CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

“Los chilenos somos creativos e innovadores gracias a la resiliencia”

Publicado

en

La conductora del programa de Tevex “Impulsamos Tu Pyme”, Noemí Yáñez, afirma que la pandemia “vino a cambiar el chip, formando un ecosistema colaborativo en emprendimiento”.

Todos los domingo desde las 19:30 horas, se transmite en Tevex el programa “Impulsamos Tu Pyme”, a través de su Canal 14.2 de TV digital en Santiago de Chile, por streaming de su web oficial www.tevex.cl y en los distintos cableoperadores.

Su conductora, Noemí Yáñez, es una emprendedora que ha crecido, incluso en medio de la actual pandemia. Desde el 2018 es directora de Revista Mi Pyme, en el 2019 lanzó con su equipo Mi Pyme Tv que hoy es online, en marzo de 2020 creó la marca paraguas Grupo Mi Pyme. Este año, formó Mi Pyme Nace, una incubadora de negocios que apoya a quienes están emprendiendo con distintos servicios, y pese al coronavirus, también nació Comunidad Mi Pyme Mujer.

En entrevista con Tevex, la conductora del programa “Impulsamos Tu Pyme” da a conocer su visión acerca del emprendimiento en Chile.

¿En Chile, existe un ecosistema adecuado para los emprendedores o piensas que es complejo mantener pymes en el tiempo en el país?

Los tiempos actuales son complejos, sumado a la cultura del chileno donde el gana – gana no es muy favorable. Creo que la pandemia vino a ayudarnos a cambiar el chip, la cultura y crear un ecosistema colaborativo que no teníamos, entendiendo de una vez por todas que si no remamos juntos, nos hundiremos. Actualmente, estamos luchando no sólo con la crisis sanitaria, sino también social interna y natural por el cambio climático.

Desde nuestros comienzos, nuestro foco ha sido cambiar la cultura actual por una colaborativa y apoyar con un grano de arena a crear este ecosistema que tanto requerimos.

¿Las autoridades y el sector privado han estado a la altura en el apoyo a los emprendedores y pymes en medio de la pandemia?

Creo que nadie ha estado a la altura, ni el Gobierno de turno, ni los privados, ya que nadie estaba preparado para enfrentar una situación como esta. La pandemia golpeó mucho más fuerte de lo que pensábamos. El sector más afectado actualmente son las pymes y emprendedores, hoy en día debemos enfocarnos en buscar soluciones y no culpables.

¿Cuáles son las principales características que debe tener un emprendedor para mantenerse en el tiempo y crecer?

Creo que un emprendedor debe estar consciente de los cambios y adaptarse a ellos. Quien no se adapta, muere,  hoy en día lo vemos a diario con la pandemia, muchos emprendedores que se han adaptado han crecido en ventas y mantenido sus negocios en funcionamiento. Por ejemplo, en la nueva forma de vender, hoy en día todo se está digitalizando y los clientes por seguridad y para prevenir contagios del covid-19 prefieren comprar por internet, lo cual les simplifica la vida. Los emprendedores y pymes que no se suban a la era digital, morirán en el camino.

 ¿Piensas que en Chile existe suficiente talento emprendedor para llevar al país al desarrollo?

En lo personal, de corazón creo que en Chile sobra talento, los chilenos somos creativos e innovadores gracias a la resiliencia que nos caracteriza. Admiro a cada persona que se atreve a emprender porque detrás de un o una emprendedora hay ideas, trabajo, recursos, esfuerzo y un sinfín de situaciones que desconocemos.

¿Cuáles son los principales obstáculos que encuentran en Chile los emprendedores y que deberían ser mejorados para un avance mayor de las pymes?

Creo que los principales obstáculos en Chile son el desconocimiento, la falta de capacitaciones y no porque no las haya, sino porque los emprendedores no se dan el tiempo de aprender, quieren resultados rápido. Por ejemplo, invierten 100 y al otro mes quieren ganar 200 y las ganancias en el emprendimiento no son instantáneas. 

Otro obstáculo que veo es que los y las emprendedoras no tienen un modelo de negocio definido, van a la vida, a lo que les resulte, aún veo mucho desorden y poca disciplina. Son importantes las mejoras, capacitarse de manera gratuita a través de instituciones y organizaciones que imparten conocimiento y si el conocimiento que requieren es más específico, destinar una suma de dinero en hacerlo, por otro lado definir el plan de negocios y si no les da resultados, generar cambios, el plan de negocios es el mapa.

Foto: Grupo Mi Pyme.

Programas

Mauricio Israel acepta disculpas públicas de Fanny Mazuela por información falsa: “Cerrado el tema”

Publicado

en

El conductor de “Cómo estamos hoy!” llamó a los periodistas de farándula a no inventar más conversaciones, y que así, predomine la verdad en vez de los tongos en ese trabajo.

Luego de la información falsa entregada por la periodista Fanny Mazuela en el programa “¡Hay que decirlo!” de Canal 13, sobre una conversación en WhatsApp con Mauricio Israel que jamás ocurrió, ella pidió disculpas públicas bajo el argumento de que escribió a un teléfono de EE.UU. y que la respuesta que tuvo pensó que era del conductor de Tevex Televisión.

Y la respuesta era haber mandado a trabajar a su ex esposa, ya que él no podría pagar una cantidad mayor de pensión de alimentos a su hija, pero dicha información nunca fue emitida por Mauricio Israel como quedó confirmado.

Así las cosas, en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, Mauricio Israel acusó falta de rigurosidad de Fanny Mazuela y reveló que un colega de ella acusó que sus actos “ponen en entredicho a todos los que hacen farándula y dicen que se contactaron con la fuente por teléfono”.

Con todo, Israel aceptó las disculpas públicas, detallando que el gerente de Producción de Canal 13 le dio una explicación, que tomó como razonable: “mi objetivo era que se entregaran disculpas públicas, que se reconociera que no existió chat conmigo, y así fue”.

“La explicación fue que otro colega le dio el teléfono de Estados Unidos y le respondieron eso, y que además, no hubo mala intención. Reconozco la valentía de Canal 13 y de la periodista Fanny Mazuela por la petición de disculpas públicas”, señaló Mauricio.

“Yo le digo a Fanny, zanjado el tema, espero podamos seguir adelante trabajando, de parte de ella, de una mejor manera”, expresó el conductor de Tevex Televisión. De todos modos, los abogados Bárbara Salinas y Marcelo Brunet, en “Cómo estamos hoy!”, calificaron como cero creíble la explicación de Mazuela.

Israel, en tanto, dijo que “este incidente me ha recordado el valor de defender la verdad, en farándula, hay demasiado tongo. Para mí es difícil porque cargo con una imagen, que pareciera que mi verdad, no es verdad, y esto que ocurrió es el primer paso para demostrar que sí digo la verdad siempre”.

“Que esto marque un antes y un después en la forma que se hace farándula en el país, llamo a no inventar conversaciones, a que predomine la integridad en todo lo que hacemos. No llamar descarado a alguien por un chat del cual ni siquiera se tenía confirmación”, indicó Mauricio.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

Programas

Mauricio Israel presenta reclamo a Canal 13 por mentiras públicas de periodista

Publicado

en

El conductor de “Cómo estamos hoy!” acusó que Fany Mazuela, del programa “¡Hay que decirlo!”, inventó que él le respondió vía chat sobre el pago de pensión de alimentos.

“Me cansé”, afirmó Mauricio Israel en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, tras las mentiras que según acusa, emitió en su contra una periodista de Canal 13.

“Quiero comenzar con una situación que ocurrió la semana pasada, la cual me tiene entre molesto y afortunado de poder hoy contar con un espacio de plantearla, pues pensaba que era una práctica desterrada”, expuso Israel.

“No voy a renegar de la farándula, de hecho hace dos años participé en un programa de ese tipo, porque ese espacio me permitía desmitificar algunas cosas. Pero para lo que no estaba preparado es para las viejas prácticas; yo sabía que existían los tongos, con historias inventadas, que te obligan a salir a desmentir, lo que nunca me había pasado es lo que les voy a mostrar ahora”, manifestó Mauricio.

Así las cosas, expuso un video, donde en el programa de farándula “¡Hay que decirlo!” de Canal 13, la periodista Fany Mazuela da a conocer que habló con Mauricio Israel, quien le respondió mandando a trabajar a su ex pareja Marisol Gálvez por el tema de la pensión de alimentos. Incluso, leyó un supuesto mensaje, en vivo.

Previamente, ese panel había dejado en claro que Mauricio Israel estaba pagando la pensión de alimentos, pero Fany Mazuela quiso hacer un sorpresivo contrapunto.

“No tengo idea quién es ella, yo me enteré en la noche de la situación y al día siguiente me llegó el video. Una cosa es inventar una historia para generar reacciones, sin embargo, esto de mentir sobre una conversación es gravísimo. Presenté mis reclamos a la gente de Canal 13, me comuniqué con el gerente de producción a quien conozco, le expuse el tema y se hará cargo”, señaló el conductor de “Cómo estamos hoy!”.

El rostro de Tevex Televisión fue enfático: “señora, se acabó esto de levantar cosas al voleo, llegaré hasta las últimas consecuencias y usted va a tener que mostrar el famoso chat, probar que habló conmigo y de lo contrario, donde está claro que usted miente pues nunca me escribió, le exigiré que se retracte y reconozca públicamente esta mala práctica, en el mismo espacio donde dijo esto, porque así parten los mitos como que soy violento”.

Revisa el programa completo acá:

sigue leyendo

Programas

Javier Olivares regresa a Chile con todo: tendrá nuevo programa de TV

Publicado

en

El periodista liderará el espacio “Al Choque” en Tevex Televisión, que tendrá noticias, análisis de actualidad y una relevante parte editorial, con bastante opinión.

El periodista Javier Olivares regresó con todo desde Estados Unidos a Chile: tendrá su propio programa en Tevex Televisión, volviendo de esta manera a la TV abierta nacional, luego de sus recordados pasos en espacios como “Tremendo choque” y “Mekano”.

Se trata del programa “Al Choque”, que según detalla Olivares, tendrá noticias, análisis de la actualidad y una parte relevante editorial. “Será un estilo que no se ha visto en la televisión chilena, ya que se incluirá mucha opinión”.

Para Javier, estar en Tevex Televisión “es súper importante, seguía al canal desde que estaba en Estados Unidos, me gustaba la forma de hacer programas y su modelo de operar. Contento de estar en la familia de este importante medio”.

Y en este programa, que se emitirá todos los miércoles a las 23:00 horas en Tevex Televisión, Javier Olivares adelantó que en su editorial dirá “las cosas como son, sin mayores tapujos y sin la censura de los medios tradicionales”.

Habrá en este espacio, entre otras cosas, entrevistas a políticos y personajes de actualidad, con el estilo directo del periodista nacional, que ha sido conductor de noticias en reputados canales como Univisión y Telemundo.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS