CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

«He decidido no repostular»: Daniela Peñaloza se baja de la reelección en la alcaldía de Las Condes

Publicado

en

«No estoy dispuesta a que mi nombre sea un factor de división», explicó la alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) para explicar su decisión de no repostular a su cargo en Las Condes.

Tal como se anticipaba en los últimos días a través de diversos medios, la actual jefa comunal de la comuna de Las Condes confirmó durante la jornada de este jueves, que no apostará por la reelección en el cargo en las elecciones municipales de octubre próximo, debido a que su candidatura podría fragmentar a la derecha.

Acompañado de figuras de Chile Vamos en una rueda de prensa, Peñaloza advirtió que el país vive un «momento de inflexión, que exige un proyecto común liderado por la centroderecha».

«Por eso, el desafío de las próximas elecciones municipales es tan importante: debemos recuperar la mayor cantidad de municipios que hoy están en manos de la izquierda, y así dar los primeros pasos, muy firmes, para volver al Gobierno», señaló.

Fue en ese momento que la edil «por lo anterior, y porque no estoy dispuesta a que mi nombre sea un factor de división frente a este desafío mayor, he decidido no repostular».

«Dejo así en libertad a la UDI y a los partidos de Chile Vamos para que institucionalmente resuelvan al mejor candidato, que representa nuestras ideas y nuestros valores», concluyó la autoridad, que sucedió a Joaquín Lavín cuando fue elegida alcaldesa de Las Condes en 2021.

Nacional

Jara y Kast en Bad Boys: Parisi hará consulta en PDG para definir a qué candidato apoyarán

Publicado

en

El representante del Partido de la Gente no se reunirá ni con la derecha ni con la izquierda para negociar sus votos: afirmó que respeta a sus adherentes.

Este martes, el excandidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, estuvo en Mucho Gusto y explicó cómo será la consulta digital que realizará en su programa de YouTube «Bad Boys» para definir a qué candidato presidencial apoyará la colectividad.

En la primera vuelta presidencial, Parisi obtuvo el tercer lugar con el 19,7% de los votos, mientras que José Antonio Kast y Jeannette Jara pasaron a segunda vuelta, con 23,9% y 26,8% de las preferencias, respectivamente.

Parisi afirmó que no se juntará en privado con ninguno de los dos candidatos «porque cualquier cosa que yo haga se va a interpretar. Yo tengo que tener mucho cuidado porque yo respeto a mi gente».

Sin embargo, dijo que no tiene problema en reunirse con ellos en público. De hecho, invitó «formalmente al candidato Kast y a la candidata Jara a que conversemos en el Bad Boys, como lo hicimos la otra vez».

La idea es que después de que participen en el programa, se realice la consulta. «Si no va uno de los candidatos, lo vamos a hacer con realidad virtual. Si no quiere ir el uno o el otro a nuestro Bad Boys, lo hacemos con realidad virtual, no tengo ningún problema».

El excandidato señaló que la idea es que después de Bad Boys, «inmediatamente hacemos una consulta digital a la gente del PDG. Quieren candidato A, candidato B, o bien en blanco».

Parisi advirtió que si Jara y Kast no asisten el programa, igual harán la consulta. «¿Saben lo que va a ganar ahí?, esta es la peor noticia, los blancos, la peor noticia para ambos».

«A nosotros nos interesa que la gente exprese su opinión, y vamos a tener un cuestionario de nuestra gente del PDG que le haga a los candidatos con respeto», agregó, precisando que «lo queremos hacer la próxima semana, lo antes posible, porque son cortitos los plazos».

sigue leyendo

Nacional

Karla Rubilar critica cierre de campaña de Jara por cantos contra carabineros: “no lo puede disimular”

Publicado

en

La exministra afirmó que la candidata presidencial comunista se rió de manera cómplice de esas manifestaciones y eso la enreda en medio de las elecciones.

En el último debate Anatel, entre los candidatos presidenciales, un gesto se tomó las portadas de prensa: la entrega de una rosa de Johannes Kaiser a Evelyn Matthei por su cumpleaños.

Frente a esto, la exministra Karla Rubilar manifestó en entrevista con el programa “Contigo en el taco” de Radio Inicia 90.1 FM que “me encantó el gesto de Johannes Kaiser la verdad. Lo primero que podría evaluar es que es un acierto comunicacional extraordinario, el acto se tomó el debate, y eran más de las 12 de la noche pero los portales y las redes sociales comentaban esto. Al siguiente día lo hicieron en los matinales”.

También agregó que “fue un gesto que Evelyn Matthei valoró muchísimo ciertamente, los que la conocemos, sabemos que esa sonrisa que tuvo es realmente del corazón. Ella no es buena para disimular ni su molestia ni su alegría y aquí se notó enormemente su alegría”.

Y en otro tema, Rubilar fue consultada por los cantos en contra de carabineros, en el cierre de campaña de Jeannette Jara: “El cierre de la campaña de Jeannette Jara tuvo harta gente, fue masivo, en una comuna popular como Maipú, pero sale lo que es el corazón de sus adherentes y algo que ella ha tratado de disimular: ser contrarios a carabineros y haber apoyado con fuerza el 18 de octubre y la primera Constitución llamada mamarracho”.

Para la exministra, Jara “no logró mostrar que está en desacuerdo con las manifestaciones contra carabineros, de hecho, se rió de manera cómplice y eso la enreda en medio de estas elecciones presidenciales”.

sigue leyendo

Nacional

Jean Pierre Bonvallet: “no creo que mi padre se haya quitado la vida”

Publicado

en

El candidato a diputado dio a conocer que hay gente involucrada en el fallecimiento del “Gurú” y que podría intentar reabrir el caso si es elegido parlamentario.

El candidato a diputado Jean Pierre Bonvallet, comentarista deportivo como su padre, quiso recordar al “Gurú” en una entrevista exclusiva con el programa “Contigo en el Taco” de Radio Inicia, 90.1 FM.

“Todos dicen ahora “el Gurú lo máximo”, pero yo viví con él y recibía muchas críticas. Harta gente lo seguía, pero también lo atacaban, y es leyenda porque varias de las cosas que dijo se han hecho realidad; tenía un don visionario”, manifestó Bonvallet.

Al mismo tiempo, admitió que “yo no compito con mi padre, está a años luz de lo que soy, él veía a la persona y le sacaba una radiografía rápidamente de cómo era. Lo admiro demasiado, y así será, por siempre, por eso mismo intento realizar bien las cosas en su honor, jamás robaría como los demás políticos”.

Igualmente, el candidato a diputado reveló que “soy creyente en Dios y mi familia también lo es. Me ha costado creer el final de mi padre, para ser sincero, aún tengo dudas de lo que le sucedió; hay cosas que no me cuadran, pero ha pasado tanto tiempo y por el movimiento de los poderes fácticos me ha costado mucho poder reabrir el caso”.

“Quizás siendo diputado podría entrar a la carpeta investigativa nuevamente, porque no creo que mi padre se haya quitado la vida, es mi parecer como hijo. Él era muy creyente, venció el cáncer, sé que estaba mal, pero pasaron varias cosas turbias en el proceso”, dio a conocer el comentarista deportivo.

Para Jean Pierre Bonvallet, en tanto, “hay gente cercana involucrada -en la muerte de su padre-, y es una herida grande que tengo”.

Recordemos que Eduardo Bonvallet, el exjugador y comentarista deportivo chileno, murió el 18 de septiembre de 2015 en un hotel de Santiago. Su muerte, confirmada por la policía, fue causada por un suicidio según se dijo en ese momento.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS