CONÉCTATE CON NOSOTROS

Programas

Emprendedor: Conoce las tres claves que te permitirán negociar mejor

Publicado

en

El CEO de Negociar, Francisco Pereira, detalló en “Financieramente Live” las tres claves para una negociación efectiva: tiempo, contar con un plan B y tener claros los límites.

“Cuando un emprendedor tiene una mala negociación, no solamente lo afecta a él, sino también a toda la industria”. Con estas palabras, Francisco Pereira, CEO de Negociar, inició su entrevista en nuestro programa “Financieramente Live”, conducido por Guillermo Figueroa, y que se transmite todos los martes a las 22:00 horas por medio del Canal 14.2 de TV digital en Santiago de Chile, en las distintas compañías de cable donde se ha incorporado hasta el momento y también por streaming en el sitio web oficial www.tevex.cl.

Al mismo tiempo, el experto admitió que una de las cosas que hacen los emprendedores es realizar descuentos sin que nadie se los pida, en sus productos o servicios. Por lo tanto, dio a conocer tres claves que permiten preparar efectivamente una negociación, ya sea con trabajadores, proveedores o clientes: el tiempo, contar con un plan B y tener claros los límites.

Respecto al factor tiempo, Pereira apuntó que siempre se debe pensar en contra de quién corre el tiempo, con un análisis frío y tranquilo de cómo es la contraparte, “y cuando descubres eso sabes cuánto poder existe en la mesa de negociación y dónde se concentra”. Por ejemplo, si una pyme es proveedora del retail, tiene claro que si está negociando cerca de la temporada navideña, el tiempo corre en contra de la multitienda y es un punto a favor.

Luego, considerando el plan B, el especialista afirmó que es importante hacerse preguntas como “¿Qué pasa si no cierro contrato con el prospecto de cliente? No tener plan B quita mucho poder en la negociación. También es relevante analizar si la contraparte cuenta con un plan B, siendo una pregunta clave, por ejemplo, ¿puede reemplazarme la multitienda por otro proveedor un mes antes de la navidad? Eso ayudará a conocer cuáles son mis alternativas y las del otro”.

Asimismo, el CEO de Negociar aseguró que muchas veces las personas van a negociar sin tener claros sus límites. “Es importante preguntarse: ¿cuánto quiero obtener en la mesa de negociación y con cuánto voy a partir? Entre las variables se encuentran lo menos que acepto, lo que quiero y con qué voy a partir, donde esto último debe ser más alto. Muchos ponen en la mesa de negociación lo mínimo que aceptan o lo que quieren, entonces, todo lo que pasa después es pura cosa mala”.

“Es mejor dominar la negociación, pero si el acuerdo será de largo plazo, no puedo hacer que el otro se sienta abusado, con lo que debo manejar el proceso con sensatez para que las partes queden contentas. En negociaciones de corto plazo, no tengo por qué colaborar y esperar que se sienta contento el otro, porque un emprendimiento no es una institución de caridad”, detalló el experto.

Pereira, en tanto, dejó clara la diferencia entre regatear y negociar competitivamente, lo que es muy importante para todo emprendedor: “regatear supone que la única variable de negociación es el precio, pero negociar competitivamente tiene una fórmula exacta: cada vez que la contraparte me pida una concesión, le pongo una condición”.  

Programas

Carmen Tuitera sobre Javier Macaya: “no sabía que estaba comprometido”

Publicado

en

Por

Imagen: Carmen Tuitera en nuestro programa "No Es Lo Mismo".

La influencer y escritora reveló en “No Es Lo Mismo” que “el senador UDI baila bien, pero nuestros pensamientos políticos son diferentes”.

Carmen Tuitera presentó en nuestro programa “No Es Lo Mismo” su libro “Mamá Chucheta”, uno de los más vendidos en Chile, el cual busca motivar a una maternidad sin culpas, todo esto desde su propia experiencia.

Hace algunas semanas, se comenzó a viralizar un rumor en X (antes Twitter) de un posible encuentro en una fiesta entre la influencer y escritora, y el senador de la UDI, Javier Macaya. Frente a esto, ella reveló a Pato Sotomayor y Titi García Huidobro que “no sabía que era un tipo comprometido, me enteré después, que oculten eso de verdad me molesta”.

De acuerdo con Carmen Tuitera, después de este rumor que corrió muy velozmente, recibió varios llamados, para que no hablara más del tema. Lo cierto es que, admitió, “hubo más que onda, el parlamentario de la UDI baila bien, pero nuestros pensamientos políticos son diferentes”.

Aclarando otra polémica, en esta ocasión con María José Castro, más conocida como Lady Ganga, respecto a que su pareja Nicolás Copano le habría mandado mensajes, la influencer manifestó que en este caso, “de las 20.000 veces que me han funado, hubo una vez donde pedí por favor a ella y a su equipo que me dejaran contar mi versión, y se me negó”.

Lady Ganga sospechaba de su pareja, y esta funa, según la escritora, es que “yo tenía el poder de dirigente, iba directo al jefe si no me gustaba algo, para que los despidieran, algo así como dios”, dijo entre risas.

Por tanto, frente al rumor de que Nicolás Copano “la joteaba”, Carmen Tuitera recalcó que “una señorita sí tiene memoria, y mi computador también tiene memoria”, agregando que él no le habría contado que tenía pareja.

“Todo esto pasa cuando una está soltera y es hermosa”, afirmó la comunicadora.

sigue leyendo

Programas

El emocionante mensaje de Tita Ureta a su padre Emeterio: “todo lo que soy es gracias a ti”

Publicado

en

Por

Imagen: Emeterio Ureta en entrevista con Daniel Valenzuela en Emprendidos.

Pese a que no fue fácil la vida tras la muerte de su esposa, Emeterio Ureta contó en Emprendidos que se dedicó por entero a sus hijos, y que Tita “es el premio de Dios para mi vida”.

El empresario Emeterio Ureta, conocido como “El Marqués del Arrayán”, fue entrevistado por Daniel Valenzuela en nuestro programa Emprendidos. Allí, recibió un emocionante mensaje de su hija Tita, exitosa periodista, influencer y deportista.

“Te admiro más que nunca, me inspiras, te quiero mucho. Me has enseñado tanto a ser una mejor persona, una persona justa, todo lo que soy es gracias a ti. Gracias por cuidarnos siempre y ser un súper papá”, dijo Tita a Emeterio en un video enviado desde la playa, lugar clave para ellos. “Ese es el premio de Dios para mí”, respondió Emeterio.

Tras el emotivo momento, Emeterio comentó que le dedicó 10 años completos a sus hijos, luego que murió su esposa, el amor de su vida, quienes se transformaron hoy en personas de bien. Con todo, para tener tiempo propio, “empecé a hacer una doble vida, arrendé una pieza en Ñuñoa, cuando se quedaban dormidos los viernes salía un rato a pasarla bien”.

Asimismo, el empresario recordó que, poco tiempo después de la muerte de su esposa, pensó cómo podía entretener a sus hijos, y encontró la solución. “Fui a Viña del Mar a comprar tablas de surf para que las usaran, los llevé a la playa de Reñaca -donde tenía un departamento- y no se bajaron nunca más de ellas, con eso los ayudé y les hice incluso profesión”.

Pero el proceso no fue fácil, ya que, por la muerte de su esposa, entró en depresión. Un día, Tita vio tomar mucho a Emeterio: “Me dijo ‘papá, has tomado una botella de pica pica’, como diciéndome que era alcohólico”, así que decidió ser fuerte y salir adelante por el bien de sus hijos.

La influencia de Emeterio sobre su hija Tita es importante, ella misma lo ha reconocido, entre otras cosas, fue clave en que conociera a su esposo Spiro Razis, con quien se casó a mediados de 2022.

“En el reality ‘40 y 20’, me agarré con el pascuense Uri Uri, me insultó con que yo era cuico y por eso le pegué, me llamaron de la dirección para sacarme y saltó igual un billete. Le dije a mis hijos que nos iríamos a la nieve en Argentina, pero la Tita me advirtió que con qué dinero lo haríamos, que no empezara con las tarjetas de crédito, pero le expliqué que era plata de la tv”, contó el empresario.

Y Emeterio Ureta relató que en esa salida, “un cabro de muy buena pinta me la miraba mucho, tenía 31 años y la Tita 14 años, fueron a esquiar y después no se vieron más, pero tiempo más adelante haciendo surf se toparon nuevamente y no se separaron más”.

sigue leyendo

Programas

Rodrigo Rojas: De oveja negra en el colegio a campeón panamericano de karate

Publicado

en

Por

Imagen: El campeón panamericano, el karateca chileno Rodrigo Rojas, en Emprendidos.

El medallista de oro fue entrevistado por Daniel Valenzuela en Emprendidos, donde contó cómo pasó de ser “niño ritalín” a transformarse en un exitoso deportista chileno.

Estaba obsesionado en conseguir el oro en los Panamericanos de este año, en su disciplina de karate, hasta que lo consiguió. El chileno Rodrigo Rojas dio a conocer en entrevista con Daniel Valenzuela en Emprendidos cómo llegó a ser campeón de su especialidad.

Desde muy pequeño, como tantos otros de su edad, Rojas fue catalogado como “niño ritalín” debido a su personalidad. Era un menor agresivo y que también vivía con problemas en su colegio. “Era bien desordenado en la escuela, mal portado, pésimo para estudiar”.

Pero más tarde, se convirtió en campeón panamericano de karate. Este joven es un trimedallista en la categoría kumite sobre 84 kilos, sin embargo le faltaba el oro en los Juegos Panamericanos.

Durante Lima 2019, consiguió el bronce y en Santiago 2023, saldó esa deuda que por tanto tiempo buscó eliminar de sus pendientes.

“Partí a los 9 años, jugaba tenis en un club cercano a mi casa, pero entró un profesor joven de karate, fui su primer alumno, siguiendo los pasos de mi papá -que lo practicaba de manera amateur- y además me gustaba Dragon Ball Z, alucinaba con esa serie de animé”, dijo el karateca.

Y pensando en los Panamericanos 2023, donde Chile tuvo participación destacada como sede, Rojas se preparó fuertemente, estando varios meses fuera del país. No obstante, pese a que tenía todo pensado, bien visualizado cada detalle, para que no me escapara nada, en la semifinal ocurrió lo que era inesperado: en vez de hora y media de descanso, le dieron solamente 30 minutos.

“Comí más de lo usual, pensando que podría descansar hora y media, y al final me indicaron que serían 30 minutos de espacio. Luego de desconectarme un momento, me paré y se me apretó el cuádriceps, me acalambré, pero manejamos bien la situación y vencí al brasileño”, celebró Rodrigo.

sigue leyendo

NO TE PIERDAS