CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

“Los chilenos somos creativos e innovadores gracias a la resiliencia”

Publicado

en

La conductora del programa de Tevex “Impulsamos Tu Pyme”, Noemí Yáñez, afirma que la pandemia “vino a cambiar el chip, formando un ecosistema colaborativo en emprendimiento”.

Todos los domingo desde las 19:30 horas, se transmite en Tevex el programa “Impulsamos Tu Pyme”, a través de su Canal 14.2 de TV digital en Santiago de Chile, por streaming de su web oficial www.tevex.cl y en los distintos cableoperadores.

Su conductora, Noemí Yáñez, es una emprendedora que ha crecido, incluso en medio de la actual pandemia. Desde el 2018 es directora de Revista Mi Pyme, en el 2019 lanzó con su equipo Mi Pyme Tv que hoy es online, en marzo de 2020 creó la marca paraguas Grupo Mi Pyme. Este año, formó Mi Pyme Nace, una incubadora de negocios que apoya a quienes están emprendiendo con distintos servicios, y pese al coronavirus, también nació Comunidad Mi Pyme Mujer.

En entrevista con Tevex, la conductora del programa “Impulsamos Tu Pyme” da a conocer su visión acerca del emprendimiento en Chile.

¿En Chile, existe un ecosistema adecuado para los emprendedores o piensas que es complejo mantener pymes en el tiempo en el país?

Los tiempos actuales son complejos, sumado a la cultura del chileno donde el gana – gana no es muy favorable. Creo que la pandemia vino a ayudarnos a cambiar el chip, la cultura y crear un ecosistema colaborativo que no teníamos, entendiendo de una vez por todas que si no remamos juntos, nos hundiremos. Actualmente, estamos luchando no sólo con la crisis sanitaria, sino también social interna y natural por el cambio climático.

Desde nuestros comienzos, nuestro foco ha sido cambiar la cultura actual por una colaborativa y apoyar con un grano de arena a crear este ecosistema que tanto requerimos.

¿Las autoridades y el sector privado han estado a la altura en el apoyo a los emprendedores y pymes en medio de la pandemia?

Creo que nadie ha estado a la altura, ni el Gobierno de turno, ni los privados, ya que nadie estaba preparado para enfrentar una situación como esta. La pandemia golpeó mucho más fuerte de lo que pensábamos. El sector más afectado actualmente son las pymes y emprendedores, hoy en día debemos enfocarnos en buscar soluciones y no culpables.

¿Cuáles son las principales características que debe tener un emprendedor para mantenerse en el tiempo y crecer?

Creo que un emprendedor debe estar consciente de los cambios y adaptarse a ellos. Quien no se adapta, muere,  hoy en día lo vemos a diario con la pandemia, muchos emprendedores que se han adaptado han crecido en ventas y mantenido sus negocios en funcionamiento. Por ejemplo, en la nueva forma de vender, hoy en día todo se está digitalizando y los clientes por seguridad y para prevenir contagios del covid-19 prefieren comprar por internet, lo cual les simplifica la vida. Los emprendedores y pymes que no se suban a la era digital, morirán en el camino.

 ¿Piensas que en Chile existe suficiente talento emprendedor para llevar al país al desarrollo?

En lo personal, de corazón creo que en Chile sobra talento, los chilenos somos creativos e innovadores gracias a la resiliencia que nos caracteriza. Admiro a cada persona que se atreve a emprender porque detrás de un o una emprendedora hay ideas, trabajo, recursos, esfuerzo y un sinfín de situaciones que desconocemos.

¿Cuáles son los principales obstáculos que encuentran en Chile los emprendedores y que deberían ser mejorados para un avance mayor de las pymes?

Creo que los principales obstáculos en Chile son el desconocimiento, la falta de capacitaciones y no porque no las haya, sino porque los emprendedores no se dan el tiempo de aprender, quieren resultados rápido. Por ejemplo, invierten 100 y al otro mes quieren ganar 200 y las ganancias en el emprendimiento no son instantáneas. 

Otro obstáculo que veo es que los y las emprendedoras no tienen un modelo de negocio definido, van a la vida, a lo que les resulte, aún veo mucho desorden y poca disciplina. Son importantes las mejoras, capacitarse de manera gratuita a través de instituciones y organizaciones que imparten conocimiento y si el conocimiento que requieren es más específico, destinar una suma de dinero en hacerlo, por otro lado definir el plan de negocios y si no les da resultados, generar cambios, el plan de negocios es el mapa.

Foto: Grupo Mi Pyme.

Programas

Titi García-Huidobro defiende a Sergio Rojas: “No creo que haya sacado a Mario Velasco”

Publicado

en

La conductora de “No es lo mismo” afirmó que Sergio Rojas hace bien su trabajo y que no habría enviado a sus “pirañas” para sacar a Mario Velasco de Zona de Estrellas.

Tras la salida del animador Mario Velasco de Zona de Estrellas, se ha especulado que Sergio Rojas habría sido el responsable de aquella decisión, de hecho Vasco Moulian fue directo y lo señaló como el culpable de este paso.

En ese sentido, en el programa “No es lo mismo” de Tevex Televisión, el panelista Maxi Fuentes reafirmó lo anterior indicando que el denominado “Ejército de pirañas” de Sergio Rojas, es tan devorador como real y recordó que él fue el responsable de su salida de Me Late mediante el productor de ese entonces, José Aliaga.

Sin embargo, la conductora de “No es lo mismo”, Titi García-Huidobro, no estuvo de acuerdo con sus palabras: “no podemos dejar así como así pasar las declaraciones de mi querido Maxi, la verdad”.

“Frente a los antecedentes que tenemos, y ante la realidad televisiva que todos conocemos, más que una persona en específico como culpable, lo único que hace Sergio es realizar bien su pega, ‘no creo que él haya dicho por favor, sáquenme a este gallo que me hace sombra’ por Mario”, expresó Titi.

De este modo, García-Huidobro dejó en claro que las llamadas “pirañas” son defensores muy apasionados de Rojas: “más que mandar a la gente, son las personas que se mueven por sí mismas. Sergio se ha ganado su lugar a causa de su trabajo”.

Con todo, Maxi insistió que en, en los Premios Cordillera, en la ceremonia, mientras estaba Sergio los trolls efectuaban algo muy particular, molestar a Mario, siendo un antecedente que para él resulta irrefutable.

Por tanto, las opiniones del panel, respecto a la repentina salida de Mario Velasco y la posible responsabilidad de Sergio Rojas en ello, fueron divididas.

Revisa el programa completo:

sigue leyendo

Programas

Mauricio Israel afirma que no votará en las presidenciales en protesta a nuevas multas

Publicado

en

El conductor de “Cómo estamos hoy!” se manifestó contra la ley que castiga a chilenos por no sufragar y que deja sin sanciones a los extranjeros que viven en el país.

El Congreso despachó a ley el proyecto que repone la multa por no votar en elecciones, como en las Presidenciales 2025, que además tienen el carácter de obligatorias.

Y en el caso de no hacerlo, se arriesgan a una nueva multa que oscila entre 0,5 y 1,5 unidades tributarias mensuales, es decir, entre 34 mil a 104 mil pesos aproximadamente.

Asimismo, el proyecto no incluye una multa para los extranjeros que no acudan a votar y tengan derecho a hacerlo, debido a que el término ciudadanos comprende sólo a los chilenos y a los extranjeros nacionalizados.

Frente a esto, Mauricio Israel dijo en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión que no va a votar en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias a causa de lo anterior, porque no está de acuerdo con los cambios legales concretados.

“Yo me hago cargo de mis palabras, tengo que ser consecuente con lo que digo: si estoy reclamando contra este híbrido, contra este camello que hicieron de dejar a unos con multas y a otros sin multas, no me puedo hacer parte del show”, manifestó Israel.

Si voy a votar, señaló, “en el fondo, valido algo de lo que no estoy de acuerdo, y si no voy a votar y pago la multa, es lo mismo. Lo que quiero hacer, es no votar, y después alegar ante el juez toda esta injusticia, es un ejercicio de civilidad”.

De este modo, el comunicador recordó, además que siempre ha recalcado que “el que va a votar debe ser chileno” y no extranjero como se está permitiendo ahora.

Revise el programa completo a continuación: 

sigue leyendo

Programas

Casi fue candidato a diputado pero decidió volver a la TV: El regreso de Andrés Caniulef

Publicado

en

El reconocido periodista de espectáculos llega a Tevex Televisión para conducir “No es lo Mismo” junto a Titi García Huidobro y cubrir el Festival de Viña del Mar.

El reconocido periodista de espectáculos, Andrés Caniulef, está dando un paso importante en su carrera, regresando a la TV que tanto le apasiona con proyectos interesantes en el canal Tevex Televisión.

Así las cosas, llega en primera instancia a sumarse a la conducción del programa justamente de espectáculos “No es lo Mismo” junto a Titi García Huidobro, además del panel conformado por Karoll Román, Martín González “y espero que se sume también Max Collao, quien fue mi alumno de televisión en su época universitaria”.

De acuerdo con Caniulef, ya está la idea para realizar un podcast “y queremos marcar un hito, este verano con la presencia de Tevex en Viña del Mar, para la cobertura del Festival”.

“Mi primer impulso está dado por la pasión que tengo por las comunicaciones y en particular por la televisión. Además, se trata de Tevex, un canal digital que entiende desde su base el uso y beneficio de las redes sociales y que está en un proceso de crecimiento y desarrollo”, afirma el periodista.

También admite que hay muchas ganas de hacer cosas nuevas y está la disposición a escuchar ideas y propuestas “y así me quedo claro desde la primera conversación que tuve con su director ejecutivo, Guillermo Figueroa”.

Lo cierto, da a conocer, “es que fue una decisión meditada, porque estuve sondeando otras opciones, estuve a poco de aceptar la carrera por una diputación, pero en mi balanza pesaron mucho más mis ganas de aportar una mirada que siento que hoy no está tan presente en el espectáculo, con más empatía”.

“La tele es lo que busqué y soñé desde niño y es esta pantalla la que me ha permitido llegar y conectar con muchos y eso es un valor que quiero redituar con el público. Quiero generar proyectos, aportar al desarrollo del trabajo que ya se hace en Tevex y contagiarme de ese espíritu emprendedor y lleno de energía que tiene todo el equipo del canal, que se siente desde el momento que cruzas la puerta de entrada”, manifiesta el hombre del espectáculo.

De este modo, Andrés Caniulef vuelve a trabajar con Felipe Coronado, productor general, con quien compartió en el programa Me Late y que se ha transformado en un apoyo fundamental en este nuevo regreso.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS