CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

Daniel Fuenzalida toma nuevo desafío en TV como gerente de Producción y Programación

Publicado

en

Foto: Daniel Fuenzalida.

El destacado comunicador se sumó al equipo de Tevex Televisión donde, entre sus desafíos, estará visibilizar aún más el canal potenciando su creciente posición.

 

Daniel Fuenzalida está tomando un nuevo desafío en su destacada trayectoria en la TV chilena. Ahora, es el nuevo gerente de Producción y de Programación del emergente canal de televisión abierta digital Tevex, donde tiene importantes planes de expansión.

Entre sus principales funciones, se encuentra aumentar el contenido actual de Tevex Televisión, con una parrilla programática atractiva, que visibilice aún más al canal. Además, la idea es mantener lo mucho que ha alcanzado hasta ahora el medio: “considero que están realizando las cosas muy bien, por eso el plan es potenciar su posición, en eso trabajaremos”, afirmó el profesional.

Así, Fuenzalida dijo que si bien se continuará con la línea programática enfocada en emprendedores y educación financiera, se agregará contenido ligado a la entretención: “vengo a recibir todos los proyectos que se presenten, y con el equipo que trabaja actualmente en el canal, seleccionaremos los más atractivos -en términos de audiencia y de auspicios- con el fin de incorporarlos a la parrilla”.

“Hay dos razones fundamentales que me impulsaron a liderar ese proyecto. Una de ellas es que yo tomo parte de las acciones de Tevex Televisión, luego de hablar con Guillermo Figueroa, su director. De ese modo, cumplo uno de mis sueños, que es invertir en un canal. Lo segundo es a través de mi experiencia, manejar la producción y programación, llevando los lineamientos para alcanzar muchas más personas”, detalló el comunicador.

Para Daniel, con Tevex, “tenemos una interesante plataforma que seguirá sumando televidentes, a través de cableoperadores y como canal abierto HD, lo cual mucha gente todavía no descubre pues no saben cómo encontrarnos en la señal. Es algo que comunicaremos masivamente, ya que nuestra alternativa de contenido es relevante, y creo que la torta publicitaria puede repartirse de una forma más equitativa entre los medios actuales agrandando la industria de TV nacional”.

“La verdad es que el público y también los avisadores, descubrirán que en Tevex Televisión, existe mucho talento, un gran equipo, tecnología de punta, factores que igualan a la TV tradicional, donde las personas con una pequeña antena pueden acceder a nuestro interesante contenido sin pagar un peso por ello”, manifestó el gerente de Producción y Programación del canal.

Rostros tales como Carla Ballero, Jaime Coloma y Pancho López son parte del capital actual de Tevex Televisión, y el comunicador afirma que está en reuniones con reconocidos talentos que se quieren sumar a la parrilla programática del canal.

¿Tendrá su programa propio en Tevex? “No por ahora”, responde Daniel Fuenzalida, “se encuentra planificado que comience con espacios en marzo-abril de este año, uno de ellos como columnista de televisión y otro relacionado a rehabilitación de drogas y alcohol. Sin embargo, mi principal labor está en potenciar la parrilla actual y traer contenido nuevo, para continuar creciendo”.

Programas

“RN, UDI y Evópoli son partidos cobardes que han hecho mucho daño a Chile”

Publicado

en

Por

Imagen: El senador Juan Castro en Emprendidos.

Manifestando rechazo al proceso constitucional, el senador Juan Castro afirmó en Emprendidos que, a su juicio, el culpable es el ex Presidente Piñera: “fue cobarde en el estallido social”.

Para el senador Juan Castro, la política está enferma. A su juicio, “llegan mitómanos a los cargos de poder, ofrecen lo que no son capaces de cumplir, y toman Gobiernos. Pese a que en realidad, si una persona no tiene valores ni principios y si no busca lo mejor para Chile, no debería estar ahí. Se vuelven populistas, quieren ser famosos, y caerle bien a todo el mundo, en vez de pensar en lo mejor para Chile. Me duele que a ningún parlamentario le importe realmente el país”.

El parlamentario es directo en su entrevista para nuestro programa Emprendidos con Carla Ballero: está en contra de una nueva Carta Magna. “El Plebiscito de diciembre está en riesgo, en un tema que comenzó de mala manera, después que el rechazo dio a conocer que la gente no quería un nuevo proceso constituyente. Las personas no tienen interés al respecto y no se garantiza un buen término, no se alcanzan acuerdos, y está muy complejo lograrlo”.

Para Castro, Republicanos está realizando un gran esfuerzo para que esta nueva Carta Magna se apruebe, pero mucha gente de la izquierda y de la derecha más dura quiere que fracase el proceso. Con todo, afirma, “a nadie le ha cambiado la vida en estos cuatro años donde hablamos del proceso constituyente ampliamente”.

Lo anterior, de acuerdo con el senador, ocurrió por culpa de una parte de la política: “Tenemos una derecha tradicional, RN, UDI y Evópoli, son partidos cobardes que han hecho mucho daño a Chile. La gente eligió Republicanos porque está cansada de los otros y están tratando de que salga una nueva Constitución mejor”.

Con todo, aseguró, “José Antonio Kast -como líder del Partido Republicano- perderá se apruebe o no una nueva Constitución, porque inicialmente la rechazaban y ahora están metidos en un proceso del que no pueden salir”.

Asimismo, respecto a los dichos del ex Presidente Piñera, de que sufrió un Golpe de Estado del tipo no tradicional en el estallido social, el parlamentario recalcó que “él se quiere victimizar, y si no fue capaz de tomar decisiones ese 18 de octubre de 2020 para hacer valer el Estado de Derecho, debió haber renunciado. Se asustó y punto, fue cobarde”.

“Mi opinión es que el Partido Comunista siempre ha trabajado generando desórdenes, impulsando que la gente salga a destrozar, y creo que Nicolás Maduro, desde Venezuela, liberó en Chile personas preparadas para provocar el estallido social”, expuso el senador.

De paso, Juan Castro ilustró: “Están quebrando muchas empresas, ¿tú crees que a alguien le importa en el Senado? ¡No! ¿Alguno le dice al Presidente o al Ministro que tome medidas reactivadoras para no fracasar? Estamos al mismo nivel de Haití y Argentina, pues seremos uno de los tres países que decreceremos económicamente”.

sigue leyendo

Programas

Lanzan novela gráfica que muestra el lado más humano del icónico Víctor Jara

Publicado

en

Por

Imagen: Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta, creadores de "Víctor Jara, Un Canto Comprometido", en "Lo Personal Es Político".

Jaime Coloma habló en “Lo Personal Es Político” con los creadores de “Víctor Jara, Un Canto Comprometido”, que revela pasajes como el paso con honores del artista en el servicio militar.

Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta, dos personas empecinadas de poner la memoria chilena en el tapete, lanzaron una interesante novela gráfica llamada “Víctor Jara, Un Canto Comprometido”, que calzó justamente con los 50 años del asesinato del icónico artista nacional.

En entrevista con el periodista Jaime Coloma, en nuestro programa “Lo Personal Es Político”, ambos detallaron que esta novela gráfica muestra el lado más humano y menos mitificado de Víctor Jara, quien viene del mundo rural, de una familia campesina, y con todo en contra se construye a sí mismo hasta ser fundamental en el país, terminando su vida de una forma bestial: con su asesinato.

Poco sabido es por la gente que Víctor Jara realizó el servicio militar con honores, además de tener un paso por la iglesia católica hasta casi ser sacerdote, junto con no solamente poseer compromiso político con Salvador Allende sino que también social mediante trabajos comunitarios.

También fue uno de los grandes directores de teatro en Chile. Y dentro de los pasajes de la novela gráfica, uno de los que más impacta es cuando el cantautor crea el poema “Somos 5.000” en horas previas a su muerte en el Estadio Nacional. Allí muestra las atrocidades cometidas en el lugar.

Tanto Carlos Reyes como Rodrigo Elgueta, también creadores de “Los Años de Allende” y “Nosotros Los Selknam”, obras traducidas a varios idiomas, el Estado no se la ha jugado por la cultura, se está siempre al debe en este ámbito, pese a que nuestra cara hacia el mundo son artistas como Gabriela Mistral y Pablo Neruda.

“No es que el Estado deba entregar lo que se tenga que consumir como cultura, sino que se puede hacer que las personas, por ejemplo, desarrollen sus propios intereses para expresar estéticamente sus aspiraciones, temores, alegrías, por medio del arte”, aseguraron.

Lo cultural también es político, para que se desarrolle el país de la mejor manera, afirmaron quienes crearon la novela gráfica “Víctor Jara, Un Canto Comprometido”. Nuestro programa “Lo Personal Es Político” se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas, en Tevex Televisión.

sigue leyendo

Programas

“Las personas con casas sobre 300 millones de pesos seguirán pagando contribuciones”

Publicado

en

Por

Imagen: Karla Rubilar en entrevista con Emprendidos.

Karla Rubilar aseguró en Emprendidos que debe quedar garantizado el derecho a la vivienda digna y en propiedad. Está a favor de eliminar pago de contribuciones para los adultos mayores y la clase media real.

La ex ministra Karla Rubilar aclaró en nuestro programa Emprendidos algunos puntos para la nueva Constitución que han generado gran debate nacional. Uno de ellos es el pago de contribuciones, donde un grupo dice que no debe estar en la Carta Magna y otro, que sí.

Con todo, Rubilar manifestó que “si uno quiere dejar el derecho a la vivienda digna y en propiedad, me mete ruido que esté sujeto a un impuesto, los chilenos quieren tener garantizado el derecho a la vivienda digna y en propiedad”.

“No me parece populista lo anterior, pues tiene un artículo transitorio para aplicarlo en un período de seis años, y es gradual, partiendo por la clase media más vulnerable y nunca llega a los más ricos. Los más ricos van a seguir pagando contribuciones, por tanto, las personas con casas de arriba de 300 millones de pesos y que no sean adultos mayores seguirán pagando contribuciones”, afirmó la ex ministra.

Lo que sí, señaló que se deben buscar formas de financiamiento, para que los municipios no se vean afectados por estos aspectos de la nueva Constitución, tema en el que todos se encuentran a favor de avanzar.

En tanto, otro punto polémico radica en el derecho a la vida, en el que, a juicio de la ex ministra, quedó una redacción constitucional que sí protege el aborto en tres causales que son ante riesgo de muerte, inviabilidad fetal, o violación, donde ella actuó como férrea defensora de la actual ley.

Y en efecto, Rubilar admitió que estuvo en riesgo el aborto en tres causales, pero gracias a los votos de los representantes de Chile Vamos Gloria Hutt, Germán Becker, y Edmundo Eluchans, se mantuvo pese a las enmiendas de Republicanos.

Karla Rubilar, asimismo, hizo un llamado a avanzar en la nueva Constitución, porque rechazar no es el camino: “quedarán heridas que lamentaremos de cara al futuro. Lo correcto es ir mejorando lo que se ha redactado y pensar en una Carta Magna que una a los chilenos”.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS