CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

“Tenemos tan poca conciencia que un candidato a Presidente es Papito Corazón”

Publicado

en

Imagen: Jaime Coloma.

El conductor del programa “Lo Personal es Político”, Jaime Coloma, criticó que Franco Parisi haya obtenido tercera mayoría presidencial, siendo un deudor en pensión de alimentos.

 

El periodista Jaime Coloma, conductor de nuestro programa “Lo Personal es Político”, se refirió al nuevo Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, que pone obstáculos concretos, a la hora de realizar trámites o hacer negocios, a las personas que mantienen deudas por pensión de alimentos: los denominados “Papitos Corazón”.

Coloma afirmó que el término está ligado a una antiquísima teleserie argentina, llamada “Papá Corazón”, que en Chile se relaciona a una connotación negativa y que afecta a millones de niños y adolescentes abandonados por sus progenitores en todo aspecto.

“Los “Papitos Corazón”, o más bien progenitores porque en realidad no son papás, han olvidado sus deberes con respecto al pago de las pensiones de alimentos de sus hijos y aquello es algo que golpea a muchas personas todavía”, indicó el periodista.

Casos emblemáticos en nuestro país hay bastantes, y lamentablemente, según el conductor de “Lo Personal es Político”, “es tan poca la conciencia que tenemos de este problema, nos importan tan poco los derechos de los niños que incluso un candidato a la presidencia como Franco Parisi tuvo tercera mayoría en las últimas elecciones”.

Todo esto, de acuerdo con Jaime Coloma, habla pésimo de nosotros como sociedad chilena, pero afortunadamente, esto va cambiando en nuestro país a causa de esta nueva ley que castigará de una manera severa a los “Papitos Corazón”.

En específico, las personas que sean deudoras de pensiones de alimentos no podrán renovar la licencia de conducir o el pasaporte. También se le van a retener montos de la devolución de impuestos en la Operación Renta, o se verán impedidos de concretar ventas de bienes e inmuebles.

La retención de fondos de créditos por más de 50 UTM es otro de los castigos a los que se arriesgan quienes sean deudores de pensión alimenticia.

Programas

“Nadie después del Golpe del 73 había dañado tanto la imagen de Allende como este Gobierno”

Publicado

en

Mauricio Israel criticó en “Cómo estamos hoy!” la “maldita obsesión” del Presidente Gabriel Boric “de ser la encarnación de Salvador Allende en la Tierra”.

En una escucha fechada del 7 de enero de este año, quedó constancia de una conversación del ex jefe de Asesores del Presidente Gabriel Boric, Miguel Crispi con su madre, la socióloga Claudia Serrano, en la cual este criticaba la insistencia de la ahora exsenadora Isabel Allende ante el Ejecutivo para apurar la transacción relativa a la casa de su padre Salvador Allende, ubicada en calle Guardia Vieja, en Providencia.

Frente a esto, el conductor del programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, Mauricio Israel, se mostró bastante molesto: “Tengo algo que decir”, advirtió.

“Nadie, nunca jamás, después del Golpe de 1973, había dañado más a la imagen de Salvador Allende, que era el símbolo, el bastión del Partido Socialista, que este Gobierno”, manifestó al respecto el comunicador.

“Y nunca había pasado una cosa así. Y ya con estas escuchas, terminan de sepultar la imagen de la familia Allende y junto con todo eso, le bajan la motivación a los militantes del Partido Socialista de una manera impresionante”, indicó Israel.

Los yerros que ha cometido este Gobierno con la familia Allende, apuntó, son espantosos. “Esta maldita obsesión que tiene el Presidente de la República Gabriel Boric de ser el “Allendito”, de pasar a la historia como el sucesor de Allende, o la encarnación de Allende en la Tierra, le ha pasado la cuenta al Gobierno de una manera impresionante”.

“Pero más que al Gobierno, liquidó al Partido Socialista, mató el alma del Partido Socialista, de una forma increíble”, señaló Mauricio Israel.

De hecho, este lunes, Paulina Vodanovic, del Partido Socialista, bajó su precandidatura presidencial, justo poco antes de las inscripciones a las primarias oficialistas.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

Programas

Francisco Kaminski: “Si tuviera que pasar otra vez lo que pasé, por lo que tengo hoy, lo haría”

Publicado

en

El comunicador manifestó en “¿Dónde están los emprendedores?” que “hay personas condenadas por la justicia, y no han sido tan juzgadas como yo por un tema personal”.

“Estaba preocupado por ti, hermano, yo decía “este weón se va a matar”, estuviste en la punta de los medios por varios meses”. Con esas palabras, el empresario Iván Martínez, conductor del programa “¿Dónde están los emprendedores?” de Tevex Televisión, inició su entrevista a su amigo y comunicador Francisco Kaminski.

Para Kaminski, “si tuviera que pasar lo que pasé otra vez, por lo que tengo hoy, lo haría”, ello en alusión a su pareja Camila Andrade, tras la separación con Carla Jara que le valió duras funas por varios meses.

“Fue un momento muy duro, nunca lo había vivido, y no me explico todavía por qué lo viví si no he matado a nadie, no he estado preso. Sin duda fue un linchamiento, me sentía como en la plaza, donde todos me podían escupir y tirar una piedra”, admitió Francisco.

Había que aguantar y bueno, señaló, “aguanté lo que había que aguantar, viví lo que tenía que vivir, y por respeto muchas veces callé cosas importantes, por ser educado, y esperé el momento adecuado para volver a hablar”.

Quedé sin trabajo, recordó, “nadie se quería juntar conmigo, entonces había que reinventarse rápido porque hay que seguir pagando cosas. Hay personas investigadas por la justicia, condenadas, y no han sido tan juzgadas como yo por un tema personal. El pensar positivo, ser sincero con uno mismo, valiente, obliga a que uno se transforme rápido, y se reconvierta”.

“Me enamoré como le pasa a muchas personas, no encuentro que mi caso sea muy particular, agradezco por la pareja que tengo, se pudieron hacer mejor las cosas, obviamente, pero yo no vivo de la opinión de los demás, sigo adelante igualmente”, indicó el comunicador.

Nunca pensé que la cagué, manifestó Kaminski, “no me arrepiento de lo que pasó, al contrario agradezco la persona que tengo al lado. La gente se da cuenta que esto no era un juego, que era amor en serio, además tengo excelente relación con mi hijo Mariano actualmente”.

Asimismo, “nunca pensé en matarme, sí se me pasó por la cabeza irme del país, dejar todo botado ya que prendía la televisión y ahí estaban pelándome, en redes sociales hablaban mal de mí, pero seguí adelante por mi pareja y por mi hijo”.

De acuerdo con Francisco Kaminski, “la televisión carece mucho de profesionalismo y tiene harto cartuchismo, donde me sacaron por un tema personal; en cambio la radio me apoyó en todo momento, hoy estoy lleno de auspiciadores y mi programa es líder del horario”.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

Programas

Jorge Alís da mensaje a George Harris: “Yo soy ejemplo de que la xenofobia no existe en Chile”

Publicado

en

El querido humorista argentino fue entrevistado por Iván Martínez en “¿Dónde están los emprendedores?” en el que mostró los errores cometidos por el comediante venezolano.

El fracaso del comediante venezolano George Harris en el Festival de Viña del Mar, abrió un debate, que todavía se mantiene: ¿somos xenófobos los chilenos? Esto lo respondió el gran humorista argentino, Jorge Alís, en entrevista con Iván Martínez en el programa “¿Dónde están los emprendedores?” de Tevex Televisión.

Para Alís, el tema de ser extranjero en Chile, decidió tomarlo como una oportunidad y no como un drama, es por eso que nació el chiste del “argentino culiao” que en vez de generar mala onda con el público lo acercó hasta unirlo con real cariño a la gente.

Así las cosas, Jorge admitió que “para mí que a George Harris le haya ido como el pico este año, no es malo, porque en paralelo aparezco yo como un ejemplo de que la xenofobia no existe y que yo la revertí en el Festival de Viña del Mar”.

“Hice un laburo que este chico no realizó: trabajé más que él para volcar al público del Festival de Viña del Mar a mi favor, estudié a la gente, conocí a Chile”, manifestó el humorista argentino en relación a su par venezolano.

Y entre varias risas, Jorge Alís pidió a Iván Martínez en el programa, que pusieran videos del comediante venezolano: “me quiero cagar de la risa con los chistes de George Harris… Un remate, un remate, un remate”.

Revisa el programa acá: 

sigue leyendo

NO TE PIERDAS