CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

Tevex estrena programa chileno de actualidad y emprendimientos novedosos

Publicado

en

El nuevo espacio de conversación es conducido por la dupla Belén Gálvez-Vanessa Daroch, y busca entregar contenido interesante y a la vez, entretenido, cada viernes desde las 20:00 horas.

 

Desde el viernes pasado a las 20:00 horas, Tevex está emitiendo un nuevo programa chileno, que es conducido por Belén Gálvez y Vanessa Daroch: se trata de “Entérate”.

En entrevista con Tevex, Gálvez da a conocer que “nuestro programa “Entérate” es para todo tipo de público, ya que es muy versátil. De hecho, en él, podrán encontrar actualidad, emprendimientos novedosos, datos interesantes y farándula”.

La conductora de “Entérate” afirma que “es un programa de conversación y de humor, característico de nuestras personalidades. Nos verán en una faceta muy distinta a la que están acostumbrados. Formamos una muy buena dupla”.

“Queremos que el público la pase bien con nosotros. Estamos en un horario donde la gente se encuentra tomando once y descansando de un día agotador y por eso, buscamos entregar alegría y entretención”, señala Gálvez.

El programa es de una hora, se divide en cuatro bloques, y entre otras cosas, cuenta con una mini sección “donde elegimos el emprendimiento estrella de la semana, en base a información que nos envía nuestro público por Instagram”, revela la conductora de “Entérate”.

“Estamos contentas con el proyecto, así que los dejamos invitados a ser parte de nuestro programa todos los viernes desde las 20:00 horas”, indica Gálvez.

Ya saben, entonces: no pueden perderse “Entérate”, cada viernes desde las 20:00 horas, en la señal digital 14.2 en Santiago de Chile -pronto estaremos en Concepción, Temuco y Antofagasta-, por streaming en www.tevex.cl y en cableoperadores.

Programas

“Somos 1.500.000 de migrantes en Chile y sólo 12% comete algún tipo de delito”

Publicado

en

Por

Foto: Julián Guzmán en Emprendidos.

El presidente de la Fenamir, Julián Guzmán, dejó en claro en Emprendidos que, en relación a toda la población extranjera de nuestro país, “los buenos somos más y es clave que se sepa”.

Julián Guzmán, presidente de la Federación Mesa Nacional de Migrantes y Refugiados (Fenamir), fue entrevistado por Carla Ballero en nuestro programa Emprendidos, acerca de la situación de la gente extranjera en Chile.

“Somos 1.500.000 de migrantes en Chile y sólo el 12% comete algún tipo de delito, ojalá el número fuera cercano a cero. La connotación lo hace sonar mucho, pero, los buenos somos más y es clave que eso lo sepan todos”, afirmó Guzmán.

A través de acuerdos, como con la Asech, en Fenamir quieren resaltar la cultura y gastronomía de los emprendedores migrantes, complementándola con todo lo chileno. “Aportamos a la economía y también damos empleo, es importante esa relación positiva, en estos tiempos”.

Hoy, según el presidente de Fenamir, el Servicio de Impuestos Internos pone diferentes trabas a los emprendedores migrantes por la residencia definitiva: “es fácil cumplir los requisitos, pero el fallo se encuentra en el Estado que demora bastante, de dos a tres años en el proceso”.

Eso sí, para Guzmán, la situación de entrega de residencias definitivas mejoró con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Con todo, un emprendedor migrante en Chile, sin residencia definitiva, comienza a vender en redes sociales, con los conocidos, eludiendo el tema tributario, y lo hace legal cuando puede cumplir con la documentación respectiva.

Actualmente, admitió Julián Guzmán, “se ha perdido la confianza que se tenía en Chile, pero las últimas olas de migrantes fueron irregulares, y como les cuesta regularizarse deciden irse”.

sigue leyendo

Programas

Ex comisario de la PDI tendrá nuevo programa en Tevex Televisión

Publicado

en

Por

Foto: Andy San Martín es el conductor del nuevo programa "La Hora del Break".

Andy San Martín conducirá “La Hora del Break”, que se estrena este lunes a las 16:00 horas en nuestro canal, y que promete entregar actualidad de una manera entretenida.

Un nuevo programa sumará Tevex Televisión a su interesante parrilla: se trata de “La Hora del Break”, conducido por Andy San Martín, ex Comisario de la PDI

El programa tendrá mucha actualidad y contingencia, siempre desde una perspectiva enfocada en la entretención, entregando un buen momento que a la vez, poseerá contenido de calidad que incluye todas las visiones de las temáticas nacionales

Asimismo, de acuerdo con San Martín, el espacio contará con bloques informativos, donde variados especialistas de diferentes áreas conversarán de las temáticas actuales y también habrá notas con la gente en la calle

“La Hora del Break” se estrenará este lunes 29 de mayo y se emitirá en vivo de lunes a viernes de cuatro a cinco de la tarde. Andy San Martín, quien lidera el proyecto, posee una experiencia de más de 20 años animando, con distintos programas de entretención en otros canales

“También tendremos invitados famosos que nos acompañarán en cada capítulo para dar una mayor entretención a nuestro público, la idea es llegar a las personas, con información interesante”, afirmó el conductor del nuevo programa.

 

sigue leyendo

Programas

“Que no nos vendan el cuento de que la única solución de las isapres es quebrar”

Publicado

en

Por

Foto: Sebastián Sichel en entrevista con Emprendidos.

El ex precandidato presidencial Sebastián Sichel, dijo en entrevista con Emprendidos: “yo quiero elegir un sistema privado de salud, pero no por eso quiero que abusen de mí”.

Sebastián Sichel, ex ministro en el Gobierno de Sebastián Piñera y precandidato presidencial, fue entrevistado por Carla Ballero en nuestro programa Emprendidos, donde habló de variados temas, entre ellos la crisis del sistema de salud privado.

“Con el miedo a la quiebra, es una forma con la que funciona la élite o los políticos, para hacer creer que hay una sola solución posible para salir del problema”, afirmó Sichel, haciendo referencia a la situación de las isapres.

“Porque hay violencia, hay que meter tanques, y se acaba la violencia, o porque las isapres van a quebrar hay que inyectarles dinero. Esa es la explicación simplista y no me parece correcto”, señaló el ex precandidato presidencial.

De acuerdo con el ex ministro, es importante que “no nos vendan el cuento de que la única solución de las isapres es la quiebra. Primero, deben pagar lo adeudado, eso no es interpretable, tienen que indicar cómo pagar mediante un mecanismo específico y que admitan las prácticas concretadas”.

Es que, por más de 10 años, las isapres perdieron juicios sistemáticamente contra los usuarios, que exigen lo justo, y ahora se conoce un fallo de la Corte Suprema que debe ser cumplido. “A nosotros nos devolvieron 4 millones de pesos, porque nos cobraron durante varios años por nuestros hijos indebidamente”, recordó Sichel.

“Yo quiero elegir un sistema privado de salud, pero no por eso quiero que abusen de mí, como un usuario más de las isapres”, manifestó al respecto el ex ministro del Gobierno de Sebastián Piñera y precandidato presidencial.

Según Sebastián Sichel, el Congreso no realizó su trabajo, ya que debiera existir una ley general que obligue a las isapres a cumplir lo adeudado a los usuarios. “Incluso, las empresas tenían que cumplir solas, sin embargo, era necesaria una normativa”.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS