CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

“Estoy absolutamente segura que todo el mundo puede materializar sus proyectos”

Publicado

en

La conductora del programa de Tevex “Conversando con Merce Villegas”, afirma que no es la falta de oportunidades, sino que la falta de ganas la que no permite a la persona desarrollar sus sueños.

Todos los jueves desde las 22:00 horas, se transmite en Tevex el programa “Conversando con Merce Villegas”, una reconocida entrenadora de vida, a través de su Canal 14.2 de TV digital en Santiago de Chile, por streaming de su web oficial www.tevex.cl y en los distintos cableoperadores.

En entrevista con Tevex, Villegas afirma que no es la falta de oportunidades, sino que es la falta de ganas la que impide a las personas materializar sus proyectos. “Estoy absolutamente segura que todo el mundo puede materializar sus proyectos y que no hay personas más especiales que otras, sino que todos tenemos la misma capacidad, pero lo que tenemos que activar en nosotros es la voluntad de tener la disciplina, la coherencia y la perseverancia para poder alcanzar y materializar nuestros sueños”.

De acuerdo con la reconocida entrenadora de vida, “he visto en mis alumnos cómo sin importar su estrato social son capaces de alcanzar sus sueños y yo también lo hice: de venir de una familia con muy pocas posibilidades económicas pude lograr todo lo que soñaba, buscándolo, entrenándome, entendiendo que mi mente era lo más importante y materializando los proyectos a través de hacerme coherente entre aquello que quiero y los pasos que doy pues no podemos querer recoger algo diferente a lo que sembramos todos los días”.

Al mismo tiempo, “yo he visto también personas con muchas oportunidades que al final no terminan recogiendo nada porque no están enfocados, no saben qué quieren, porque desconfían de ellos, porque ese tenerlo todo no es desde lo material, tenerlo todo es empezar a organizarse por dentro y ese orden por dentro, ¡ese orden de amor por dentro te va a llevar a tener grandes oportunidades! Te va a ayudar a ver las señales divinas que te llevan a lograr todo lo que quieres. Para mí, los límites no existen, al menos que tú lo quieras ver”, afirma la conductora del programa “Conversando con Merce Villegas”.

Para Villegas, los miedos son una ilusión de la mente y se pueden dominar a través de entrenarla, con el fin de observar las complicaciones como oportunidades. En ese sentido, existen tres miedos que dominan a las personas: el miedo a no ser suficiente, el miedo a fracasar y el miedo al qué dirán, que combinados “han matado muchos sueños, lamentablemente”.

¿Cómo cambiar el chip del miedo, entonces? La entrenadora de vida nos deja tres simples, pero muy importantes pasos, para conseguirlo.

Primero: entrena tu mente cada mañana, condiciónala a ver las oportunidades y no las dificultades. 

Segundo: enfócate dónde quieres ir, cuáles son tus metas, cuáles son tus planes, porque una mente que no sabe dónde va terminará en cualquier lugar.

Tercero: es importante dejar tanto ruido mental y viajar al silencio. A veces pensamos en el silencio y nos sentimos incómodos en ese lugar porque creemos que no hay nada y ahí hay unas respuestas increíbles, maravillosas, donde ya no está el miedo, sino que está tu verdad y tu voz interna que sabe lo que quieres, para dónde vas, cuáles son los pasos que debes seguir, y aunque tengas miedo, podrás materializar tus proyectos.

 Foto: Merce Villegas.

Programas

Francisco Kaminski: “Si tuviera que pasar otra vez lo que pasé, por lo que tengo hoy, lo haría”

Publicado

en

El comunicador manifestó en “¿Dónde están los emprendedores?” que “hay personas condenadas por la justicia, y no han sido tan juzgadas como yo por un tema personal”.

“Estaba preocupado por ti, hermano, yo decía “este weón se va a matar”, estuviste en la punta de los medios por varios meses”. Con esas palabras, el empresario Iván Martínez, conductor del programa “¿Dónde están los emprendedores?” de Tevex Televisión, inició su entrevista a su amigo y comunicador Francisco Kaminski.

Para Kaminski, “si tuviera que pasar lo que pasé otra vez, por lo que tengo hoy, lo haría”, ello en alusión a su pareja Camila Andrade, tras la separación con Carla Jara que le valió duras funas por varios meses.

“Fue un momento muy duro, nunca lo había vivido, y no me explico todavía por qué lo viví si no he matado a nadie, no he estado preso. Sin duda fue un linchamiento, me sentía como en la plaza, donde todos me podían escupir y tirar una piedra”, admitió Francisco.

Había que aguantar y bueno, señaló, “aguanté lo que había que aguantar, viví lo que tenía que vivir, y por respeto muchas veces callé cosas importantes, por ser educado, y esperé el momento adecuado para volver a hablar”.

Quedé sin trabajo, recordó, “nadie se quería juntar conmigo, entonces había que reinventarse rápido porque hay que seguir pagando cosas. Hay personas investigadas por la justicia, condenadas, y no han sido tan juzgadas como yo por un tema personal. El pensar positivo, ser sincero con uno mismo, valiente, obliga a que uno se transforme rápido, y se reconvierta”.

“Me enamoré como le pasa a muchas personas, no encuentro que mi caso sea muy particular, agradezco por la pareja que tengo, se pudieron hacer mejor las cosas, obviamente, pero yo no vivo de la opinión de los demás, sigo adelante igualmente”, indicó el comunicador.

Nunca pensé que la cagué, manifestó Kaminski, “no me arrepiento de lo que pasó, al contrario agradezco la persona que tengo al lado. La gente se da cuenta que esto no era un juego, que era amor en serio, además tengo excelente relación con mi hijo Mariano actualmente”.

Asimismo, “nunca pensé en matarme, sí se me pasó por la cabeza irme del país, dejar todo botado ya que prendía la televisión y ahí estaban pelándome, en redes sociales hablaban mal de mí, pero seguí adelante por mi pareja y por mi hijo”.

De acuerdo con Francisco Kaminski, “la televisión carece mucho de profesionalismo y tiene harto cartuchismo, donde me sacaron por un tema personal; en cambio la radio me apoyó en todo momento, hoy estoy lleno de auspiciadores y mi programa es líder del horario”.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

Programas

Jorge Alís da mensaje a George Harris: “Yo soy ejemplo de que la xenofobia no existe en Chile”

Publicado

en

El querido humorista argentino fue entrevistado por Iván Martínez en “¿Dónde están los emprendedores?” en el que mostró los errores cometidos por el comediante venezolano.

El fracaso del comediante venezolano George Harris en el Festival de Viña del Mar, abrió un debate, que todavía se mantiene: ¿somos xenófobos los chilenos? Esto lo respondió el gran humorista argentino, Jorge Alís, en entrevista con Iván Martínez en el programa “¿Dónde están los emprendedores?” de Tevex Televisión.

Para Alís, el tema de ser extranjero en Chile, decidió tomarlo como una oportunidad y no como un drama, es por eso que nació el chiste del “argentino culiao” que en vez de generar mala onda con el público lo acercó hasta unirlo con real cariño a la gente.

Así las cosas, Jorge admitió que “para mí que a George Harris le haya ido como el pico este año, no es malo, porque en paralelo aparezco yo como un ejemplo de que la xenofobia no existe y que yo la revertí en el Festival de Viña del Mar”.

“Hice un laburo que este chico no realizó: trabajé más que él para volcar al público del Festival de Viña del Mar a mi favor, estudié a la gente, conocí a Chile”, manifestó el humorista argentino en relación a su par venezolano.

Y entre varias risas, Jorge Alís pidió a Iván Martínez en el programa, que pusieran videos del comediante venezolano: “me quiero cagar de la risa con los chistes de George Harris… Un remate, un remate, un remate”.

Revisa el programa acá: 

sigue leyendo

Programas

Franco Parisi define a su Elon Musk si es elegido Presidente: Laurence Golborne

Publicado

en

El precandidato del PDG contó en “Cómo estamos hoy!” que el ex ministro de Sebastián Piñera y ex CEO de Cencosud “es un genio, yo quería que él fuera Mandatario”.

Franco Parisi, como precandidato, tiene claro que quiere tener a su propio Elon Musk si es elegido Presidente, tal como Donald Trump en Estados Unidos: se trata de Laurence Golborne, a quien califica como un genio, además de ser su amigo.

En entrevista con Mauricio Israel en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, afirmó necesitar un ministro de Hacienda que haya sido CEO del retail: “Laurence Golborne me encanta, es un genio, yo quería que él fuera el Presidente cuando perdí con Michelle Bachelet hace algunos años”.

Laurence Golborne, entre otras cosas, fue el CEO de Cencosud, mano derecha del fallecido empresario Horst Paulmann, y biministro de Minería y Energía bajo el Gobierno del también fallecido Sebastián Piñera.

También mencionó como posible integrante de su Gobierno a Enrique Ostalé, que es el actual gerente general de WalMart en Chile: “realmente es una persona que sabe apretar el gasto en el aparato público, con conocimiento técnico y sensibilidad, como Laurence Golborne”.

Consultado acerca de si incluiría a una persona de izquierda en su eventual Mandato, dijo que al ex parlamentario y ex subsecretario Felipe Harboe “hay que escucharlo, es para ser oreja, al igual que el actual ministro de Seguridad, Luis Cordero”.

Seguridad

En cuanto a los problemas de seguridad que vive nuestro país, Parisi señaló que “necesito hablar con Bukele, tengo los contactos para poder hacerlo, para que nos permitan mandar a El Salvador a los más desgraciados del Tren de Aragua y del terrorismo urbano en Chile”.

Al mismo tiempo, dio a conocer que entre sus planes, se encuentra minar las fronteras para evitar la inmigración ilegal.

“Yo quiero barcos cárceles, como Israel, como Estados Unidos, como Ecuador, los vamos a construir a través de Asmar, y a los delincuentes más peligrosos los mandaremos al Cabo de Hornos para que la pasen pésimo”, manifestó el precandidato presidencial del PDG.

Sobre otros cambios en la estructura del Estado que califica como demasiado pesada, Franco reveló que “vamos a desaparecer el Ministerio del Deporte, lo dejaremos como Subsecretaría, igual que el de Cultura, quedarán bajo el alero del Ministerio de Economía, no es restarles su importancia sino que enfocarlos y potenciarlos”.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

NO TE PIERDAS