Denise Fritz pasó de consumir bebidas azucaradas a crear Agua de KO de Ruka, empresa dedicada al embotellado artesanal de agua de vertiente 100% natural, libre de procesos químicos.
Consumidora de bebidas azucaradas y con un estilo de vida agitada, Denise Fritz, creadora de Agua de Ruka, nunca pensó en que el agua de vertiente transformaría no sólo su forma de vivir, sino que también sería la fuente de ingreso para su familia, relata Corfo.
La idea de este emprendimiento surgió precisamente para dejar atrás la vida poco saludable y llevar una vida más sana, sostiene su creadora “nuestra agua no es un agua purificada por lo tanto viene con sus propiedades intactas de la naturaleza producto del deshielo de la cordillera de Los Andes, por eso es tan rica”.
“Además, mantiene una baja mineralidad que permite la hidratación del organismo. Yo consumía muchas bebidas azucaradas lo que me estaba causando problemas de salud, cuando dejé ese hábito descubrí que el agua es lo mejor para nuestro organismo”, indica Denise.
Agua de KO de Ruka es una empresa dedicada al embotellado artesanal de agua de vertiente 100% natural libre de procesos químicos, con un PH ideal y de baja mineralidad siendo muy beneficiosa para la salud. Además, su proceso de envasado es amigable con el medio ambiente utilizando la gravedad para así disminuir el gasto energético.
Según explica la emprendedora, su empresa busca marcar la diferencia con valores sociales y medioambientales, entregando un producto único natural y de calidad, promoviendo el consumo de agua. “Queremos entregar a nuestros clientes el mejor producto, servicio y calidad, llegar a todo Chile y el extranjero, potenciar el crecimiento local entregando valor agregado a los productos de origen. KO de RUKA nace en la localidad de Coñaripe, libre de la contaminación rodeada de gran bosque nativo”.
Cabe destacar que KO de RUKA solamente utiliza botellas de vidrio 100% reciclables. Su principal formato de venta es en botellas de 330 cc, las que hoy en día se comercializan principalmente en restaurantes de la región, sin embargo también despachan a todo el país a través de venta directa en la web koderuka.cl.
Apoyo estatal
Denise, en 2021 fue una de las 45 beneficiarias del PAR Mujeres de Fomento Los Ríos Corfo, que le permitió mejorar su productividad en medio de la pandemia y continuar creciendo, “este programa reactivó mi pyme en muy buen momento, porque con estos dineros hicimos inversiones que nos permitieron mejorar nuestra productividad, cambiamos maquinas, agrandamos estanques, y ahora podemos embotellar más, lo que también nos permite comprometernos, tener más clientes y pensar en expandirnos, de hecho ya estamos en el restaurante Agua de Piedra de Curacaví, en conversaciones con varios en Santiago y en trámites de inicio para internacionalizarnos. Realmente estamos muy contentos y agradecidos de Fomento Los Ríos porque fue una ayuda y un tremendo impulso para mi pyme”.
Actualmente la empresa lleva un poco cuatro años comercializando su producto y dándose a conocer en el mercado con excelentes resultados. Esto, producto por una parte a su origen y también a la tendencia que impulsa el mercado actual del agua. Cabe indicar que en los últimos diez años, la demanda por productos ligados a bienestar y salud han aumentado notoriamente, siendo el agua embotellada uno de los productos con más incremento pasando de 18 a 38 litros per cápita entre 2008 y 2018.
Así lo destaca Denisse: “vemos con optimismo el futuro, durante el período estival nos fue muy bien producto de la reactivación del turismo, pero además creemos que existe un interés en la ciudadanía de consumir más agua, de estar más saludables y en ese sentido mi emprendimiento tiene un gran espacio aún para crecer».