CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

Tevex Televisión estrena nuevo programa estelar: Financieramente Late

Publicado

en

Foto: Guillermo Figueroa, conductor de Financieramente Late, y Roberto Fantuzzi, empresario y presidente de la Asexma.

El interesante espacio tendrá un formato basado en la entretención, pero a la vez, entregará por medio de entrevistas y juegos valiosa educación financiera al público.

En su afán de entregar contenido de alta calidad y a la vez, entretenido, Tevex Televisión estrenará este domingo a las 22:30 horas un interesante programa: se trata de Financieramente Late, el cual estará conducido por el experto en finanzas, Guillermo Figueroa.

Según Figueroa, el programa tiene su formato basado en entretención, estilo Late Show, con juegos y otras dinámicas ligadas al mundo financiero, incluyendo distintos invitados relacionados a este tema, que mostrarán cómo es su conocimiento al respecto y su relación con el dinero.

Habrá un entrevistado estelar, que dará a conocer su relación con los negocios y el dinero, y también un experto del área que entregará valiosos consejos financieros.

De hecho, el primer capítulo de Financieramente Late tendrá como invitado estelar al reconocido empresario chileno Roberto Fantuzzi, el histórico presidente de la Asociación de Exportadores de Manufactura, quien con su amplia experiencia en el mundo de los negocios será de gran aporte con su visión del tema.

¿Qué impulsó la creación de este programa tipo Late Show?

De acuerdo con Figueroa, “siempre he estado comprometido con la educación financiera en Chile, tomando en cuenta la gran cantidad de morosos en el país, y con la experiencia que tengo como director de Chiledeudas, todo eso me motivó a realizar este programa, que es un lindo desafío”.

Financieramente Late se emitirá todos los domingo desde las 22:30 horas, en las pantallas de Tevex Televisión, esto es en la señal 14.2 de Santiago de Chile, 14.4 en Antofagasta, Concepción y Temuco, a través de streaming por www.tevex.cl y en cableoperadores.

Programas

Francisco Kaminski: “Si tuviera que pasar otra vez lo que pasé, por lo que tengo hoy, lo haría”

Publicado

en

El comunicador manifestó en “¿Dónde están los emprendedores?” que “hay personas condenadas por la justicia, y no han sido tan juzgadas como yo por un tema personal”.

“Estaba preocupado por ti, hermano, yo decía “este weón se va a matar”, estuviste en la punta de los medios por varios meses”. Con esas palabras, el empresario Iván Martínez, conductor del programa “¿Dónde están los emprendedores?” de Tevex Televisión, inició su entrevista a su amigo y comunicador Francisco Kaminski.

Para Kaminski, “si tuviera que pasar lo que pasé otra vez, por lo que tengo hoy, lo haría”, ello en alusión a su pareja Camila Andrade, tras la separación con Carla Jara que le valió duras funas por varios meses.

“Fue un momento muy duro, nunca lo había vivido, y no me explico todavía por qué lo viví si no he matado a nadie, no he estado preso. Sin duda fue un linchamiento, me sentía como en la plaza, donde todos me podían escupir y tirar una piedra”, admitió Francisco.

Había que aguantar y bueno, señaló, “aguanté lo que había que aguantar, viví lo que tenía que vivir, y por respeto muchas veces callé cosas importantes, por ser educado, y esperé el momento adecuado para volver a hablar”.

Quedé sin trabajo, recordó, “nadie se quería juntar conmigo, entonces había que reinventarse rápido porque hay que seguir pagando cosas. Hay personas investigadas por la justicia, condenadas, y no han sido tan juzgadas como yo por un tema personal. El pensar positivo, ser sincero con uno mismo, valiente, obliga a que uno se transforme rápido, y se reconvierta”.

“Me enamoré como le pasa a muchas personas, no encuentro que mi caso sea muy particular, agradezco por la pareja que tengo, se pudieron hacer mejor las cosas, obviamente, pero yo no vivo de la opinión de los demás, sigo adelante igualmente”, indicó el comunicador.

Nunca pensé que la cagué, manifestó Kaminski, “no me arrepiento de lo que pasó, al contrario agradezco la persona que tengo al lado. La gente se da cuenta que esto no era un juego, que era amor en serio, además tengo excelente relación con mi hijo Mariano actualmente”.

Asimismo, “nunca pensé en matarme, sí se me pasó por la cabeza irme del país, dejar todo botado ya que prendía la televisión y ahí estaban pelándome, en redes sociales hablaban mal de mí, pero seguí adelante por mi pareja y por mi hijo”.

De acuerdo con Francisco Kaminski, “la televisión carece mucho de profesionalismo y tiene harto cartuchismo, donde me sacaron por un tema personal; en cambio la radio me apoyó en todo momento, hoy estoy lleno de auspiciadores y mi programa es líder del horario”.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

Programas

Jorge Alís da mensaje a George Harris: “Yo soy ejemplo de que la xenofobia no existe en Chile”

Publicado

en

El querido humorista argentino fue entrevistado por Iván Martínez en “¿Dónde están los emprendedores?” en el que mostró los errores cometidos por el comediante venezolano.

El fracaso del comediante venezolano George Harris en el Festival de Viña del Mar, abrió un debate, que todavía se mantiene: ¿somos xenófobos los chilenos? Esto lo respondió el gran humorista argentino, Jorge Alís, en entrevista con Iván Martínez en el programa “¿Dónde están los emprendedores?” de Tevex Televisión.

Para Alís, el tema de ser extranjero en Chile, decidió tomarlo como una oportunidad y no como un drama, es por eso que nació el chiste del “argentino culiao” que en vez de generar mala onda con el público lo acercó hasta unirlo con real cariño a la gente.

Así las cosas, Jorge admitió que “para mí que a George Harris le haya ido como el pico este año, no es malo, porque en paralelo aparezco yo como un ejemplo de que la xenofobia no existe y que yo la revertí en el Festival de Viña del Mar”.

“Hice un laburo que este chico no realizó: trabajé más que él para volcar al público del Festival de Viña del Mar a mi favor, estudié a la gente, conocí a Chile”, manifestó el humorista argentino en relación a su par venezolano.

Y entre varias risas, Jorge Alís pidió a Iván Martínez en el programa, que pusieran videos del comediante venezolano: “me quiero cagar de la risa con los chistes de George Harris… Un remate, un remate, un remate”.

Revisa el programa acá: 

sigue leyendo

Programas

Franco Parisi define a su Elon Musk si es elegido Presidente: Laurence Golborne

Publicado

en

El precandidato del PDG contó en “Cómo estamos hoy!” que el ex ministro de Sebastián Piñera y ex CEO de Cencosud “es un genio, yo quería que él fuera Mandatario”.

Franco Parisi, como precandidato, tiene claro que quiere tener a su propio Elon Musk si es elegido Presidente, tal como Donald Trump en Estados Unidos: se trata de Laurence Golborne, a quien califica como un genio, además de ser su amigo.

En entrevista con Mauricio Israel en el programa “Cómo estamos hoy!” de Tevex Televisión, afirmó necesitar un ministro de Hacienda que haya sido CEO del retail: “Laurence Golborne me encanta, es un genio, yo quería que él fuera el Presidente cuando perdí con Michelle Bachelet hace algunos años”.

Laurence Golborne, entre otras cosas, fue el CEO de Cencosud, mano derecha del fallecido empresario Horst Paulmann, y biministro de Minería y Energía bajo el Gobierno del también fallecido Sebastián Piñera.

También mencionó como posible integrante de su Gobierno a Enrique Ostalé, que es el actual gerente general de WalMart en Chile: “realmente es una persona que sabe apretar el gasto en el aparato público, con conocimiento técnico y sensibilidad, como Laurence Golborne”.

Consultado acerca de si incluiría a una persona de izquierda en su eventual Mandato, dijo que al ex parlamentario y ex subsecretario Felipe Harboe “hay que escucharlo, es para ser oreja, al igual que el actual ministro de Seguridad, Luis Cordero”.

Seguridad

En cuanto a los problemas de seguridad que vive nuestro país, Parisi señaló que “necesito hablar con Bukele, tengo los contactos para poder hacerlo, para que nos permitan mandar a El Salvador a los más desgraciados del Tren de Aragua y del terrorismo urbano en Chile”.

Al mismo tiempo, dio a conocer que entre sus planes, se encuentra minar las fronteras para evitar la inmigración ilegal.

“Yo quiero barcos cárceles, como Israel, como Estados Unidos, como Ecuador, los vamos a construir a través de Asmar, y a los delincuentes más peligrosos los mandaremos al Cabo de Hornos para que la pasen pésimo”, manifestó el precandidato presidencial del PDG.

Sobre otros cambios en la estructura del Estado que califica como demasiado pesada, Franco reveló que “vamos a desaparecer el Ministerio del Deporte, lo dejaremos como Subsecretaría, igual que el de Cultura, quedarán bajo el alero del Ministerio de Economía, no es restarles su importancia sino que enfocarlos y potenciarlos”.

Revisa el programa acá:

sigue leyendo

NO TE PIERDAS