CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacional

“Hoy ha caído un veto atávico no sólo anticomunista, sino que también antidemocrático”

Publicado

en

Imagen: Karol Cariola asumiendo la presidencia de la Cámara de Diputados.

La diputada Karol Cariola, al asumir de manera inédita la presidencia de la Cámara, dijo que “las chilenas y los chilenos tenemos derecho a vivir una vida libre de delincuencia”.

Fue con un total de 76 votos, que Karol Cariola se convirtió en la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, siendo la primera militante del PC en obtener el cargo.

Ante esto, dijo a Tevex Televisión que “hoy ha caído un veto atávico no sólo anticomunista, sino que también antidemocrático. Porque la soberanía popular implica que, si el pueblo es capaz de votar y elegir a las y los comunistas para los cargos de representación popular en que hemos sido electos, con una bancada de 12 diputados y 2 senadores, con la representación de varias comunas y entre ellas la capital de nuestro país, o con la primera mayoría nacional en votos de esta cámara de diputados y diputadas”.

“No tienen porqué existir otro tipo de vetos, elitistas y antidemocráticos. Que sólo recuerdan los peores momentos de nuestra historia, en que a través de leyes malditas se ha intentado acallar nuestras ideas. La soberanía popular y la democracia implican también, respetar las elecciones que el pueblo de Chile ha hecho. Y desde nuestro profundo valor por la democracia esperamos, que la disputa de las ideas no se transformen en descalificaciones y mentiras que sólo ayudan a desprestigiar aún más el ejercicio de la política y las instituciones de nuestro país”, expuso la diputada.

Desde la mesa de la Cámara, indicó Cariola, “trabajaremos y demostraremos que las acusaciones y temores que han intentado infundir no son sólo injustas, sino que además carentes de fundamento. Trabajaremos como mesa poniendo a Chile y su pueblo como norte y referente de nuestras acciones, poniendo el bienestar del país por sobre cualquier punto de vista, cualquier sesgo, ya sean religiosos, políticos o ideológicos: para mí Chile y su pueblo están primero”.

“Quienes me conocen saben que ese ha sido mi norte y así he trabajado desde el primer día me toco poner un pie en esta cámara como diputada electa. Las prioridades de la ciudadanía también son las nuestras, por lo que sin lugar a dudas, seguiremos acompañando al gobierno para sacar adelante con premura las reformas comprometidas que buscan mejorar la vida de los pensionados actuales y futuros, como la reforma de pensiones, el pacto fiscal, y la reforma de salud. De la misma manera que nos haremos cargo de seguir trabajando una agenda de seguridad, porque tenemos la convicción de que las chilenas y los chilenos tenemos derecho a vivir una vida libre de delincuencia”, señaló la parlamentaria.

Quienes nos han acusado injustamente de querer trabar esta agenda, dio a conocer, “lo hacen con un interés político muy mal intencionado. Y yo les hago un llamado a que combatir la delincuencia sea una tarea del conjunto de todas y todos los aquí presentes, del todas las fuerzas políticas de nuestro país, que pongamos la energía en ello, más que en generar mentiras y prejuicios por la prensa. Las chilenas y chilenos esperan mucho más de sus representantes y debemos estar a la altura”

“Desde aquí hago un llamado también a la oposición a colaborar con el desarrollo del país, a abandonar los llamados a atrofiar al gobierno, a abandonar los llamados a empantanar las políticas públicas que las ciudadanas y los ciudadanos anhelan y requieren con urgencia. Seremos una mesa llana, que representa como ya lo han notado, la diversidad de este parlamento, y que estará abierta a escuchar, dialogar y trabajar con todas las fuerzas, colaborando con el gobierno del presidente Gabriel Boric legítimamente electo y también dispuestos a escuchar e incorporar todas las ideas y propuestas que estén disponibles para contribuir al avance del país, al bienestar de nuestra patria y bienestar de su gente de Arica a Punta Arenas y del mar a la cordillera”, puntualizó Karol Cariola.

Nacional

Muere a los 89 años el fundador del holding Cencosud, Horst Paulmann

Publicado

en

Hoy en Alemania, el emblemático empresario alemán-chileno falleció, de una manera tranquila, mientras dormía, según informó su familia.

El empresario alemán-chileno Horst Paulmann Kemna, fundador y ex presidente del holding Cencosud -que reúne a Jumbo, Paris y Easy, entre otros- falleció este martes a los 89 años.

Así lo informó Cencosud este martes. La compañía destacó su legado empresarial y «su impacto en miles de colaboradores, clientes y comunidades» en las que operó a lo largo de más de seis décadas.

«Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud. Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica», señaló la firma.

Por su parte, la familia Paulmann confirmó el deceso del empresario a los 89 años en Alemania. «Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones», expresaron en una declaración pública.

Según expresó el retail en el comunicado, Paulmann, inició su trayectoria empresarial en Chile con un pequeño negocio en Temuco. Desde allí, expandió sus operaciones y convirtió a Cencosud en «uno de los conglomerados de retail más grandes del continente», con presencia en varios países y un fuerte impacto en el desarrollo económico de la región.

«Con su sello de valentía, perseverancia y fortaleza buscó siempre desafiar fronteras, generando progreso y desarrollo en los diversos países en los cuales incursionó como empresario. A lo largo de sus más de 60 años de trayectoria, comenzando con un pequeño negocio en Temuco, logró construir una de las compañías de retail más grandes y prestigiosas en el continente, siempre preocupado por el bienestar de los colaboradores y sus familias», agregó la empresa en su declaración.

Cencosud manifestó su apoyo a la familia de Paulmann y a sus trabajadores en este momento de duelo. «Acompañamos a su familia y a nuestros colaboradores en este difícil momento», expresó la compañía.

sigue leyendo

Nacional

Muere Miguel “Negro” Piñera a los 70 años: “Su partida deja un vacío inmenso”

Publicado

en

La lamentable noticia fue confirmada a la prensa hoy por su hermano Pablo. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos”.

El cantante Miguel «Negro Piñera falleció en la tarde de este viernes a los 70 años. El artista se encontraba internado desde el lunes en la UCI de la Clínica Alemana de Temuco, luego de sufrir una crisis de salud mientras se encontraba en la Región de la Araucanía.

La noticia fue confirmada a la prensa por su hermano Pablo Piñera. «Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos, de varios sobrinos. Estamos muy tristes por eso», sostuvo a las afueras del recinto de salud.

«Fue un gran cantante, un gran músico y era un gran hermano», agregó Pablo Piñera. Posteriormente, la familia Piñera emitió un comunicado, en el que agradecen «todas las muestras de cariño y solidaridad que hemos recibido en estos días tan difíciles».

«Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones. Su vida estuvo marcada por el amor incondicional a su familia y la música, pasiones que lo llevaron a sonreír y seguir sobre los escenarios hasta los últimos días», señala también la declaración.

Asimismo, en el comunicado la familia señala que «prontamente informaremos los detalles de la ceremonia fúnebre que se realizará en Santiago».

sigue leyendo

Nacional

Detienen a Manuel Monsalve que es acusado por el delito de violación

Publicado

en

El operativo fue realizado en el domicilio del exsubsecretario del Interior esta mañana.

Esta mañana, Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, fue detenido por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) en su domicilio, en el marco de una investigación por presuntos delitos de abuso sexual y violación.

La detención se realizó a primeras horas de este jueves en un operativo en el que también estuvo presente el abogado defensor del exfuncionario.

Y la detención se produce un mes después de que se hiciera pública la denuncia, que tuvo como consecuencia la renuncia de Monsalve a su cargo en la Subsecretaría del Interior.

Este caso ha cobrado notoriedad pública, especialmente tras una reciente entrevista en la que el padre de la presunta víctima, describe el complejo y doloroso proceso que enfrenta su familia, así como el impacto de la denuncia en sus vidas.

En dicha entrevista, también expresó su preocupación por la posible influencia que Monsalve podría ejercer en el caso dada su posición y trayectoria.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS