distintos cableoperadores.

Su conductora, Noemí Yáñez, es una emprendedora que ha crecido, incluso en medio de la actual pandemia. Desde el 2018 es directora de Revista Mi Pyme, en el 2019 lanzó con su equipo Mi Pyme Tv que hoy es online, en marzo de 2020 creó la marca paraguas Grupo Mi Pyme. Este año, formó Mi Pyme Nace, una incubadora de negocios que apoya a quienes están emprendiendo con distintos servicios, y pese al coronavirus, también nació Comunidad Mi Pyme Mujer.

En entrevista con Tevex, la conductora del programa “Impulsamos Tu Pyme” da a conocer su visión acerca del emprendimiento en Chile.

¿En Chile, existe un ecosistema adecuado para los emprendedores o piensas que es complejo mantener pymes en el tiempo en el país?

Los tiempos actuales son complejos, sumado a la cultura del chileno donde el gana – gana no es muy favorable. Creo que la pandemia vino a ayudarnos a cambiar el chip, la cultura y crear un ecosistema colaborativo que no teníamos, entendiendo de una vez por todas que si no remamos juntos, nos hundiremos. Actualmente, estamos luchando no sólo con la crisis sanitaria, sino también social interna y natural por el cambio climático.

Desde nuestros comienzos, nuestro foco ha sido cambiar la cultura actual por una colaborativa y apoyar con un grano de arena a crear este ecosistema que tanto requerimos.

¿Las autoridades y el sector privado han estado a la altura en el apoyo a los emprendedores y pymes en medio de la pandemia?

Creo que nadie ha estado a la altura, ni el Gobierno de turno, ni los privados, ya que nadie estaba preparado para enfrentar una situación como esta. La pandemia golpeó mucho más fuerte de lo que pensábamos. El sector más afectado actualmente son las pymes y emprendedores, hoy en día debemos enfocarnos en buscar soluciones y no culpables.

¿Cuáles son las principales características que debe tener un emprendedor para mantenerse en el tiempo y crecer?

Creo que un emprendedor debe estar consciente de los cambios y adaptarse a ellos. Quien no se adapta, muere,  hoy en día lo vemos a diario con la pandemia, muchos emprendedores que se han adaptado han crecido en ventas y mantenido sus negocios en funcionamiento. Por ejemplo, en la nueva forma de vender, hoy en día todo se está digitalizando y los clientes por seguridad y para prevenir contagios del covid-19 prefieren comprar por internet, lo cual les simplifica la vida. Los emprendedores y pymes que no se suban a la era digital, morirán en el camino.

 ¿Piensas que en Chile existe suficiente talento emprendedor para llevar al país al desarrollo?

En lo personal, de corazón creo que en Chile sobra talento, los chilenos somos creativos e innovadores gracias a la resiliencia que nos caracteriza. Admiro a cada persona que se atreve a emprender porque detrás de un o una emprendedora hay ideas, trabajo, recursos, esfuerzo y un sinfín de situaciones que desconocemos.

¿Cuáles son los principales obstáculos que encuentran en Chile los emprendedores y que deberían ser mejorados para un avance mayor de las pymes?

Creo que los principales obstáculos en Chile son el desconocimiento, la falta de capacitaciones y no porque no las haya, sino porque los emprendedores no se dan el tiempo de aprender, quieren resultados rápido. Por ejemplo, invierten 100 y al otro mes quieren ganar 200 y las ganancias en el emprendimiento no son instantáneas. 

Otro obstáculo que veo es que los y las emprendedoras no tienen un modelo de negocio definido, van a la vida, a lo que les resulte, aún veo mucho desorden y poca disciplina. Son importantes las mejoras, capacitarse de manera gratuita a través de instituciones y organizaciones que imparten conocimiento y si el conocimiento que requieren es más específico, destinar una suma de dinero en hacerlo, por otro lado definir el plan de negocios y si no les da resultados, generar cambios, el plan de negocios es el mapa.

Foto: Grupo Mi Pyme.

Programas

DJ Ilaisa Henríquez por escándalo con Karol Lucero: “No digan que me meto con cualquiera”

Publicado

en

La DJ Ilaisa Henríquez afirmó en “No es lo mismo” que “no porque sea lesbiana significa que me meto con cualquier persona -como Karol Lucero- para tener un hijo”.

Un escándalo de proporciones está generando la infidelidad admitida por Karol Lucero y que cometió con la DJ Ilaisa Henríquez, quien previamente lo ventiló en redes sociales, agregando que no descartaba encontrarse embarazada del animador de televisión.

En ese sentido, en un contacto con el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión, la DJ respondió con molestia a la panelista Karoll Román, manifestando que “encuentro matado de desubicado que vengan a decir que yo me meto con cualquiera, porque de partida estarían diciendo que Karol Dance es un cualquiera, no me parece lo que acusan”.

Frente a esto, Román se defendió, dejando en claro que jamás expresó que Henríquez se mete con cualquier persona, sino que ambos, incluyendo a Karol Dance, se equivocaron al concretar esta infidelidad.

Sin embargo, los ánimos siguieron caldeados, por lo que Ilaisa sostuvo: “Que estoy buscando fama, que me meto con cualquiera, todo eso dicen y no es así, discúlpame pero si quiero tener un hijo con quien se me da la gana no es porque me meto con cualquiera. No porque sea lesbiana significa que me meto con cualquier persona para tener un hijo”.

La DJ agregó -dirigiéndose a Karoll Román- que “si quiero o no tomarme la pastilla del día después, es un problema mío, y no te tengo por qué preguntar a ti si me la debo tomar o no. Esa es mi responsabilidad y son mis consecuencias”. Y la panelista de “No es lo mismo” replicó que este hecho fue una irresponsabilidad tanto de Ilaisa Henríquez como de Karol Lucero, que es un hombre casado, y se afectó a Fran Virgilio con esta exposición pública.

Revisa el programa completo:

sigue leyendo

Programas

“Si la investigación llega a buen puerto Francisco Kaminski merece seguir trabajando”

Publicado

en

Titi García Huidobro dijo en “No es lo mismo” que si Kaminski no está vinculado a nada tan grave, merece seguir trabajando: “eso sí, sabemos cómo es, prestarle plata no”.

Francisco Kaminski continúa en el ojo del huracán, luego que se conociera su vínculo con el «Rey de Meiggs», apodo de José Felipe Reyes Ossa, prestamista que fue asesinado por Alberto Carlos Mejías, por orden de Wilson del Carmen Verdugo Díaz. Este homicidio destapó una serie de conexiones criminales, entre ellas, el sicariato.

Iguana Producciones, productora que organiza la fonda «Doña Flor» que se celebra en La Florida, descartó la participación de Kaminski durante el evento que se realizará en las próximas Fiestas Patrias, además, su participación en Radio Corazón quedó congelada, por lo que su ámbito laboral se mantiene afectado.

Frente a esto, Titi García Huidobro señaló en el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión que “cuando Francisco Kaminski recibe el llamado de la esposa del “Rey de Meiggs” exigiendo el pago de esta deuda, esa deuda no desaparece, y esa deuda tendrá que pagarse sí o sí”.

Así las cosas, Titi indicó que “yo creo de verdad que si la investigación llega a buen puerto, y efectivamente no está relacionado con algo tan terrible como la muerte que conocemos, él merece seguir trabajando, sea donde sea, más allá de cualquier cosa”.

En ese sentido, García Huidobro bromeó expresando que “eso sí, ya sabemos cómo es él, por lo que prestarle plata no, obviamente, pero merece seguir trabajando”.

Paralelamente a lo anterior, el panelista de “No es lo mismo”, Martín González, hizo una fuerte revelación que muestra que el caso de Kaminski está lejos de parar.

“El fin de semana estuve en Reñaca con un personaje importante de la TV, me contó que a alguien de mucho peso en la industria de la televisión, Francisco Kaminski le debe 13 millones de pesos”, dio a conocer Martín González.

Revisa el programa:

sigue leyendo

Programas

Titi García Huidobro: “¿Por qué pegarle en el suelo a Daniel Fuenzalida?”

Publicado

en

La conductora de “No es lo mismo” no justifica los maltratos, pero hizo un llamado para no “hacer pedazos” a Ex Huevo: “veamos las dos caras de la moneda”.

Un duro momento está viviendo actualmente el comunicador Daniel Fuenzalida, luego de ser acusado por registrar marcas de terceros sin permiso, entre ellas “¿Cómo están los weones?” que significó la ruptura con Rosario Bravo, su socia en el podcast del mismo nombre.

Pero también otras figuras de la farándula nacional, manifestaron que el “Ex huevo” las habría maltratado en el marco del trabajo en programas como “Me Late”: se trata de Cecilia Gutiérrez y Paula Escobar.

Frente a esto, Titi García Huidobro recordó junto a Mauricio Israel sus antiguos desencuentros en el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión para ejemplificar que los problemas en los equipos son algo usual.

“No estoy justificando ningún maltrato, no deben existir, pero en las relaciones humanas hay desencuentros, sobre todo si es un roce diario por el trabajo”, señaló Titi, más aún en espacios como “Me Late” que era en vivo y las sensaciones estaban a flor de piel.

“Estamos con un tema, sin duda, muy sensible, y queremos tratarlo de la mejor forma. Porque también así como salen personas que indican haber sido maltratadas por Daniel Fuenzalida, igualmente otras dicen que trabajaron perfectamente con él”, indicó García Huidobro.

Equilibremos las cosas, expresó la conductora de “No es lo mismo”, “veamos las dos caras de la moneda, Cecilia Gutiérrez y Paula Escobar se sintieron muy mal, ya que les gritaron en algún momento lo que es condenable, pero veamos la parte positiva también del Huevo, ¿por qué le pegamos en el suelo a Daniel Fuenzalida?”.

“Nos ponemos como caballo, no vemos nada más que “hay que hacerlo pedazos”, eso no es sano”, dejó en claro Titi García Huidobro.

Revisa el programa completo:

 

 

sigue leyendo

NO TE PIERDAS