CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

Ministros de Corte Suprema gastan del Fisco $1.200 millones en bencina, choferes y Tag

Publicado

en

Más allá del caso Lexus, se otorga a cada ministro un monto fijo para financiamiento de bencina: son $427 mil al presidente y $267 mil a los ministros con cargo al Fisco.

Fue una de las polémicas del verano. Los ministros de la Corte Suprema tenían intenciones de renovar sus actuales autos Toyota Camry por unos lujosos Lexus. Si bien echaron pie atrás a esa criticada decisión, hay otro cúmulo de beneficios que sí mantienen, como asignación por bencina, tag, choferes, secretarios privados, viáticos y pasajes, que sólo en 2023 rondaron los 1.200 millones de pesos.

Se trata de una serie de servicios para los ministros que componen el máximo tribunal del país, actualmente presidido por Ricardo Blanco, en una instancia también integrada por Sergio Muñoz, Juan Fuentes, Gloria Ana Chevesich, Andrea Muñoz, Manuel Valderrama, Arturo Prado, Ángela Vivanco, Mauricio Silva, María Angélica Repetto, Leopoldo Llanos, Adelita Ravanales, Mario Carroza, María Teresa Letelier, Jean Pierre Matus, María Cristina Gajardo, Diego Simpertigue y María Soledad Melo.

Una revisión a los gastos de 2023, obtenidos por la Unidad de Investigación de BioBioChile mediante una solicitud de Transparencia, dan cuenta que los 18 integrantes de la Suprema no renovaron autos durante el último año ni tienen asignación alguna para alimentación.

Sin embargo, anotan gastos de bencina por casi $60 millones, $443 millones en sueldos a sus choferes, otros $680 millones en secretarios privados, además de $15,2 millones en viáticos y pasajes.

También disponen de un presupuesto para tag, para transitar por las autopistas concesionadas del país, con un tope máximo de 816 UF al año, es decir, unos $32,5 millones al valor actual.

Así es, en términos globales, cómo sobrepasaron los $1.200 millones en gastos durante 2023.

De acuerdo con lo establecido por el Consejo Superior de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, mensualmente se otorga a cada ministro un monto fijo para el financiamiento de bencina. A la fecha, el monto es de $427 mil al presidente y $267 mil a los ministros. No se entrega mediante una tarjeta asociada a una bencinera, sino que directamente a ellos.

En suma, el titular de la Suprema tiene asignado un presupuesto de $5,1 millones al año, mientras que cada ministro recibe $3,2 millones, lo que se traduce en un total anual de $59,5 millones entre los 18 integrantes del máximo tribunal.

A ello se añade un presupuesto de tag, para transitar por las autopistas concesionadas, el cual financia un monto mensual máximo equivalente de 5UF mensuales ($185 mil a la fecha) para Ricardo Blanco y 4UF ($148 mil) para los demás ministros, lo que anualmente significa un máximo total de $32,5 millones.

Sin embargo, ya sea para la bencina o el tag, si el gasto mensual es superior a los montos indicados, la diferencia debe ser financiada por el respectivo ministro(a).

Se trata de montos similares a los que suelen majear los parlamentarios en el Congreso. Durante 2023, en medio de una de las polémicas por el descontrol en el gasto de bencina de los diputados, Ciper detalló que dicha Corporación desembolsaba en torno a los $75 millones mensuales en combustible, lo que en promedio llega a unos $500 mil por congresista.

Es decir, por sobre el máximo que tienen asignado los ministros(as) del Poder Judicial.

Nacional

Muere a los 89 años el fundador del holding Cencosud, Horst Paulmann

Publicado

en

Hoy en Alemania, el emblemático empresario alemán-chileno falleció, de una manera tranquila, mientras dormía, según informó su familia.

El empresario alemán-chileno Horst Paulmann Kemna, fundador y ex presidente del holding Cencosud -que reúne a Jumbo, Paris y Easy, entre otros- falleció este martes a los 89 años.

Así lo informó Cencosud este martes. La compañía destacó su legado empresarial y «su impacto en miles de colaboradores, clientes y comunidades» en las que operó a lo largo de más de seis décadas.

«Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud. Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica», señaló la firma.

Por su parte, la familia Paulmann confirmó el deceso del empresario a los 89 años en Alemania. «Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones», expresaron en una declaración pública.

Según expresó el retail en el comunicado, Paulmann, inició su trayectoria empresarial en Chile con un pequeño negocio en Temuco. Desde allí, expandió sus operaciones y convirtió a Cencosud en «uno de los conglomerados de retail más grandes del continente», con presencia en varios países y un fuerte impacto en el desarrollo económico de la región.

«Con su sello de valentía, perseverancia y fortaleza buscó siempre desafiar fronteras, generando progreso y desarrollo en los diversos países en los cuales incursionó como empresario. A lo largo de sus más de 60 años de trayectoria, comenzando con un pequeño negocio en Temuco, logró construir una de las compañías de retail más grandes y prestigiosas en el continente, siempre preocupado por el bienestar de los colaboradores y sus familias», agregó la empresa en su declaración.

Cencosud manifestó su apoyo a la familia de Paulmann y a sus trabajadores en este momento de duelo. «Acompañamos a su familia y a nuestros colaboradores en este difícil momento», expresó la compañía.

sigue leyendo

Nacional

Muere Miguel “Negro” Piñera a los 70 años: “Su partida deja un vacío inmenso”

Publicado

en

La lamentable noticia fue confirmada a la prensa hoy por su hermano Pablo. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos”.

El cantante Miguel «Negro Piñera falleció en la tarde de este viernes a los 70 años. El artista se encontraba internado desde el lunes en la UCI de la Clínica Alemana de Temuco, luego de sufrir una crisis de salud mientras se encontraba en la Región de la Araucanía.

La noticia fue confirmada a la prensa por su hermano Pablo Piñera. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos. Estamos muy tristes por eso», sostuvo a las afueras del recinto de salud.

«Fue un gran cantante, un gran músico y era un gran hermano», agregó Pablo Piñera. Posteriormente, la familia Piñera emitió un comunicado, en el que agradecen «todas las muestras de cariño y solidaridad que hemos recibido en estos días tan difíciles».

«Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones. Su vida estuvo marcada por el amor incondicional a su familia y la música, pasiones que lo llevaron a sonreír y seguir sobre los escenarios hasta los últimos días», señala también la declaración.

Asimismo, en el comunicado la familia señala que «prontamente informaremos los detalles de la ceremonia fúnebre que se realizará en Santiago».

sigue leyendo

Nacional

Detienen a Manuel Monsalve que es acusado por el delito de violación

Publicado

en

El operativo fue realizado en el domicilio del exsubsecretario del Interior esta mañana.

Esta mañana, Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, fue detenido por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) en su domicilio, en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual y violación.

La detención se realizó a primeras horas de este jueves en un operativo en el que también estuvo presente el abogado defensor del exfuncionario.

Y la detención se produce un mes después de que se hiciera pública la denuncia, que tuvo como consecuencia la renuncia de Monsalve a su cargo en la Subsecretaría del Interior.

Este caso ha cobrado notoriedad pública, especialmente tras una reciente entrevista en la que el padre de la presunta víctima, describe el complejo y doloroso proceso que enfrenta su familia, así como el impacto de la denuncia en sus vidas.

En dicha entrevista, también expresó su preocupación por la posible influencia que Monsalve podría ejercer en el caso dada su posición y trayectoria.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS